Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 17 octubre 2025

NOTICIAS DE CAÑETE DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

miércoles, 19 de enero de 2011

BAJAN DESNUTRICION CRONICA EN NIÑOS DE CAÑETE DE 17 A 9% GRACIAS A LABOR EN WAWA WASIS


En un hecho digno de resaltar, el Programa Nacional WawaWasi del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social- Sede Cañete ha logrado un importante logro como el de bajar a 9% la desnutrición infantil.

Así lo ha dado a conocer la Licenciada Estela Peves Paredes , responsable del programa en nuestra provincia señalando que los logros obtenidos en el seguimiento y monitoreo de vigilancia nutricional de sus beneficiarios es mas que reconfortante y un logro importante contra la desnutrición.

El trabajo realizado es a nivel de los 15 comités de gestión que atiende a 1528 niños. Según reportes estadísticos que manejan las tendencias de Desnutrición Crónica de baja talla para la edad entre el año 2007 y 2010 a descendido de 17.7 % a 9%. Salvo en los meses después de ocurrido el terremoto que aumentó se pudo revertir la situación hasta llegar a la cifra mencionada.

El logro es producto del trabajo mancomunado de las madres cuidadoras, guías, directivas y consejos de vigilancia nutricional y sus aliados estratégicos como el Minsa y gobiernos locales.

El brindar una dieta diversificada y la planificación de un menú de acuerdo a la edad y requerimientos nutricionales ha permitido mejorar la salud de los beneficiarios y disminuir el índice de desnutrición infantil en nuestra provincia.

Es importante destacar que el cuidado y atención que se les brinda a los beneficiarios de los Wawawasi llega también a sus demás familiares toda vez que se aplica las practicas saludables que han sido trabajadas no solo con las madres cuidadoras sino con las familias usuarias.

Pese a estos importantes logros aún hay mucho por hacer y atender por parte de las autoridades que deberían involucrarse y apoyar con mayor decisión toda vez que existen necesidades por cubrir como una adecuada infraestructura y saneamiento básico.

No hay comentarios: