Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 29 agosto 2025

DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

Mostrando entradas con la etiqueta la ruta de Lolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la ruta de Lolo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2017

3° EDICIÓN DE LA “RUTA DE LOLO” EL PEREGRINAJE DEL HINCHA CREMA HACIA HUALCARÁ CAÑETE

La Municipalidad Provincial de Cañete, forma parte del comité organizador de la Peregrinación del Hincha Crema, denominado “La Ruta de Lolo”.
Como se recuerda, desde el año 2015, se viene organizando en forma conjunta con los simpatizantes del Club  Universitario de Deportes – Lima y del Club Deportivo Lolo Fernández del C.P. Hualcará – Cañete.
Esta actividad se realiza con la finalidad de promover la visita al pueblo, que fue la cuna del destacado futbolista nacional: Teodoro “Lolo” Fernández Meyzán, máximo ídolo del Club Universitario de Deportes y de la Selección Nacional, precisamente este sábado 20 se recordarán los 104 años de su natalicio.
Asimismo se busca fortalecer la identidad local a través de la remembranza de personajes ilustres nacidos en la provincia de Cañete y promover el turismo interno.
Para el presente año 2017, se realizará la 3° Edición, programada para este domingo 21 a partir de las 10:00 a.m. teniendo como punto de partida el ingreso al C.P. Hualcará (autopista Imperial-San Vicente), donde se iniciará la caminata hasta llegar a la plaza de esta jurisdicción, donde se ubica la que fue la casa del crack crema.

Además se han programado una serie de actividades protocolares relacionadas con “El Cañonero”, show musical en vivo, campeonato de fútbol, exhibición de sus chimpunes, a cargo de Don Gaspar Mena, así como otras actividades destinadas a la promoción de nuestra gastronomía y producción vitivinícola.

viernes, 5 de mayo de 2017

GANADOR DE LOS BOTINES DE “LOLO” FERNÁNDEZ LLEGARÁ A CAÑETE PARA LA “RUTA DE LOLO”

En 1953 Gaspar Mena era un joven futbolista que estaba a punto de entrar en la historia del fútbol peruano y él no lo sabía.
Hoy, 64 años después, este hombre de Piura vuelve a Lima para acompañar en el viaje más importante para la hinchada crema: el dueño de los últimos chimpunes que usó Lolo Fernández en el clásico de despedida de 1953, será el invitado especial de la Ruta de Lolo, en nuestra tercera edición.
Ese día -21 de mayo-, don Gaspar Mena recibirá un homenaje como "Protector de la memoria de Lolo", por el cuidado y cariño con que ha guardado todo este tiempo estos zapatos de fútbol. Los botines del Cañonero, símbolo del pasado y herencia de los hinchas del club Universitario de Deportes que ya se preparan para esta nueva edición de la “Ruta de Lolo” a llevarse a cabo en el centro poblado “Hualcará”.


martes, 24 de mayo de 2016

HINCHAS DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES LLEGARON A HUALCARÁ EN “LA RUTA DE LOLO”

Cerca de 2 mil hinchas del Club Universitario de Deportes, se juntaron en el centro poblado “Hualcará” para rendirle un especial homenaje al ídolo crema “Lolo” Fernández, por quien crearon “La ruta de Lolo”.
Desde diversos puntos de Lima y el Callao, desde Chiclayo, Piura, Huancayo e Ica, así como de otras partes del Perú, llegaron en buses desde Lima, bajando al ingreso del centro poblado “Hualcará”, en plena autopista San Vicente-Imperial.
Ahí se dio inicio a la peregrinación crema… “vamos a la tierra santa”, “vamos a la tierra de nuestro papá”, decían emocionados los hinchas, mientras realizaban cánticos de tribuna. Hombres y mujeres de todas las edades se confundían entre el mar humano que se dejaba notar a lo largo de la pista de ingreso de Hualcará.
A pocos metros de su llegada fueron recibidos por un grupo de mujeres portando una enorme banderola que decía: “C.P.M HUALCARÁ OS DA LA BIENVENIDA A LA TIERRA DE LOLO POR SU 103 ANIVERSARIO”.
La gente salía de sus viviendas para recibir con aplausos a los visitantes, algunos dejaban derramar lágrimas sobres sus mejillas, ya que no lograban entender tanta reverencia y veneración para con un hijo de su pueblo natal, que se convirtió en un ídolo de toda una nación.
Cuando ingresaron al parque se pudo apreciar que le colocaron ofrendas florales y varios tocaban el busto que ahí se erige para persignarse y decir: “gracias papá, por ti estamos hoy acá”.
Los visitantes tomaron todo el parque y se desató la fiesta crema, con los cánticos y las luces, a través del tradicional humo rojo. Todos se tomaban fotos al lado de la figura del ídolo. Otros subían por las derruidas instalaciones de la casona para colgar sus gigantes banderolas, que permitía apreciar un paisaje netamente Universitario.
Algunos de los organizadores subieron al escenario para agradecer a los miles de asistentes y les pedían a seguir creciendo.
“el año pasado vinimos y este 2016 lo hemos superado. Esto nació de un grupo de gente que quería darle el nivel a este bello pueblo que vio nacer a nuestro ídolo. Y por eso que se ha creado “La ruta de Lolo”, ya vemos a gente consumiendo la rica comida y los licores que acá producen, ese es nuestro aporte, eso es parte de nuestro agradecimiento”, manifestó.
Familias enteras degustaban de los deliciosos potajes como sopa seca, carapulcra, cau cau, arroz con pato. Otros brindaban con pisco y cachina. Otros se refrescaban con chicha o gaseosas. La municipalidad provincial ubicó toldos y los que quisieron se ubicaron gratuitamente, a las vendedoras se les entregó mandiles con el símbolo de La ruta de Lolo y el escudo de Cañete.
El alcalde provincial Alexander Bazán Guzmán subió al escenario puesto un polo crema, siendo recibido en medio de la ovación de los hinchas. Bazán Guzmán entregó una resolución de alcaldía a los organizadores del evento y les obsequió estatuillas de Lolo pateando un balón.
“quiero agradecer a nombre de mi pueblo que ustedes hayan venido hasta acá. Estamos orgullosos de la presencia de ustedes, porque valoran a nuestra gente, porque nos permiten darle el sitial al ídolo que todos los cremas tenemos, pero además porque están contribuyendo al engrandecimiento de Hualcará. Nosotros como municipalidad estamos haciendo lo nuestro, hemos asfaltado, construido veredas, estamos mejorando este pueblo que quedó destruido con el terremoto”, señaló Bazán.
Paralelamente, en el estadio se jugaban encuentros futbolísticos entre equipos de las divisiones menores del club Universitario y los cañetanos.
Desde Lima llegaron vendedores de polos y banderas, que eran adquiridos por los locales, que inmediatamente lo lucían. El color crema resaltó en todo el lugar. La imagen de Lolo se veía en cada rincón.
Un payasito vestido de crema, con dos bailarinas portando una torta, subió al escenario para alegrar la tarde. Hubo de todo, ya que antes se presentó un grupo de música negra y hasta se recitaron décimas, luego subieron grupos de rock, una verdadera fiesta.

Familias enteras pasaron un fin de semana distinto. Los visitantes no ocasionaron daño alguno, todo transcurrió con normalidad, más allá de las celebraciones enfervorizadas, los hinchas vivieron su fiesta.