Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 29 agosto 2025

DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

lunes, 4 de octubre de 2010

AVANCE A NIVEL PROVINCIAL DE CAÑETE AL 50%311...MARIA MONTOYA SIGUE ADELANTE

Elecciones Municipales 2010

RESULTADOS MUNICIPAL PROVINCIAL

Actualizado al 50.311% de actas contabilizadas el 04/10/2010 a las 20:18:38 horas

Organización Política

Votos

%Votos
Válidos

%Votos
Emitidos

ACCION POPULAR

3,894

6.981 %

5.963 %

PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC - UNIDAD NACIONAL

1,589

2.849 %

2.433 %

PARTIDO APRISTA PERUANO

3,162

5.668 %

4.842 %

PERU POSIBLE

1,431

2.565 %

2.191 %

FONAVISTAS DEL PERU

630

1.129 %

0.965 %

ALIANZA PARA EL PROGRESO

1,837

3.293 %

2.813 %

FUERZA 2011

7,421

13.303 %

11.363 %

CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA

9,569

17.154 %

14.652 %

COLECTIVO CIUDADANO CONFIANZA PERU

3,553

6.369 %

5.440 %

PATRIA JOVEN

15,574

27.919 %

23.847 %

PADIN - MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL

5,941

10.650 %

9.097 %

FUERZA REGIONAL

1,182

2.119 %

1.810 %

Total de Votos Válidos

55,783

100.000 %

85.417 %

Votos Blancos

7,271

11.134 %

Votos Nulos

2,250

3.445 %

Votos Impugnados (Pendientes para resolución)

3

0.005 %

Total de Votos Emitidos

65,307

100.000 %

Total de Electores Hábiles de las actas contabilizadas: 71,639

Actas procesadas * (75.716%)

608

Contabilizadas Normales (A)

401

Actas Observadas

207

Con Votos impugnados (B)

3

Con Error Material

40

Con Solicitud de nulidad

0

Con Ilegibilidad u otras Observaciones

164

Anuladas por Resolución

Contabilizadas Anuladas (F)

0

Actas de Mesas No instaladas (G)

0

Actas por procesar (24.284 %)

195

Mesas

803

Avance de Mesas Instaladas (H)

608

Mesas No Instaladas (I)

0

Mesas Por Informar (J)

195

Información Referencial

Mesas Agrupadas

967

Grupo de Votación

1,770

% de Actas Contabilizadas **

=

A+B+F+G

H+I+

LILIANA TORRES CASTILLO SERÍA LA CONSEJERA REGIONAL POR LA PROVINCIA DE CAÑETE

Tal parece que el arrastre de Javier Alvarado como candidato a la presidencia regional de Lima, pese a que no ganará, llevaría a la Dra. Liliana Torres Castillo como Consejera representante de la provincia de Cañete.

Los resultados oficiales emitidas por ONPE al 21.17 % señalan un triunfo de la candidata de “Patria Joven” con un 5,339 con 20.73%, segundo lugar Isabel Loayza con 3,042 con 11.81%, tercer lugar Andrea Yactayo Soto con 2,164 votos con 8.4 %.


EN CERRO AZUL HUGO RIVAS VA ADELANTE POR POCOS VOTOS Y LA LAMPA LE SIGUE MUY DE CERCA

En los últimos años los procesos electorales en el distrito de Cerro Azul han estado envueltos en líos y problemas, este año sin embargo la lucha ha continuado pero por la disputa voto a voto de los principales candidatos Hugo Rivas y Carlos Chumpitaz Camacho de Acción Popular.

La sorpresa acá ha sido el candidato de la Lampa quien era un perfecto desconocido y cuando otros participantes realizaron campañas mas fastuosas, al candidato acciopopulista le hicieron fama en algún medio de comunicación por una supuesta falsa información en su hoja de vida.

Los avances al 53.57 % de actas escrutadas que representa 22 de las 28 mesas instaladas arroja el siguiente resultado:

1º.- Hugo Rivas con 22.11 %

2º.- Carlos Chumpitaz con 19.4 %

3º.- Jorge Torres Hurtado con 17.5 %

4º.- Diego Quispe con 9.6 %


EN LUNAHUANA “CHAVELÓN” SERIA EL NUEVO ALCALDE QUE REEMPLAZE A OVIDIO ESPINOZA ESCAJADILLO

En la capital del turismo de Cañete, Lunahuaná la fuerza del fujimorismo habría permitido que su candidato se alzara con el triunfo.

El sr. Luis Alberto Conislla Jara, conocido como “Chavelón” iba adelante en el escrutinio. Al 58.82 % de las actas procesadas ( 15 de 17 mesas) es decir mas de la mitad consagraría como el nuevo alcalde de Lunahuaná.

Los resultados son los siguientes:

1º.- Chavelón con 24.06 % de Fuerza 2011

2º.- Félix Vicente Villalobos con 16.6 % de Padin 2010

3º.- Alan Juarez con 15.5 % de Patria Joven

4º.- Orlando de la Cruz con 9,3 % del APRA.


EN MALA SERIA REELEGIDO VICTOR HUGO CARBAJAL GONZALES DE FUERZA 2011

Uno de los pocos alcaldes distritales que habría logrado ser reelegido sería el del distrito de Mala, Victor Hugo Carbajal Gonzáles de Fuerza 2011.

Cifras oficiales de ONPE al 6.5 % de actas escrutadas ( 21 de 107 mesas) señala lo siguiente:


1º Victor Hugo Carbajal Gonzáles con 23.9 %-Fuerza 2011

2º Sonia Ramos Ruiz con 17.3 %- Patria Joven


3º Rosali Palermo Figueroa Gutierrez con 17.3 %- Alianza para el progreso


4º.- Walter Chumpitaz Agapito con 8.5 % - APRA





EN NUEVO IMPERIAL ZULMA MATUMAY SERÍA LA SUCESORA DE JORGE GARCIA QUISPE



La candidata de “Concertación por el Desarrollo Regional”, Zulma Matumay Santos sería la sucesora de Jorge García Quispe como alcaldesa de Nuevo Imperial.


Aún cuando algunos daban como ganadora a la conocida odontóloga y se pensaba que su triunfo sería arrasador y contundente, tal parece que ganaría con cierta holgura.

Aunque los resultados oficiales al 10.20 % ( 10 de 49 mesas instaladas) señalan lo siguiente:


1º Jorge García Quispe con 22.73 %-Patria Joven

2º Zulma Matumay Santos con 21.29 %- La Familia

3º.- Molinares Quispe con 17.38%-Padin

Sin embargo, las cifras que logró consolidar el equipo de sistema de la candidata de “la familia”, proveniente de las actas recabadas en la totalidad de las mesas instaladas tanto en Nuevo Imperial, Pueblo Nuevo de Conta y Carmen Alto apuntarían a un triunfo suyo.


EN PACARAN LA SORPRESA ES ROOSELVET AVALOS GALVEZ QUIEN LE HABRIA GANADO A “MACHIN” ALCANTARA

Este proceso electoral permite conocer a nuevas figuras dentro del ámbito político que vienen “tumbando” a los “pintados”. Ya en Lunahuaná un fujimorista habría ganado. En el vecino de al lado, Lunahuaná otro de esa camiseta se habría alzado con el triunfo.

Se trata de Rooselvet Avalos Galvez que según reportes oficiales va adelante y podría ser el virtual alcalde pacaranero.

Los resultados de ONPE al 57.14 % de las 7 mesas instaladas indican lo siguiente:

1º Rooselvet Avalos con 152 votos

2º Fredy Hugo Alcantara Yabar con 126 votos

3º Ricardo Rivas Alvarado con 91 votos

EN SAN ANTONIO FUE REELEGIDO ESTEBAN AGAPITO RAMOS DE ACCION POPULAR

Otro de los poquísimos alcaldes que ha ganado la reelección es el del distrito de San Antonio, Esteban Jesús Agapito Ramos quien ha ganado en medio de polémicas toda vez que se habrían destruido cédulas y actas de una mesa que al final fue anulada.

Los resultados oficiales de ONPE al 75 % / (14 de las 16 mesas) señalan lo siguiente:

1º.- Esteban Jesús Agapito Ramos de Acción Popular con 599 votos

2º.- Miguel Yaya Lizano de Patria Joven con 556 votos

3º.- Juan Malasquez Jara de La Familia con 155 votos

º.- Jhon Chumpitaz Camacho del Apra con 117 votos


PEDRO RIEGA GUERRA VUELVE A LA ALCALDÍA DE SANTA CRUZ DE FLORES


El correcto y carismático médico Pedro Riega Guerra ha salido electo como nuevo alcalde del distrito de Santa Cruz de Flores.


Resultados oficiales de ONPE al 30% de actas escrutadas ( 3 de 10) señalan lo siguiente:


1º.- Pedro Riega Guerra del Torito con 157 votos


2º.- Victor Manuel Huapaya Huapaya de la Familia con 94 votos


3º.- Felipe Lescano Huapaya del Apra

CAÑETE TIENE NUEVA ALCALDESA: MARIA MONTOYA CONDE DE “PATRIA JOVEN”

Avances de las actas procesadas por la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) posicionan a la profesora María Montoya Conde como la nueva alcaldesa provincial de Cañete tras imponerse en el proceso electoral del 3 de octubre.
Proyecciones de algunos medios de comunicación (incluso aquellos que la cuestionaban duramente) daban como la virtual ganadora “a boca de urna” a la candidata provincial del “torito”.
Los resultados fueron tomados con tranquilidad por Montoya Conde quien agradeció a quienes depositaron su confianza en ella “ agradezco a quienes me apoyaron, pero prefiero conocer datos mas exactos contrastadas por mis personeros que me puedan garantizar el triunfo nuestro” dijo con cierta cautela.
Transcurrían las horas y los resultados llegados al centro de computo ubicado en el local de campaña en San Vicente eran procesados , mientras llegaban los militantes y seguidores de la “profesora María” quienes vivían con gran expectativa los minutos que transcurrían en medio de la incertidumbre.
Cuando ya los resultados parecían irreversibles, el júbilo estalló y todos los presentes en el local se abrazaron emocionados.
El “dale que dale , dale María tiene jale” se dejó escuchar entre los hombres y mujeres que acompañaron a su lideresa a lo largo de esta sucia campaña electoral.
Un escenario se montó cerca del local. El internacional grupo “Cenizas” se hizo presente y se inició la fiesta. María Montoya junto a sus electos regidores bailaban de alegría.
Tras bailar con los asistentes en la improvisada celebración María Montoya subió al escenario y tuvo palabras de reconocimiento a cada una de las personas que votaron por sus propuestas.
“me han golpeado pero ustedes me daban la fortaleza para seguir adelante…me han dicho de todo…pero acá estoy para gobernar nuestra querida provincia por 4 años, años que le dedicaré todo mi esfuerzo para juntos lograr nuestros objetivos”, fueron sus primeras palabras.
Montoya Conde informó que “Patria Joven” obtuvo el triunfo en Asia con José Arias, en San Luis con Delia Solórzano Carrión, en Santa Cruz de Flores con Pedro Riega Guerra y en Coayllo con Jaime Vega Ortiz.
En casi todos los distritos María Montoya ha ganado en la votación provincial como sucedió en Imperial, Quilmaná, Nuevo Imperial, entre otros.
Al cierre de la presente edición las cifras oficiales de ONPE iban al 7.597% de actas contabilizadas a nivel provincial (apenas 96 mesas de las 803 en total) y daba el siguiente resultado:
1º.- María Montoya con 24.75 % (Patria Joven)
2º.- Percy Alcalá con 11..33 % (Fuerza 2011)
3º.- Rufina Levano con 9.1 % (La Familia)
4º.- Carmela Apolaya con 9.1 % (Acción Popular)
5º.- Segundo Diaz con 8.5 % (Padin 2010)
6º.- Oscar Saavedra con 6.0% (APRA)

sábado, 2 de octubre de 2010

UN VOTO CONCIENTE, UN VOTO POR EL PROGRESO Y DESARROLLO DE CAÑETE

Estamos a menos de 24 horas para que el electorado cañetano vaya a las urnas y pueda elegir a sus nuevas autoridades o reelegirlas en algunos de los casos.

Estamos ante un nuevo reto que nos presenta la historia ya que la escribiremos cuando estemos marcando con una aspa o una cruz a quien elegiremos como presidente(a) regional, consejero (a) regional, alcalde (sa) provincial y alcalde (sa) distrital por un periodo de 4 años partir del 1 de enero del 2011.


La frase trillada que “se pone en juego el destino de Cañete” recobra vigencia cuando no deja de ser verdad, ya que con la decisión que asumamos este domingo se pone en juego las administraciones y se le dará la responsabilidad a quienes nos gobernarán.


Se dice, se comenta que a las municipalidades les “llega” mucha plata, pero nadie sabe cuánto ni como. Aún así varios postulantes han dicho que van a invertir toda esa plata en lo que han escrito en sus planes de gobierno. Aunque conociendo a varios creemos que van a hacer lo que se les da la gana.


De ahí que debemos asistir a sufragar pensando en que no nos pasaremos 4 años mas renegando, haciendo higado, haciendo marchas y criticar a los que salgan elegidos. Algunos dirán cuando salga elegido “yo voté por ti”, pero cuando pasen los años y no haga un buen gobierno dirá: “yo no voté por él”.


Habrá a partir de las 6 p.m de mañana quienes se suban al coche del ganador (a) y dirán “yo voté por ti, le dije a mi familia y a mis amigos que te apoyen”…mas oportunistas y comodines que nunca. No se extrañen cuando vean esto, es normal…es nuestra gente.


Por ello amigo lector queremos invitarlos a que sepan elegir bien, recuerden que tienen en sus manos la mejor arma para combatir la desnutrición, la falta de puestos de trabajo, las obras de saneamiento, los servicios básicos, en fin…por eso hay que decidir bien. Muchos dicen “que sea lo que Dios quiera”, no le demos a Dios tamaña responsabilidad, seamos nosotros los que asumamos nuestros actos.

ORACIÓN POR LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES

Oh padre celestial,

Hoy como cada vez que vamos ha hacer algo importante en cada parte del universo, en cada manifestación religiosa, cualquiera sea la fe, acudimos a ti, y en esta oportunidad es otro el tipo de hambre que tenemos, es otro el tipo de sed que nos agobia, y por ello molestamos tu atención, acudiendo a tu suprema benevolencia.


Hoy se eligen a los Alcaldes Distritales y Provinciales, también se eligen a los Presidentes de los Gobiernos regionales, y como veras señor es sumamente trascendente el acto que vamos a hacer.


En esta oportunidad acudimos a ti para pedirte que nos ilumines con sabiduría, para pedirte guíes nuestra decisión en las urnas electorales … y en esta vez como otras, lo hacemos suplicantes y de rodillas, y lo hacemos para pedirte, que no permitas que nos equivoquemos, como quizá ya paso anteriormente, te lo pedimos señor, porque sabemos que tu que eres omnipotente y omnipresente, y estarás con nosotros en cada acto de elección, de tal manera que aquel o aquella que elijamos, sea quien merece asumir esa importante misión, y que siendo así, en esa elección ganemos todos, porque sabremos que hemos decidido por la persona mas idónea, por la que sabrá conducir adecuadamente la administración de los recursos de nuestro terruño, en los próximos cuatro años.


Oh dios que todo lo sabes, oh dios que todo lo ves


Ayúdanos en esta fecha importante, para que cada de uno de nosotros tenga la elevada responsabilidad social al momento de decidir y elegir al candidato o a la candidata, … Señor, que no sea un acto emocional, si no un acto con mucho razonamiento,


Basta ya de improvisaciones, basta ya de depravación,


Basta de tartufos de la moral, basta ya de cadenas de favores,


Basta ya de incompetencias …


Oh dios, tu sabes que siempre hemos sido un pueblo creyente, y con mucha fe, siendo así, con buenas autoridades danos la certeza que a las generaciones venideras les espera un futuro promisorio, danos la convicción que nuestros hijos podrán vivir en un pueblo que apunta a su evolución constante, lejos de la involución a la que estuvimos sometidos …


Señor, somos los herederos de una raza inmortal, que escribió la historia viril del imperio del sol, cuya organización política, cultura y social asombro al mundo, y que hoy una de sus arquitecturas que es considerada como una maravilla universal, es la mejor muestra de lo que fue; que no necesito de mas leyes que tres preceptos básicos e importantes.


AMA SUA - No seas ladrón,


AMA QELLA - No seas ocioso,


AMA LLULLA - No seas mentiroso


Señor, hoy como si fuéramos el AYLLU, o aquel grupo social fundamental del antiguo Perú, que existió desde mucho antes que el IMPERIO INCA, vamos a elegir al SINCHI, vamos a elegir a la persona que administrará nuestros recursos, los de cada comunidad, los de cada terruño, que nuestro ruego, llegue a ti y tu aquiescencia se refleje en los actos de cada nueva autoridad electa, y que ellos este 1 de enero del año entrante, lleven dentro de si la flama de la suprema responsabilidad y emoción social, de actuar con lealtad y transparencia, y de ser consecuentes con sus ofrecimientos electorales


A ti dios de JACOB,


Que te conocimos desde la llegada de los colonizadores y te recordamos en cada entonación de nuestro Himno Nacional,



A ti APU KON TITI WIRACOCHA, …


Dios supremo y natural de nuestros antepasados y del Tahuantinsuyo, creador de todas las cosas de la tierra y el universo.


Al SOL, al INTI,


Dios principal, protector de la dinastía real de nuestros antepasados, …


A ti ILLAPA, dios del TRUENO y la LLUVIA,


Envíanos abundante e interminables lluvia de autoridades con capacidad de administrar correctamente nuestros recursos, de crear o de innovar y no de improvisar, …


A ti MAMA QUILLA, diosa LUNA y esposa del dios sol,


Para que vele nuestro sueño y nos den la tranquilidad de despertar cada día en una sociedad que sabe ha encontrado el camino de su permanente evolución.


Así sea.


(Por: Benito Cervantes Quiroz)

DESIGNAN A FISCALES QUE SUPERVISARÁN ELECCIONES Y ESTARÁN ATENTOS A POSIBLES ILICITOS QUE ATENTEN CONTRA PROCESO ELECTORAL.

El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Cañete, Dr. Jesús Domingo Mavila Salón, dispuso conforme a las directivas emanadas de la Fiscalía de la Nación, las medidas necesarias para que los Fiscales del Distrito Judicial de Cañete, estén presentes en todos los distritos de la provincias limeñas de Cañete y Yauyos, para velar por la normalidad del Proceso Electoral y Consulta Popular este domingo 3 de octubre.

El Ministerio Público tiene la función de prevenir la comisión de ilícitos penales que puedan perpetrarse en el desarrollo de las elecciones Regionales, Municipales y en el Referendo Nacional, de acuerdo a los lineamientos aplicables a los fiscales dentro del marco legal ante la concurrencia de hechos contrarios al ordenamiento legal que obstruyan o perturben el normal desarrollo de los diversos actos electorales, remarca tal disposición. Por ello que la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Cañete, ha dispuesto mediante Resolución Nº 872-2010-MP-JFS-P-Cañete, que todos los fiscales están presentes en los 16 Distritos de la Provincia de Cañete y en los Distritos de la Provincia de Yauyos.

La siguiente es la relación de fiscales destinados a cada distrito de Cañete:

-Emilio Prado Macalapú- San Vicente

-Yeder Ibarra Mendoza-San Vicente

-Rosemary Quispe Mori-Cerro Azul

-Cristina Manyari Diaz-Cerro Azul

-Victoria Allemant Luna- San Luis

-Lita Biviana Sánchez Tejada-Imperial

-Elizabeth Vadillo Leaño-Imperial

-Teresa Zamudio Ojeda-Quilmaná

-Jaime Acevedo Saavedra-Nuevo Imperial

-Samuel Rojas Chavez-Nuevo Imperial

-Angela Espinoza Yvancovich-Lunahuaná

-Irene Liliana Corrales Osorio-Calango

-Luis Samaniego Ramos-Calango

-Silvia Guisado merlo-Pacarán

-Ketty Garibay Mascco-Zuñiga

-Claver Augusto Espinoza-Chilca

-María Angles Perez-Chilca

-Fernando Escobar Arrese-Mala

-ruth Karina Loayza Sánchez-Mala

-Elvira Sarmiento Flores-San Antonio

-Fanny Rosa Sulca Peceros-Asia

-Roberto Padilla Huayanca-Santa Cruz de Flores.

DISTRITOS YAUYINOS DE HUAMPARÁ Y TUPE APARECEN EN MAPA DE RIESGO ELECTORAL ELABORADO POR TRANSPARENCIA

Transparencia presentó los mapas de riesgo donde se identifican los distritos en los cuales el próximo proceso electoral podría verse amenazado o sufrir complicaciones para su correcto desarrollo. Meditante una metodología que se está comenzando a utilizar en Latinoamérica, Transparencia ha determinado estos posibles focos de conflicto mediante el cruce de variables tanto pasivas (históricas) como activas (conflictos actuales).

Entre los lugares donde posiblemente podría estallar algún conflicto social encontramos a los distritos de Tupe y Huampará de la provincia de Yauyos.


Las variables pasivas incluyen el reconocimiento del comportamiento electoral anómalo en temas como el voto blanco, el voto nulo, el ausentismo, entre otros. Las variables activas consideradas son: ataques a periodistas, zonas cocaleras, lugares de enfrentamiento por narcotráfico, conflictos sociales reportados por la Defensoría del Pueblo y los conflictos acontecidos por motivos electorales reportados por la Dirección Nacional de Fiscalización del JNE.


La proyección del riesgo calculado por Transparencia, sólo cumple con la función de advertencia. Este mensaje no busca alarmar, sino prevenir. Es por eso que Transparencia ya presentó sus resultados al JNE para que tome las debidas precauciones. Asimismo, durante la jornada electoral nuestra Unidad de denuncia de irregularidades monitoreará con especial precaución estos distritos, y nuestros comités provinciales movilizarán voluntarios en las zonas en las que contemos con comités distritales.

FELIZ DIA DEL PERIODISTA DESDE JAPÓN PARA CAÑETE Y EL PERU