Pokémon Go

Diario digital Buenos días Cañete 28 junio 2024

DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

lunes, 10 de junio de 2024

Gobierno continúa impulsando el destrabe del proyecto Majes Siguas en reunión con autoridades de Caylloma

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, llegó a la ciudad de Caylloma, en Arequipa, para seguir impulsando el destrabe y ejecución del proyecto Majes Siguas I y II; y, además, atender las demandas de la población respecto al tema hídrico de esta provincia.

"Quiero decirles aquí, que como Gobierno estamos dispuestos a darles soluciones a todas las necesidades que se tienen; esto es posible de darse; lo importante es decidir el camino y los tiempos. Por eso tomo la iniciativa de los alcaldes y del gobernador de hacer mesas de trabajo, de una vez, para que se decida el camino de cada aspiración que tiene la población, estamos dispuestos a trabajar en ello", precisó el titular del MIDAGRI.

De esta manera, luego de escuchar los diversos pedidos de la población, canalizados a través de representantes de la sociedad civil y consejeros regionales; se acordó iniciar una mesa de trabajo para poder atender las demandas e ir resolviéndola progresivamente.

Durante la jornada, el ministro también expuso ante las autoridades presentes, la importancia de la pronta reactivación de este proyecto de irrigación que lleva paralizado desde diciembre del 2017 y que su ejecución, la cual se espera realizar antes de los 5 años, convertirá a Arequipa en el centro de la agroexportación del sur del país, poniendo al Perú en los ojos del mundo. 

Como se sabe, el Gobierno Nacional se encuentra a la espera de la decisión del Consejo Regional de Arequipa, quien definirá la viabilidad para la transferencia de Majes Siguas al Gobierno Nacional; a fin de que asuma la ejecución del proyecto en sus dos etapas y se gestione su pronta reactivación siguiendo la misma dinámica desplegada para el Proyecto Chavimochic. 

El Gobierno, a través del MIDAGRI, está comprometido con el destrabe de importantes proyectos de irrigación del país que facilitarán la ampliación de la frontera agrícola, la obtención de divisas y la generación de miles de empleos productivos, como el caso de Chavimochic, en La Libertad y Chinecas, en Áncash. 


Protegiendo la ganadería familiar

Como parte de las actividades en la región, el Ministro Angel Manero llegó al distrito de Tuti, en la provincia de Caylloma, donde supervisó la implementación de cobertizos para proteger al ganado, como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, que impulsa el sector y que en la localidad tiene a cargo Agro Rural.   

El ministro acompañó el proceso de instalación de este módulo de resguardo de ganado en la propiedad de Enrique Cornejo, uno de los beneficiarios de este programa. El cobertizo está a nivel de muros con un avance constructivo del 80% y permitirá la protección de las crías y madres gestantes de su ganado ante las heladas.

Para el año 2024, se ejecutará en la región Arequipa, la construcción de 450 cobertizos, con una inversión total de S/. 7,650,000.00, siendo el costo unitario por cobertizo un monto de S/ 17,000.00 soles.
DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

No hay comentarios: