Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 29 agosto 2025

DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

sábado, 7 de mayo de 2016

FAMILIARES DE FELIPE HUARI MATOS PIDEN QUE JUEZ NO LIBERE A SU ASESINO

Familiares del fallecido profesor Felipe Huari Matos, realizaron el día de ayer una protesta en las afueras del local central de la Corte Superior de Justicia de Cañete, pidiendo que no se de libertad de su asesino.
Familiares, colegas y amigos, llegaron hasta San Vicente portando pancartas donde pedían cadena perpetua para el asesino de Huari Matos, quien –según indicaron los quejosos- podría quedar en libertad, pese a que todas las pruebas lo incriminan como el autor del asesinato.
Hace un mes atrás, Felipe Huari Matos, que era un profesor jubilado y dedicado a la venta en el mercado de frutas de Cañete, viajó hasta Cacra en Villafranca, en la provincia de Yauyos para defender sus terrenos que pretendían ser usurpados por personas ajenas.
Según cuentan los familiares, Felipe Huari fue atacado a pedradas por Arturo Ordoñez Flores, quien lo asesinó y metió su cuerpo en un costal.
“todos en el pueblo saben que él es el asesino, saben que él lo mató de esa manera cruel y ahora sabemos que lo quieren liberar, porque se está defendiendo con toda la plata que tiene”, manifestó una de sus familiares.
Relataron los quejosos que tuvieron que hacer la protesta para exigir al juez que ve el caso a que no den libertad a Ordoñez Flores, quien actualmente se encuentra internado en el Penal de Cantera, en Nuevo Imperial.
“no queremos que le den libertad, es el asesino, no se puede cometer una injusticia, merece ser condenado a cadena perpetua, por quitar la vida a una persona”, señalaron.
La jornada de protesta se desarrolló sin problema alguno, sin alterar el orden y desempeño de las funciones dentro del palacio de justicia cañetano, tanto así que no se llamó a la policía nacional, como sucede en otros casos de protesta.

Los familiares de Huari permanecieron protestando, a la espera que el presunto asesino no sea liberado y pidieron que se le aplique la máxima condena por el cruel asesinato del recordado docente.

REINICIAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE MEJORAMIENTO DE RIEGO DEL CANAL HUANCA EN CAÑETE

Después de superar una serie de inconvenientes, se reiniciaron los trabajos en la II etapa del proyecto denominado “Mejoramiento la infraestructura de riego del Canal Huanca, ubicado en San Tustio, Puquio Castilla en el distrito de San Vicente”, lugar hasta donde la Dirección Regional de Agricultura ha desplazado maquinaria pesada, equipos y volquetes de alto tonelaje para realizar las tareas de descolmatación y luego el revestimiento en una extensión aproximada de dos kilómetros.
La meta principal del proyecto es mejorar la infraestructura de riego, así como sus colectores, puentes peatonales, y tomas laterales ya que el referido canal irriga actualmente 1,966 hectáreas y se pueden incorporar 334 más, lo que significa ampliar la frontera agrícola hasta 2,300 hectáreas y beneficiar a cientos de agricultores.

El Gerente Sub regional de la Unidad Ejecutora Lima Sur Víctor Mancini Echevarría visitó la zona donde se ejecutan los trabajos y sostuvo que “Esta obra se inició en el 2013 y fue abandonada por los contratistas, aduciendo que la gestión anterior no cumplía con pagarles la suma que les adeudaban, y ha estado paralizada, luego se ha tenido en primer lugar que establecer las condicione técnicas y financieras de las cuales quedó la obra, luego hacer una liquidación y posteriormente un expediente meta para la parte que falta aproximadamente de dos 2.5 km. que es donde estamos trabajando y asumiendo la responsabilidad de culminar la obra para beneficiar a los agricultores”.

EMPRESARIO CONSTRUCTOR CAÑETANO EXIGE QUE MEDIO DE COMUNICACIÓN SE RECTIFIQUE DE ACUSACIONES EN SU CONTRA

El empresario sanvicentino, Alexander Martin Huayta Munayco, ha remitido una carta notarial a un medio televisivo cañetano exigiendo de que se rectifiquen por algunas informaciones que considera tendenciosa, inexacta, imprecisa y carente de objetividad en contra suya.
A través del programa “Enfoque Noticias”, que se transmite por Radiodifusora Cristo La Única Esperanza, en fecha 04 de mayo, se lanzó la información que el Consorcio H&H, al cual pertenece Huayta, paga el 10% a favor de los alcaldes, con el objetivo que no hablen y se callen.
Ante esto, el empresario cañetano, aclaró que el Consorcio H&H no es una persona jurídica, sino que forma parte de la unión de varias personas jurídicas que se juntan con el objetivo de compartir experiencia técnica y económica, por ello que al atacar al consorcio no solo perjudica a él sino también a las demás empresas que la conforman.
Huayta Munayco niega las afirmaciones vertidas y pide que la personas que propaló tal afirmación se rectifique.
Señala en la carta notarial así como a través de su abogado Joe Bendezú Villanueva, que esta inexacta información salió a raíz de que el Consorcio H&H ejecutó una obra de mejoramiento de la calle Lima, en el distrito de Quilmaná.
Sobre el particular, precisaron que el Consorcio se adjudicó la referida obra a través de un proceso de Licitación transparente y de público conocimiento, en donde además el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, intervino a través de sus acciones de fiscalización.
Añaden que la mencionada obra les fue adjudicada por el importe de S/.2’077,746 soles, que equivale al 90% del valor referencial con la que la Municipalidad Distrital de Quilmaná la convocó por S/.2’308,606.73 soles, es decir, la propuesta de ellos significó un ahorro a favor de la municipalidad de S/.230, 860.07 nuevos soles.
El citado empresario hace ver al medio de comunicación que la participación del Consorcio H&H ha sido transparente y basada en profesionalismo, por lo que niega categóricamente las afirmaciones vertidas.
Por su parte, el abogado defensor del empresario ha dicho que su representado espera que el medio de comunicación asuma la rectificación correspondiente, caso contrario se verá obligado a iniciar las acciones legales que correspondan, ya que al decir que ha otorgado el 10% al alcalde, le estarían atribuyendo la comisión de ilícitos penales como el Cohecho Activo Específico, que él no ha incurrido, indicó.

miércoles, 4 de mayo de 2016

JNE DECLARA IMPROCEDENTE OTRO PEDIDO DE SUSPENSIÓN CONTRA ALCALDE DE CERRO AZUL

El interés de la mayoría de regidores del concejo distrital de Cerro Azul en alejar del cargo al alcalde Abel Miranda Palomino se estrella contra una resolución que declara improcedente su recurso de apelación a un acuerdo del año pasado, en que –por segunda vez- piden suspenderlo.
El último 28 de abril, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones emitió el Auto N° 02 del Expediente N° J-2015-00327-A01, donde les dan la noticia que para ellos significa un revés tremendo.
El citado Auto precisa lo siguiente:
“Mediante el auto del visto (fojas 42 y 43), este órgano colegiado requirió a Carlos Alberto Saavedra Aguilar, Carmen Yoshiko Kuroiwa Quispe, Flor de María Castro Chuchón y Marlene Rosario Quispe Cama, quienes formularon recurso de apelación, para que, en el plazo máximo de tres días hábiles, cumplan con remitir i) el escrito de apelación suscrito por abogado que lo autoriza y ii) el original, o copia certificada, de su papeleta o constancia de habilitación, bajo apercibimiento de declarar su improcedencia en caso de incumplimiento.
Al respecto, se verifica de los actuados que los recurrentes no han cumplido con adjuntar el escrito de apelación suscrito por abogado autorizante ni la constancia de habilitación; lo cual supone la infracción de lo dispuesto en el artículo 359 del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria para el presente caso. Se advierte, además, que el plazo para que se realice dicho acto procesal venció el 6 de abril de 2016, toda vez que la notificación se efectuó el 2 de abril al domicilio procesal consignado, conforme se aprecia del respectivo cargo de notificación (fojas 73).
Así, ante el incumplimiento por los recurrentes en el plazo otorgado, corresponde hacer efectivo el apercibimiento decretado y, en consecuencia, declarar la improcedencia del referido recurso”.
La parte resolutiva señala lo siguiente:

Declarar IMPROCEDENTE el recurso de apelación interpuesto por Carlos Alberto Saavedra Aguilar, Carmen Yoshiko Kuroiwa Quispe, Flor de María Castro Chuchón y Marlene Rosario Quispe Cama en contra del acuerdo de concejo municipal adoptado en la sesión extraordinaria del 2 de diciembre de 2015, que declaró fundado el recurso de reconsideración formulado por Abel Miranda Palomino en contra del Acuerdo de Concejo N.° 14-2015-MDCA-E, que, a su vez, dispuso suspenderlo temporalmente del cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Cerro Azul, provincia de Cañete, departamento de Lima, por la causal de falta grave prevista en el artículo 25, numeral 4, de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

martes, 3 de mayo de 2016

REDUCCIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS EMPEZARÁ A REGIR A PARTIR DE MAÑANA

Agencia Andina.-A partir del 4 de mayo de 2016, las tarifas del servicio público de electricidad del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una reducción, la misma que será en promedio de 0.7 % para los usuarios residenciales y en 0.9 % para los usuarios comerciales e industriales, informó Osinegmin.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) recordó que cada vez se realiza el respectivo cálculo tarifario y para ello se aplica las normas del sector eléctrico y revisa los componentes de la tarifa eléctrica a fin de mantener su valor real.
 Cabe recordar que las tarifas que pagan los usuarios finales es una combinación de los precios actualizados de la generación, transmisión y distribución de la electricidad.
 "Como resultado del cálculo tarifario se podrían producir incrementos, reducciones o se puede mantener la tarifa eléctrica del mes anterior" apuntó.
El regulador explicó que en esta oportunidad, la disminución tarifaria se produce principalmente por la reducción de los precios en los rubros de transmisión y distribución eléctrica; así como por el aumento de la demanda eléctrica por el inicio de explotación del proyecto minero Las Bambas y la ampliación de Cerro Verde.
 Así, se detalló que se ha reducido la tarifa de transmisión eléctrica, es decir el costo para transportar la energía desde los centros de producción a los de consumo, como hogares, comercios e industrias.
"Ello obedece a la fijación de dichos precios, así como a la actualización de los cargos por la transmisión (peajes de transmisión secundaria y sistemas complementarios de transmisión)", indicó.
 Anotó que en el componente de distribución, la reducción se produce por el cálculo anual que se realiza de los factores relacionados al comportamiento del sistema eléctrico.


lunes, 2 de mayo de 2016

ALEX BAZÁN INICIA DOS OBRAS EN URB. “LAS PALMAS” Y EN “LAS LOMAS DE HUALCARÁ”

El alcalde provincial, Alexander Bazán Guzmán participó de dos ceremonias de colocación –simbólica- de primeras piedras para el inicio de obras en la urbanización “Las Palmas” y en “Las Lomas de Hualcará”, respectivamente.
Bazán Guzmán, luego de haber estado en la ciudad de Lima donde fue entrevistado por diversos medios de comunicación nacional y asistir al Festival Internacional del Cajón acompañando a una numerosa delegación cañetana, arribó hasta la Urbanización “Las Palmas” para iniciar la ceremonia.
Los vecinos del lugar ingresaron al interior del ex campo ferial, donde parte de ese extenso terreno será utilizado para la creación de un Campo Deportivo, que los beneficiará directamente.
Se detalló que se instalarán dos campos deportivos de grass sintético de 40 mlx20 ml, además se construirán 170.46 ml de cerco perimétrico con malla galvanizada y estructuras metálicas, contará con área de estacionamiento, contará con servicios higiénicos para damas y caballeros y contará con graderías en dos niveles de concreto ciclópeo y losa de concreto armado.
Esta obra tiene un costo de Un Millón Ciento Setentinueve Mil Setentisiete y 89/100Soles (S/.1,179,077.89) y se ejecutará bajo la modalidad de Contrata y tiene un plazo de ejecución de 120 días calendarios. La empresa encargada de su ejecución es “FR COMPANY E.I.R.L”.
Uno de los vecinos del lugar tomó el uso de la palabra y se mostró emocionado, ya que –según señaló- es la primera vez que una autoridad se acuerda de hacer una obra con una gran inversión en beneficio de ellos, augurando éxitos y confiando en que se culmine sin novedad alguna.
Posteriormente, Bazán Guzmán se trasladó hasta la zona rural de San Vicente, para ser más exactos a “Las Lomas de Hualcará”, muy cerca a Montejato, donde fue recibido por la población del lugar, que le recordaron que en campaña electoral él llegó hasta el lugar para prometerle la obra de la luz.
“recuerdo que en campaña vine y no había luz, me comprometí con ustedes que si era elegido alcalde lo iban a tener. Quiero pedirle disculpas por no hacerlo el año pasado , pero este 2016 sí lo van a tener, con total seguridad, por eso hemos venido a colocar la primera piedra y el lunes la empresa contratista viene a iniciar los trabajos”, expresó Bazán.
En este sector se realizará la Instalación de la Electrificación de Subsistema de Distribución Primaria y Subsistema de Distribución Secundaria y Alumbrado Público, que tiene un costo de S/.494,095.84 y será ejecutada por la Empresa Contratista “Consorcio Electro Cañete”, teniendo un plazo de ejecución de 60 días calendarios.

El burgomaestre cañetano indicó que actualmente se vienen ejecutando 13 obras y que en los próximos días se viene un segundo paquete de obras que beneficiarán a más sectores de la provincia.

CUSTODIO CALDERÓN: GORELIMA INVIRTIÓ 47% DE PRESUPUESTO DEL 2015 EN CAÑETE

El Gerente General del Gobierno Regional de Lima, Dr. Luis Custodio Calderón, fue enfático en aclarar que es mentira que no hayan invertido en obras para la provincia de Cañete.
“en el año 2015 hemos logrado invertir el 47% de nuestro presupuesto regional en obras para la provincia de Cañete, más de 70 millones de soles, así que no se puede decir que no hemos hecho nada en esta provincia”, enfatizó Custodio.
A nuestra pregunta, en qué se ha invertido esa cantidad de dinero?, respondió que la mayor parte ha sido destinado a la implementación del hospital regional y una parte en el colegio “Augusto B. Leguía”
Custodio Calderón, aprovechó el momento de la entrevista para aclarar también que lo que se ha adelantado a la empresa contratista que ganó la licitación para implementar el hospital regional es normal y es legal.
De otro lado, precisó que se está buscando la forma de gestionar un presupuesto para invertir en subsanar las deficiencias que se ha encontrado en la culminación del hospital regional de Cañete.
“una vez que consigamos el presupuesto vamos a subsanar cosas como por ejemplo que un hospital no tenga rampas para camillas, como hemos encontrado, entre otras deficiencias que deben subsanarse para que la empresa implemente adecuadamente el hospital”.
El máximo funcionario regional desmintió que se haya abandonado la obra del hospital y que menos la empresa encargada de la implementación la haya dejado.
“ellos están a la espera de que  se hagan las mejoras de la infraestructura para instalar los equipos, que serán de última generación, además nosotros tenemos la carta fianza de la empresa y a ellos no les conviene quedar mal, porque serían un mal antecedente de ellos con los bancos y como empresarios”, indicó.

Tales declaraciones las brindó Custodio Calderón en una rueda de prensa celebrada en San Vicente el último fin de semana, comprometiéndose en reunirse con la prensa con mayor frecuencia, a fin de que la gente esté mejor informada de las acciones que realiza el Gobierno Regional de Lima en beneficio de la población cañetana.

sábado, 30 de abril de 2016

MINISTERIO DE ECONOMÍA TRANSFIERE IMPORTANTES SUMAS DE DINERO A MUNICIPIOS CAÑETANOS POR CUMPLIMIENTO DE METAS

A través del Decreto Supremo N° 104-2016-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas ha autorizado transferir partidas en el Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2016 a favor de gobiernos locales en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.
Son diversos los montos a transferir a favor de las municipalidades cañetanas que han logrado cumplir las metas fijadas al 31 de diciembre del año 2015, del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.
En el caso de nuestra provincia, esta es la relación de montos a transferir a cada municipalidad:
1- Municipalidad Provincial de Cañete: S/.673, 450
2- Municipalidad distrital de Asia: S/.55, 998
3- Municipalidad distrital de Calango: S/.39, 501
4- Municipalidad distrital de Cerro Azul: S/.133, 886
5- Municipalidad distrital de Chilca: S/.131, 764
6- Municipalidad distrital de Coayllo: S/.48, 242
7- Municipalidad distrital de Imperial: S/.492, 625
8- Municipalidad distrital de Lunahuaná: S/.40, 872
9- Municipalidad distrital de Mala: S/.438, 911
10-Municipalidad distrital de Nuevo Imperial: S/.226, 599
11-Municipalidad distrital de Pacarán: S/.15, 899
12-Municipalidad distrital de Quilmaná: S/.131, 283
13-Municipalidad distrital de San Antonio: S/.19, 459
14-Municipalidad distrital de San Luis: S/.134, 375
15-Municipalidad distrital de Santa Cruz de Flores:S/.20,874
16-Municipalidad distrital de Zuñiga: S/.29, 555.

Estas importantes sumas de dinero deben ser invertidos exclusivamente a lo dispuesto por el Art. 1 de la Ley N° 29332, que tiene por objeto incentivar a los gobiernos locales a mejorar los niveles de recaudación de los tributos municipales, la ejecución del gasto en inversión y la reducción de los índices de desnutrición crónica infantil a nivel nacional.”

viernes, 29 de abril de 2016

ALCALDE DE CERRO AZUL PROGRAMA PARA HOY AUDIENCIA PÚBLICA, SIN CUMPLIR PLAZO ESTABLECIDO POR REGLAMENTO

Una vez más el polémico alcalde del distrito de Cerro Azul , Abel Miranda Palomino, se encuentra en el ojo de la tormenta por una decisión suya que podría ocasionarle un nuevo problema.
Y es que el día de ayer recién publicó en Normas Legales del diario oficial “El Peruano” la convocatoria para que hoy 29 de abril, se lleve a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en la modalidad de Asamblea Distrital Informativa correspondiente al Segundo Semestre del Ejercicio Fiscal 2015.
Cabe precisar que mediante Ordenanza Municipal N° 003-2016-MDCA, se estableció el Reglamento de rendición de cuentas en audiencia pública, que en su artículo 9°, sobre la Convocatoria, precisa lo siguiente:
“La Convocatoria para la Rendición de Cuentas en Audiencia Pública, lo realizará el Alcalde, con diez días naturales de anticipación utilizando los medios de comunicación hablada, escrita y televisada si hubiera”.
Como se podrá colegir, la convocatoria no cumple con los plazos establecidos por el reglamento, toda vez que fija que sea con DIEZ DIAS NATURALES. Sin embargo, la convocatoria recién se ha hecho formalmente el día de ayer, es decir con apenas un día de anticipación.
Es más, para que la convocatoria sea válida, debe aparecer publicada en el diario oficial “El Peruano” y recién salió publicada el día de ayer, en que aparece el Decreto de Alcaldía N° 004-2016-AL/MDCA.
Al parecer han contabilizado desde el día que emiten el Decreto de Alcaldía, que es el 19 de abril; sin embargo, recién se publicita un día antes, cuando se pide 10 días de anticipación.
Desde la municipalidad porteña no se ha emitido ninguna nota de prensa dando cuenta de la Audiencia. No se conoce que hayan publicitado ni siquiera en su portal web institucional.

Al parecer, el burgomaestre cerroazuleño siendo abogado no interpretaría bien las leyes y menos sus asesores reparan en temas tan simples y elementales.

CONTUNDENTE MARCHA DE CAÑETANOS CONTRA “LUZ DEL SUR”

Salieron e hicieron sentir su voz de protesta. Una vez más los pobladores del asentamiento humano “Josefina Ramos” del distrito de Imperial, lideraron una contundente marcha de protesta, esta vez, por el excesivo incremento de la tarifa del servicio de energía eléctrica que brinda la empresa “Luz del Sur”.
La marcha se inició a las 9 am, partiendo desde el asentamiento humano “Las Malvinas”, recorriendo las calles imperialinas hacia la plaza de armas, donde se uniría otro grupo proveniente del asentamiento humano “Asunción 8” y del casco urbano.
La numerosa cantidad de gente, muchos de ellos portando sus recibos de pago, se dirigieron hacia la Av. Mariscal Benavides hasta llegar al corazón de San Vicente. En los óvalos “Bolognesi” y “Grau” se unieron otros grupos más provenientes de Hualcará, Montejato, Lunahuaná, San Luis, Cerro Azul y hasta de Mala.
En todo el recorrido se escucharon diversas arengas y la gente no ocasionó problema alguno, ya que –además- iban seguidos por efectivos policiales que los acompañaron en su marcha.
El numeroso grupo humano se trasladó hasta el local central de “Luz de Sur”, ubicado en la Av. 28 de julio. Los encargados de la empresa invitaron a dialogar a representantes de los diversos sectores, quienes lograron ingresar luego de coordinar entre ellos.
Ya en el interior, los ánimos se caldearon, puesto que los funcionarios comenzaron a explicar técnicamente. Los presentes pedían que sean más claros, iniciándose un cruce de palabras ya que uno de los asistentes encaró a uno de los funcionarios.
Tras intercambiar palabras, los dirigentes de la población salieron mortificados porque consideraban que la empresa solo “se lava las manos”, ya que responsabilizaban del incremento a Osinergmin.
“cómo van a echar la culpa a Osinergmin, si ellos no aprueban subir las tarifas si no es por pedido de la empresa, que no nos agarren de cholitos, nosotros nos sentimos burlados por estos señores que al final nos pasean”, se escuchó decir a un joven que salió visiblemente indignado de la reunión.
Luego que los dirigentes que convocaron la marcha salieran a informar lo que les dijeron en la reunión, se dirigieron hacia las oficinas de Osinergmin, ubicada frente a la plaza San Martin.
Ha trascendido que se buscaría que realizar una mesa de diálogo entre los usuarios, la empresa y el organismo supervisor para la segunda semana del mes de mayo y juntos abordar el tema que ha ocasionado diversos reclamos en todos los distritos donde brindan el servicio de energía eléctrica.
Uno de los que lideró la marcha, acompañando a sus vecinos, fue Juan Carlos Sánchez Aburto, quien precisó que su presencia era como morador y no como regidor provincial, más aún porque ha sido agente municipal de su asentamiento humano y se sentía obligado a acompañarlos en esta jornada de lucha.
“al igual que mis vecinos, yo también vivo en carne propia el tener que pagar más por este servicio, por eso que también elevo mi voz de protesta ante este hecho que debe corregirse y no seguir perjudicando a los cañetanos”, señaló Sánchez Aburto.

Muy aparte de la marcha, es importante señalar que los que deseen reclamar, lo hagan personalmente ante la empresa ya que están obligados a recibir las quejas o denuncias, lo que no tiene costo alguno para el usuario. Recordar la frase “las palabras se las lleva el viento”, por lo que tendrían que exponer cada uno su caso, mediante un documento.

jueves, 28 de abril de 2016

MOVIMIENTO SÍSMICO DE 4,2 GRADOS SE REGISTRÓ ANOCHE EN CAÑETE

Un sismo de 4,2 grados de magnitud en escala de Richter se registró anoche en la provincia de Cañete, en Lima.
Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 11:04 de la noche. El epicentro del sismo fue a 46 kilómetros al oeste de San Vicente de Cañete.
El temblor, cuya profundidad fue de 63 kilómetros, tuvo una intensidad de nivel III Cañete, II Lima.

Hasta el momento no se han reportado daños personales ni materiales tras el movimiento sísmico. Este miércoles también se han registrado otros dos sismos en Moquegua (3,8 grados) y  Áncash (3,7 grados).
Fuente:El Comercio

miércoles, 27 de abril de 2016

LANZAMIENTO DE LA “TIENDA PILSEN CALLAO”

Pilsen Callao lanzó su novedosa “Tienda Pilsen Callao”, una simpática propuesta virtual en la que se ofrecen atractivos productos con diseños alusivos a la marca y a la verdadera amistad. Cabe destacar que esta plataforma está pensada para vivir siempre, con productos que se irán renovando constantemente, también de acuerdo a las campañas que tenga vigente la marca.
 “La Tienda Pilsen Callao nace como una idea innovadora, porque nos gusta sorprender gratamente a nuestros consumidores con propuestas y campañas con las que queremos celebrar la verdadera amistad, esa que permanece en el tiempo y a la que nos gusta alegrar con detalles que solo un pata de verdad conoce”, dijo Miguel Merino, director de Marca Pilsen Callao.
La tienda virtual de todos los “patas”
Pilsen Callao trae para sus patas de verdad, artículos con ingeniosos diseños alusivos a “Las leyes de la amistad”, como polos y poleras para hombres y mujeres, en tallas que van desde XS hasta XXL; también hay accesorios como chopps, tazas y bolsos deportivos.
Los precios de los productos de la “Tienda Pilsen Callao” son accesibles y varían entre los S/ 30 y S/ 80 Soles, dependiendo de lo que se quiera comprar.
Para comprar en la “Tienda Pilsen Callao” se tiene que:
·         Ingresar a la página www.tiendapilsencallao.com
·         Acreditar la mayoría de edad colocando la fecha de nacimiento.
·         Completar los datos que se soliciten para hacer efectiva la transacción.
·         Seleccionar los artículos que deseen adquirir y finalizar la compra.
Cabe precisar que el servicio de delivery en Lima es gratuito y se entregará en 48 horas; mientras que a nivel nacional, los pedidos se harán efectivos en 72 horas con un costo adicional por el delivery, dependiendo de la ciudad en la que se haga la entrega.
Respecto a la forma de pago, esta es por vía online, mediante tarjetas de crédito y débito VISA, MasterCard, Diners Club y American Express. Asimismo, se podrán hacer compras desde el extranjero y solicitar la entrega por delivery a un destinatario en el país.
Resulta preciso señalar que se ha desplegado un call center que tendrá horarios específicos, para atender cambios, devoluciones y consultas que pudieran presentarse.
Es así como la “Cerveza de la verdadera amistad” busca continuar sorprendiendo a sus consumidores con el lanzamiento de la “Tienda Pilsen Callao”, para generar nuevas experiencias que enriquecen los lazos que existen entre ellos.
Sobre Pilsen Callao:
De lejos la cerveza más antigua del Perú, y una de las más longevas de Sudamérica, Pilsen Callao remonta sus orígenes a 1863, cuando Federico Bindels se asoció con el ciudadano francés Aloise Kieffer para fabricar la primera cerveza en el entonces barrio portuario del Callao. Casi siglo y medio después, se mantiene en los más altos niveles de preferencia en el mercado cervecero peruano, cumpliendo con un solo cometido: Reunir a los amigos de verdad. Pilsen Callao,  es el sabor de la verdadera amistad.
Sobre Backus:
Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., es la empresa líder de la industria cervecera en el Perú. Tiene 5 plantas de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Lima (Ate), Arequipa, Cusco, Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una planta de agua mineral. Cuenta con un portafolio de marcas nacionales e internacionales muy bien segmentadas, que buscan satisfacer a los consumidores en los más de 180,000 puntos de venta a lo largo de todo el país.

Backus trabaja con un enfoque de desarrollo sostenible denominado “Prosperar”, basado en 5 ejes compartidos, que buscan construir un mundo próspero, trabajando con la cadena de valor para mejorar sus ingresos y su calidad de vida; un mundo sociable, donde las cervezas sean elaboradas, promocionadas, comercializadas y consumidas de manera responsable; un mundo resistente,  donde el negocio, las comunidades locales y ecosistemas compartan un acceso ininterrumpido a fuentes de agua limpia y segura; un mundo limpio, donde nada se desperdicie y donde las emisiones se reduzcan significativamente; y un mundo productivo, donde se apoye al uso responsable de la tierra en los cultivos para la elaboración de la cerveza.

martes, 26 de abril de 2016

ANGEL MANERO AFIRMA QUE CONTINUARÁ EN “TODOS POR EL PERÚ”, A PESAR DE ALEJAMIENTO DE JULIO GUZMÁN

El joven profesional imperialino, Ing. Ángel Manero Campos, ha fijado posición dentro de su proyección política y ha reafirmado que continuará en el partido “Todos por el Perú”, a pesar que el ex candidato presidencial, Julio Guzmán, ha renunciado a seguir.
A través de su cuenta de Facebook, Manero Campos ha emitido el siguiente comunicado:
Celebro la reciente afirmación de Julio Guzmán expresando su apoyo a PPK en la segunda vuelta electoral. No podría ser de otra forma para un político con una visión de desarrollo país que busca el bienestar social y crecimiento económico con valores democráticos. Un país que requiere de capacidades y oportunidades y no de regalos que compran la voluntad popular.
También es necesario manifestarse sobre la reciente desvinculación de Julio Guzmán del partido Todos por el Perú –TPP- como algunas personas recordarán, yo fui candidato al congreso por TPP (candidatura truncada por decisión dei JNE al retirarnos de la contienda). En este proceso existieron errores administrativos, los mismos que han sido ajenos a la tradición de un partido que tiene más de 10 años de existencia.
El Partido Todos por el Perú me albergó desde enero de este año, y no ha tenido hacia mi persona actitudes que me motiven a desvincularme de él. Por este motivo sostengo la determinación de consolidar a TPP en el departamento de Lima, para lo cual iniciaremos nuestro trabajo partidario en agosto de este año con miras a participar en las elecciones municipales y regionales del 2018. Asimismo le deseo la mejor de las suertes a Julio, de quien guardo mucho aprecio.

Quiero agradecer a todas las personas que nos han apoyado y en caso esta decisión no sea compartida por todos, espero que podamos sostener nuestra relación de amistad que está al margen de las posiciones políticas.

MUNICIPALIDAD DE IMPERIAL PONE AL SERVICIO NUEVO CAMIÓN COMPACTADOR PARA RECOJO DE BASURA

La Municipalidad Distrital de Imperial a puesto al servicio de la comunidad un nuevo y moderno camión compactador que será utilizado para el recojo de basura.
Este vehículo ha sido adquirido con parte del dinero recibido al cumplir metas del año 2015 en el Plan de Incentivos.
El camión tiene una capacidad de la caja compactadora de 15 metros cúbicos, es de marca HINO Toyota, modelo Fg y dentro de sus características resalta que cuenta con 6 cilindros y 6 ruedas, con una formula rodante 4x2.

La nueva compactadora permitirá mejorar el servicio de limpieza que brinda la municipalidad en la actualidad, toda vez que actualmente cuentan con otro camión compactador y dos volquetes, los mismos que paran frecuentemente en reparación, conllevando a que no pueda cumplirse a veces con el servicio que debe recibir la ciudadanía imperialina.