Mostrando entradas con la etiqueta Angel Manero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angel Manero. Mostrar todas las entradas
domingo, 27 de mayo de 2018
DIARIO DIGITAL BUENOS DÍAS CAÑETE, EDICIÓN LUNES 28 MAYO 2018
Etiquetas:
Angel Manero,
buenos dias cañete,
essalud cañete,
nelson chui,
NOTICIAS DE CAÑETE,
web de cañete
domingo, 6 de mayo de 2018
DIARIO BUENOS DIAS CAÑETE, EDICIÓN 7 MAYO 2018
Etiquetas:
Angel Manero,
diario digital buenos dias cañete,
francis alison,
noticias de cañetem cañete noticias,
victor hugo cardenas pachas
lunes, 23 de abril de 2018
DIARIO DIGITAL BUENOS DIAS CAÑETE, EDICIÓN 23 ABRIL 2018
Etiquetas:
Angel Manero,
arturo chau quintana,
buenos dias cañete,
cañete noticias 2018,
diario digital buenos dias cañete,
francis allison,
omar yactayo,
rufina levano,
ultimas noticias de cañete 2018
lunes, 23 de octubre de 2017
Diario Buenos días Cañete, edición 24/10/17
Etiquetas:
Alicia Torres Espichan,
Angel Manero,
buenos dias cañete,
cañete noticias 2017,
chilca,
katy bravo,
nelson chui,
noticias de cañete 2017,
picante,
picante chilcano,
qaliwarma,
victor hugo cardenas pachas
domingo, 8 de octubre de 2017
Diario BUENOS DIAS CAÑETE, edición 9 octubre 2017
Etiquetas:
abel miranda,
Angel Manero,
buenos dias cañete,
cañete noticias,
CERRO AZUL,
diario digital buenos dias cañete,
lunahuaná 2017,
nelson chui,
noticias de cañete 2017,
ultimas noticias de cañete 2017
viernes, 1 de septiembre de 2017
RESULTADOS DEL II CONCURSO “RELATOS DE MI TIERRA” ORGANIZADO POR “CAÑETE MÁS”
El
Colectivo Ciudadano “Cañete más” ha dado a conocer los resultados del concurso “Relatos de mi
tierra”, en su segunda edición.
Tal
y como había anunciado el promotor del colectivo, Ing. Ángel Manero Campos, los
resultados se iban a dar a conocer a fin del mes de agosto y cumplió.
La
premiación se realizará el sábado 23 de setiembre, en ceremonia a coordinar con
los ganadores.
Los
resultados oficiales son:
CATEGORÍA LIBRE
Primer
Lugar
Luis
Pérez Manrique: “Y que venga la señora tuca y haga de las suyas”
https://drive.google.com/…/0B6agWxwQuLuvSXBmZlJwRVY2N…/view…
Segundo
Lugar (empate)
Wilfredo
Cayllahua León: “El Señor de La frontera”
https://drive.google.com/…/0B6agWxwQuLuvWnVqckNHSi1Gc…/view…
Walter
Cuba Huapaya: “Mis 18 diablos”
https://drive.google.com/…/0B6agWxwQuLuvMzdsTGpwSmpRe…/view…
CATEGORÍA ESCOLAR
Primer
Lugar
Fátima
del Pilar Alzamora Estrada: “De boca en boca, un dulce que provoca”
II.EE.
Evariste Galois
https://drive.google.com/…/0B6agWxwQuLuvMnVsZ2UzTHNwb…/view…
Segundo
Lugar
Ángela
Pachas Sánchez: “La Chelita”
II.EE.
Augusto B Leguía
Cabe
añadir que el primer lugar, en ambas categorías recibirá Diploma y 3,000 soles;
mientras que el segundo lugar 1,500 soles.
sábado, 12 de agosto de 2017
GOBERNADOR NELSON CHUI COLOCA PRIMERA PIEDRA EN OBRA DE ASFALTADO DE CARRETERA EN QUILMANÁ
El
gobernador regional Nelson Chui Mejía junto al alcalde de Quilmaná José Caico,
colocó la primera piedra de la obra de asfaltado de carretera en esta parte del
Sur Chico de la región Lima.
La
vía será renovada en una extensión de siete kilómetros para interconectar los
centros poblados de Los Ángeles, Buenos Aires y La Huerta, demandando una
inversión regional de 6 millones de soles.
Según
indicó el mandatario regional, la proyección de la ruta es llegar hasta la zona
del canal Viejo Imperial e integrar a otros lugares del distrito de Nuevo
Imperial, facilitando a los agricultores el traslado de sus productos y la
dinamización de su economía.
“Somos
conscientes que las vías significan desarrollo y crecimiento para cada
localidad, permitiéndoles salir de la pobreza. Lo importante es que estamos
cumpliendo con las obras encomendadas por los pueblos”, aseguró Chui Mejía.
De
acuerdo a los plazos fijados, la empresa contratista Consorcio Santo Domingo
dio a conocer que el proyecto será culminado a fines de año, para su
inauguración por parte de las autoridades en el marco de una fiesta popular.
Etiquetas:
Angel Manero,
cañete noticias 2017,
José Caico,
nelson chui en cañete,
noticias de cañete 2017,
quilmaná
AGRICULTORES DE YAUYOS Y CAÑETE RECIBIERON BONOS AGRARIOS Y SACOS DE FERTILIZANTES
El
gobernador regional Nelson Chui Mejía y el Ministerio de Agricultura y Riego
entregaron bonos extraordinarios de mitigación agropecuaria a cientos de
hombres del campo de las provincias de Yauyos y Cañete afectados por el
Fenómeno El Niño Costero.
Igualmente
se repartieron sacos de fertilizantes a los agricultores, como parte del
lanzamiento del Programa de Promoción de Cultivos Temporales y de Recuperación
de Plantaciones de Frutales, a fin de elevar la calidad de los productos.
“Estamos
uniendo esfuerzos con el Ejecutivo para mitigar los daños de los pequeños
campesinos, que fueron dañados por la emergencia. Como autoridades responsables
estamos destinando el mayor porcentaje del presupuesto a favor de este sector”,
enfatizó Chui Mejía.
Los
productores agrarios destacaron el aporte de las autoridades, lo cual les
permite salir adelante después de soportar las inundaciones y huaicos que
arrasaron sus cosechas.
Finalmente,
el titular de la región Lima aseguró que seguirá gestionando recursos para
ampliar la cobertura en la asistencia técnica de quienes se dedican a las
actividades del campo, a fin de sensibilizarlos a sembrar productos rentables,
que dinamicen su economía.
viernes, 2 de junio de 2017
9 MIL SOLES EN PREMIOS TENDRÁ II CONCURSO “RELATOS DE MI TIERRA”, QUE ORGANIZA EL COLECTIVO “CAÑETE MÁS”
El
colectivo ciudadano “Cañete Más” recuerda a la población cañetana que este año
se llevará a cabo la segunda edición del Concurso “Relatos de mi tierra”, el
mismo que busca rescatar historias y anécdotas a través de relatos.
La
convocatoria a participar se inició el año pasado y los interesados pueden
presentar sus relatos hasta el próximo 31de julio.
Podrán
participar en dos categorías:
Categoría
Escolar, estudiantes de colegios secundarios públicos y privados de toda la
provincia de Cañete, en todos los grados.
Categoría
Libre, toda persona con nacimiento o residencia en la provincia de Cañete.
El
relato tendrá 1,000 palabras como máximo, será presentado en formato “word“ y
debe ser parte de la experiencia de vida del concursante (es indispensable que
el relato considere una historia real).
El
relato debe resaltar un aspecto positivo de la provincia de Cañete; por
ejemplo, de su historia, atractivos turísticos, atractivos culinarios,
expresiones artísticas, logros deportivos o cualquier otro aspecto que nos haga
sentir orgullosos de nuestra tierra.
Los
premios para cada categoría son:
Primer
Lugar: Diploma y 3,000 soles
Segundo
Lugar: Diploma y 1,500 soles
Los
relatos ganadores serán publicados en versión digital e impresa (libro) para
difusión y conocimiento de la población.
La
fecha máxima de entrega de los relatos será la medianoche del 31 de Julio del
2017 y debe enviarse vía e-mail a: relatos@angelmanero.com
El
documento debe incluir los siguientes datos: nombres completos, edad, número de
DNI y teléfono de contacto. Para el caso de la categoría escolar añadir datos
del colegio.
Los
resultados se publicarán en www.facebook.com/angelmanero en fecha previa al 31
de agosto del 2017.
Etiquetas:
Angel Manero,
buenos dias cañete,
cañete,
cañete mas,
Concurso relatos de mi tierra,
relatos de mi tierra
sábado, 27 de agosto de 2016
CAFÉ PERUANO SE EXPORTA A 48 PAÍSES Y ES REFERENTE A NIVEL MUNDIAL
El
café peruano se exporta a 48 países, liderados por Estados Unidos, Alemania y
Bélgica, gracias al esfuerzo conjunto del sector público y privado, con la
participación de los caficultores organizados del país, señaló el
Ministerio de Agricultura y riego (Minagri).
El
director de Negocios Agrarios del Ministerio de Agricultura y riego (Minagri),
Ángel Manero, expresó que este logro es el resultado del esfuerzo conjunto del
sector público y privado, con la participación de los caficultores organizados
del país y con el soporte institucional del Minagri y de los principales
gremios,
"Ello
ha permitido la reactivación efectiva de la caficultura en base del
fortalecimiento de la organización y la gestión empresarial”, precisó.
En
el marco del Día Nacional del Café, el Minagri encabezó la celebración con un
homenaje a los 220,000 pequeños productores dedicados al cultivo del principal
producto de exportación agraria, que el año pasado llegó a 576 millones de
dólares en ventas.
Café
peruano es referente
Manero
dijo que el Perú es actualmente un referente a nivel mundial de Cafés
Especiales, siendo el segundo productor y exportador de café orgánico a nivel
mundial, así como el principal abastecedor de Estados Unidos de café especial
bajo el sello de Fair Trade (Comercio Justo) que cubre el 25% del nicho de
mercado.
En
ese sentido, anotó que el sector lleva adelante el plan de renovación de
cafetales y hasta fines de este año se habrá logrado la renovación de 40,000
hectáreas, que involucra a 11 regiones productoras a nivel nacional,
concentradas principalmente en Junín y Pasco.
Dicho
plan busca elevar la calidad del café peruano y mejorar los ingresos de los
pequeños productores, sostuvo.
Precisó
que la meta del Minagri es completar la renovación de 80,000 hectáreas hacia el
2018.
“Vamos
a evaluar, dentro del Consejo del Café, alcanzar una cifra mayor en este
proceso de renovación”, precisó.
De
acuerdo con Minagri actualmente el consumo de café por persona en el Perú
alcanza los 650 gramos al año, cifra inferior en comparación a naciones vecinas
como Colombia y Brasil, en donde el consumo per cápita alcanza los 5.6
kilogramos cada año y en el caso de Europa la ingesta de este grano supera los
8 kilogramos.
Minagri
participó en el lanzamiento de la nueva edición de la Expocafé que se efectuará
del 21 al 23 de octubre en el Parque de la Exposición.
El
evento exhibirá las diversas variedades de la calidad del café a fin de
promover el incremento de su consumo.
Una
de las actividades importantes es la décima segunda edición del Concurso
Nacional de Cafés de Calidad.
También
son atractivos de esta nueva edición de Expocafé la realización de la Rueda de
Negocios, el tercer Simposio Internacional del Café, el Show de Barismo y Cata,
entre otras actividades.
Etiquetas:
Angel Manero,
buenos dias cañete,
NOTICIAS DE CAÑETE
sábado, 6 de agosto de 2016
CAÑETANO ÁNGEL MANERO CAMPOS HA SIDO DESIGNADO COMO DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE NEGOCIOS AGRARIOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
El
correcto profesional cañetano, Ing. Ángel Manero Campos, ha sido designado como
Director General de la Dirección General de Negocios Agrarios del Ministerio de
Agricultura.
Así
lo ha designado el Ministro de Agricultura, José Manuel Hernández Calderón,
mediante Resolución Ministerial N° 0428-2016-MINAGRI, aparecida publicada el
día de hoy sábado 06 de agosto en Normas Legales del diario oficial “El Peruano”.
Este
cargo estuvo ocupado por el señor Julio Antonio Salazar Acosta y ahora será
ocupado por el joven profesional cañetano, que ya tiene experiencia en la
administración estatal cuando ocupó el cargo de Director Nacional de Promoción
de Negocios en Sierra Exportadora.
Ángel
Manero estudió en el colegio 21001 y CNI de Imperial, tanto primaria como secundaria,
respectivamente. Es de profesión Ingeniero Agroindustrial, en la Universidad
San Ignacio de Loyola, graduado con el primer puesto. Realizó su Maestría en
Agronegocios en la Universidad ESAN.
Experto en la dirección y asesoramiento de proyectos de
Agronegocios.
Además
ha sido asesor de la Presidencia del Gobierno Regional de Piura, Director del
Banco Agropecuario y Fundador de la Red Peruana de Agronegocios y Agencia
Agraria de Noticias.
Manero
Campos es líder del Colectivo “Cañete Más”, con el cual viene desarrollando una
serie de actividades culturales, deportivas, artísticas y cuanta actividad que busca
promover, rescatar y resaltar el talento de los niños, jóvenes y adolescentes
de la provincia de Cañete. Actualmente viene dictando clases de matemática, de
forma gratuita, a través de una academia promovida por su colectivo y ha
desarrollado concursos como Ensayos para estudiantes de nivel superior y de
Cuentos para niños y adultos. Publicó el libro “Mi patria chiquita”, en
homenaje a la tierra que lo vio nacer.
Etiquetas:
Angel Manero,
angel manero campos,
buenos dias cañete,
cañetanos,
cañete,
ultimas noticias de Cañete
viernes, 24 de junio de 2016
ANGEL MANERO ANALIZA EFECTOS DE LA NIÑA SOBRE LA AGRICULTURA
Por: Andrea Moncada- semanaeconomica.com
La
Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, el Estudio
Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) y el Ministerio de Agricultura (Minagri)
ya han adelantado que es probable el arribo del fenómeno de La Niña en los
próximos meses de este año. Para el Minagri, La Niña llegaría entre setiembre y
octubre.
El
fenómeno de La Niña, a diferencia de El Niño, es una onda de agua fría que
genera temperaturas bajas, especialmente en las zonas altoandinas. ¿Qué efectos
podría tener sobre la agricultura nacional?
SIN
PELIGRO PARA LA COSTA
La
reducción en dos grados centígrados de la temperatura del agua “no va a afectar
a los cultivos de la costa”, indica Ángel Manero, consultor de Agronegocios.
“Ahora la costa tiene menos desiertos, tiene más vegetación y más población.
Estas condiciones hacen a los cultivos más resistentes a las variaciones en el
agua del mar”, sostiene.
Los
cultivos sin afectar incluyen a los espárragos, la palta, los cítricos, los
mangos, las uvas y los ajíes. Incluso, “un ligero descenso en la temperatura
favorece la floración en estos casos”, sostiene Manero. Jorge Alvarado, gerente
de riesgos de Agrobanco, coincide: “Los cultivos que no van a tener problemas
son la palta, la vid, los manzanos, la quinua costera, y los espárragos. Su
sembranza se puede aclimatar al frío, si es que éste llega”, señala.
Los
cultivos que sí podrían verse afectados son el maíz, la caña de azúcar, el
limón, el banano y la papa costera, según Alvarado. Sin embargo, el gerente
indica que ya se han establecido mecanismos de mitigación. “Según la intensidad
de La Niña vemos cómo afecta el periodo de la cosecha y se incluye en los
plazos”. Los mecanismos de mitigación pueden ser estimulantes hormonales. “Por
ejemplo, la uva se puede colorear mucho más y deja de ser atractivo para el
mercado, pero con tratamientos puedes retener esto y extraer un buen producto”,
explica. Alvarado sostiene que La Niña podría significar un mayor gasto, pero
que dadas las condiciones de rentabilidad de las exportaciones, el mayor gasto
se toma dentro del costo.
Incluso,
la fruta de mesa podría verse beneficiada porque la reducción en la temperatura
significaría una menor presencia de enfermedades. “La baja temperatura
significa una menor humedad ambiental en la costa, por lo que se podría reducir
el oídio, que ocurre en la uva de mesa”, sostiene Carlos Gana, subgerente de
estudios de Anasac, una agroindustrial chilena.
MÁS
FRIO Y MENOS LLUVIA
La
Niña sí generaría condiciones adversas al agro en la sierra, de acuerdo a los
especialistas consultados, y al mismo ministro de Agricultura, Juan Benites.
“En la costa nos tocará un invierno como el que no tenemos hace algunos años,
lo cual no vendrá mal, pero nos complica en la parte alta [andina] porque
generará nevadas extremas y granizada”, expresó Benites al abordar los impactos
de este fenómeno climático.
Aparte
de la reducción en la temperatura, “La Niña también generará menos lluvias en
la sierra y podría impactar a la quinua y el trigo”, señala Manero. Sin
embargo, el consultor remarca que las previsiones que se tendrían que tomar
frente a La Niña ya se tienen que tomar de manera permanente. “Se está
volviendo cada vez más inviable hacer agricultura sólo con lluvias. El agua
tiene que estar segura”, sostiene.
Etiquetas:
Angel Manero,
cañete,
NOTICIAS DE CAÑETE,
semana economica
martes, 14 de junio de 2016
ÁNGEL MANERO:“EL PRÓXIMO MINISTRO DEBE VER EL AGRO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL AGRICULTOR Y NO DEL CONSUMIDOR”
(Agraria.pe)
Muchas son las especulaciones sobre el primer gabinete que formará el
presidente electo Pedro Pablo Kuczynski. Y en ese equipo, resulta de especial
interés el próximo ministro de Agricultura. En tanto, hay temas pendientes que
el próximo gobierno debe abordar con urgencia y otros sobre los que debe tener
iniciativa para impulsar un sector que necesita mucho de la dirección del
Estado. Ángel Manero, especialista en temas agropecuarios, comparte con
Agraria.pe algunas impresiones al respecto.
¿Cuáles
considera que son los pasivos que deja la actual administración estatal en el
agro y que debe abordar como prioridad el próximo gobierno de PPK?
Las
cosas que han quedado a medias. Por ejemplo, mejorar la eficiencia del programa
Mi Riego, la sustitución de cultivos en el Vraem, la cadena productiva de la
quinua que está en problemas y que es importante para la zona andina, y el
fortalecimiento de la institucionalidad frente al Fenómeno de El Niño. Hubo
inversión en obras de baja calidad y poco tamaño que ya se han perdido y no van
a servir para un Niño próximo. No hemos tenido un sistema serio de prevención.
¿En
cuanto a la cadena productiva de la quinua cuál sería el problema?
Como
país, debemos especializarnos en producir quinua en la zona andina, que tenga
denominación de origen, sino va a pasar lo que ya está pasando, que se está
sembrando en Uruguay, Argentina, Suiza, España, Estados Unidos, y no vamos a
poder diferenciar nuestro producto. Nuestra quinua tiene que tener denominación
de origen milenario, andino y marca comercial. Mal hace el ministerio llevando
la quinua a la costa cuando debió poner énfasis en el apoyo al agro andino que
está más rezagado.
¿Qué
otro temas considera que son urgentes para la siguiente administración?
Tenemos
el tema del agua que es un problema serio. Cajamarca tiene 77% de riego por
secano, es decir con lluvias, y ese departamento concentra el 15% de los
pequeños agricultores del Perú, entonces es una región que se siente abandonada
y hay que entrar fuerte a trabajar en ese tema. Otro punto es la titulación,
que va de la mano con el ofrecimiento de PPK de un millón de títulos de
propiedad. Hay que tener un programa serio de la mano con gobiernos regionales,
no tercerizando ese servicio con empresas que no conocen el terreno.
El
tercer tema que hemos descuidado es el acceso a mercados, tanto el nacional
como el extranjero. Tenemos que potenciar Promperú, redimensionar Sierra
Exportadora y hacer una reingeniería. Es importante reforzar el Senasa no solo
con miras a salir al exterior sino a asegurar la sanidad aquí también. Debemos
fortalecer los programas de la mosca de la fruta y las certificaciones para
exportaciones.
¿Cuán
importante es en este esquema el tema de la seguridad alimentaria?
La
seguridad alimentaria es un mito, un negocio que no le conviene a los
agricultores porque hace que produzcan más y que sus precios bajen. El Perú es
autosuficiente para producir alimentos. Es más, deberíamos producir menos para
que mejoren los precios. Hay sobreabastecimiento de papas, de maíz, de
menestras, en los principales productos orientados al mercado nacional, y por
eso los precios están bajos. Hay que introducir nuevos cultivos, disminuir la
producción de papas y maíz y hacer que los precios mejoren para los
productores. El próximo ministro de Agricultura tiene que aprender a ver el
agro desde el punto de vista del agricultor, no del consumidor.
¿Cómo
debería ser el perfil del próximo ministro?
Tiene
que ser un ministro que provenga del sector, que conozca sus instituciones, sus
agentes productivos y que sea dialogante con todas las fuerzas políticas para
que haya unidad en el país.
¿Qué
evaluación hace desde el sector de la gestión del gobierno de Humala y del
ministro Benites?
Ha
sido una gestión lamentable, como fue la de Von Hesse, como todas las de este
gobierno que ha decepcionado a la agricultura. Pretendió ser un gobierno
nacionalista y abandono a la agricultura que se orienta al mercado nacional.
¿Alguna
reflexión final sobre lo que se nos viene los próximos cinco años?
Que
la campaña ya acabó, hay que consensuar entre todos, todos somos amigos y hay
que pensar en el futuro del agro como el futuro del país. El agro depende de
infraestructura, servicios públicos, es multisectorial, no solo depende del
Ministerio de Agricultura, hay que trabajar con el Congreso y pueden ser cinco
buenos años para el país.
Etiquetas:
agronoticias,
Angel Manero,
buenos dias cañete,
NOTICIAS DE CAÑETE,
noticias del agro,
PPK,
Presidente del Perú,
ultimas noticias de Cañete
sábado, 11 de junio de 2016
SE APERTURÓ TALLER AVANZADO DE MATEMÁTICA, ORGANIZADO POR COLECTIVO “CAÑETE MÁS”.
Continuando
con su decidido apoyo a la cultura y educación de nuestra provincia, el
Colectivo “Cañete Más”, aperturó esta mañana el Taller Avanzado de Matemática,
dirigido a escolares del nivel secundario.
El
destacado docente, Walter Manero Campos, dio las palabras de bienvenida y
apertura, contando con una masiva presencia de escolares provenientes de
diversas instituciones educativas de la provincia, entre hombres y mujeres.
“este
taller está orientado al fortalecimiento de las capacidades matemáticas de los
alumnos del nivel secundaria para recobrar el sitial que en algún momento lideró
Cañete, con nuestros alumnos ocupando los primeros lugares en diversos concursos
a nivel nacional, queremos retomar ello, por lo que promoveremos que ustedes
participen en diversas competencias, teniendo como respaldo la preparación
exhaustiva que les vamos a brindar”, indicó.
Las
clases se dictarán todos los sábados en las instalaciones del colegio GEUNI, y
durará hasta el 26 de noviembre. Previamente se ha cursado la invitación a
directores de diversas instituciones educativas de la provincia para que envíen
a un alumno por grado, del nivel secundaria, para que participen gratuitamente
del taller, con la finalidad de que reciban clases personalizadas, siendo de la
siguiente manera:
-De
7 a 9am. para los alumnos de quinto año
-De
9 a 11 am. para los alumnos de tercer y cuarto año
-De
11 am a 1 pm para los alumnos de primero y segundo año de secundaria.
El
Ing. Ángel Manero visitará a los alumnos la próxima semana para hacerle entrega
de materiales, como entrega de kit educativo. Asimismo, todo lo que recibirán
en cada clase será gratuitamente, esperando solamente el compromiso de que los
alumnos asistan a todas sus clases.
Un
equipo de docentes de primer nivel estarán a cargo de la preparación de los
alumnos, entre los que se encuentran Miguel Angel Torres Cisneros y Ricardo
Samaniego, entre otros.
Etiquetas:
Angel Manero,
cañete,
cañete mas,
cañete noticias,
Colectivo Cañete Más,
NOTICIAS DE CAÑETE,
Walter Manero Campos
martes, 31 de mayo de 2016
COLECTIVO “CAÑETE MÁS” INICIARÁ TALLER DE MATEMÁTICA PARA NIVEL SECUNDARIO, TOTALMENTE GRATIS
Tal
y como lo había anunciado semanas atrás el propio líder del colectivo ciudadano
“Cañete más”, Ángel Manero Campos, se dará inicio al proyecto “Taller Avanzado
de Matemáticas Nivel Secundario”.
El
propio Manero Campos está haciendo llegar cartas a los directores de las
diversas instituciones educativas de la provincia a fin de que seleccionen a un
alumno, en cada año, para ser beneficiarios del taller, el mismo que es
gratuito.
El
responsable académico del taller es el reconocido profesor Miguel Torres
Cisneros. Las clases serán todos los sábados, se inician este 11 de junio y
finalizan el 26 de noviembre y se dictarán en las instalaciones del colegio
GEUNI de San Vicente.
El
horario establecido es el siguiente:
-De
7 a 9am. para los alumnos de quinto año
-De
9 a 11 am. para los alumnos de tercer y cuarto año
-De
11 am a 1 pm para los alumnos de primero y segundo año de secundaria.
Cabe
recordar que el Colectivo Ciudadano “Cañete Más”, es una organización dedicada
a promover el desarrollo de capacidades y el arte y la cultura en nuestra
provincia y ya en las pasadas vacaciones llevó a cabo clases de matemática,
teniendo una gran asistencia de escolares, así como una serie de actividades
más que han venido apoyando y promoviendo.
Etiquetas:
Angel Manero,
buenos dias cañete,
cañete mas,
cañete noticias,
geuni,
matemáticas,
NOTICIAS DE CAÑETE
jueves, 26 de mayo de 2016
ANGEL MANERO PARTICIPÓ EN ENCUENTRO NACIONAL DE DELEGADOS DE PARTIDO “TODOS POR EL PERÚ”
Todos
por el Perú (TPP), tuvo su Primer Encuentro Nacional de Delegados Regionales,
tras la salida del excandidato presidencial Julio Guzmán, del partido morado.
En
el encuentro, que reunió a aproximadamente 100 dirigentes, Todos por el Perú
instó a sus militantes a trabajar intensamente por una reforma integral del
Estado, que signifique, concretamente, una lucha letal y efectiva contra la
corrupción y la violencia para asegurar el desarrollo del país.
Asistieron
dirigentes tanto de Lima Metropolitana y sus regiones, Callao, Piura Lambayeque
La Libertad, Ancash Amazonas, Cusco, Apurímac, Tacna, Moquegua, Madre de Dios,
Junín, Pasco, Huánuco, Ucayali, Loreto entre otros lugares del país, e
intervinieron como expositores el Presidente de esa agrupación, Aureo Zegarra
Pinedo, los dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Política,
Raquel Lozada Valentín (Secretaria General) Daniela Berdejo, Manuel
Gallastegui, Mercedes Mendoza, Eduardo Padilla y César Ortiz, quienes trataron
diferentes asuntos específicos de interés partidario.
Posición
del partido. Zegarra planteó, ante los asistentes, "la necesidad de hacer
realidad un humanismo integral que siente las bases para un adecuado desarrollo
nacional", y consideró a la educación como el pilar fundamental para
lograr el desarrollo de una economía integral, pues afirmó que “sin educación
no hay desarrollo”.
Zegarra
destacó la participación del partido, fundado hace 14 años, en la campaña de
primera vuelta del proceso electoral “del que fueron apartados en forma
irregular, frustrando, por completo, el primer triunfo de TPP”.
Reorganización.
Los otros expositores resaltaron los beneficios para la reorganización de Todos
por el Perú, y destacaron la importancia del capital humano "con gente
honesta y de genuina vocación de servicio al país".
Piensan
en las próximas elecciones. En lo que se incidió constantemente fue en los
retos a futuro, como son las elecciones municipales y regionales, a realizarse
el 2018. Dentro de este contexto, en el encuentro se realizaron talleres,
recogiéndose las principales inquietudes. Lo mismo que los problemas y
propuestas de las regiones, con entusiasta dinámica de participación.
Etiquetas:
Angel Manero,
cañete noticias,
NOTICIAS DE CAÑETE,
Todos por el Perú
martes, 26 de abril de 2016
ANGEL MANERO AFIRMA QUE CONTINUARÁ EN “TODOS POR EL PERÚ”, A PESAR DE ALEJAMIENTO DE JULIO GUZMÁN
El
joven profesional imperialino, Ing. Ángel Manero Campos, ha fijado posición
dentro de su proyección política y ha reafirmado que continuará en el partido “Todos
por el Perú”, a pesar que el ex candidato presidencial, Julio Guzmán, ha
renunciado a seguir.
A
través de su cuenta de Facebook, Manero Campos ha emitido el siguiente comunicado:
Celebro
la reciente afirmación de Julio Guzmán expresando su apoyo a PPK en la segunda
vuelta electoral. No podría ser de otra forma para un político con una visión
de desarrollo país que busca el bienestar social y crecimiento económico con
valores democráticos. Un país que requiere de capacidades y oportunidades y no
de regalos que compran la voluntad popular.
También
es necesario manifestarse sobre la reciente desvinculación de Julio Guzmán del
partido Todos por el Perú –TPP- como algunas personas recordarán, yo fui
candidato al congreso por TPP (candidatura truncada por decisión dei JNE al
retirarnos de la contienda). En este proceso existieron errores
administrativos, los mismos que han sido ajenos a la tradición de un partido
que tiene más de 10 años de existencia.
El
Partido Todos por el Perú me albergó desde enero de este año, y no ha tenido
hacia mi persona actitudes que me motiven a desvincularme de él. Por este
motivo sostengo la determinación de consolidar a TPP en el departamento de
Lima, para lo cual iniciaremos nuestro trabajo partidario en agosto de este año
con miras a participar en las elecciones municipales y regionales del 2018.
Asimismo le deseo la mejor de las suertes a Julio, de quien guardo mucho
aprecio.
Quiero
agradecer a todas las personas que nos han apoyado y en caso esta decisión no
sea compartida por todos, espero que podamos sostener nuestra relación de
amistad que está al margen de las posiciones políticas.
Etiquetas:
Angel Manero,
buenos dias cañete,
cañete,
cañete noticias,
NOTICIAS DE CAÑETE,
Todos por el Perú
lunes, 18 de abril de 2016
ANGEL MANERO PROPONE CONFORMAR RED DE APOYO A PPK DEL SECTOR AGRO
El
Ingeniero Agroindustrial con especialización en Agronegocios, Ángel Manero
Campos viene convocando a los profesionales ligados a los temas del agro a
unirse a la campaña presidencial de PPK, para lo cual plantea conformar una red
de apoyo.
A
través de su cuenta personal en Facebook, Manero Campos ha lanzado la siguiente
convocatoria:
AGRO:
RED DE APOYO A PPK
En
coordinación con el equipo de AGRO del partido Peruanos por el Kambio, estamos
planificando una gran reunión de trabajo en Lima con la participación de Pedro
Pablo Kuczynski y productores, dirigentes y líderes agrarios de todo el país.
Esta reunión se realizará en las siguientes semanas.
Para
las coordinaciones estamos elaborando el directorio de la Red de Apoyo a PPK
del sector AGRO (agricultura, ganadería, silvicultura y forestal) los
interesados en participar de esta red por favor enviar sus datos de contacto al
e-mail: PPK@agro.pe
Nombres
y apellidos:
Teléfono:
e-mail:
Región
donde participa:
Atentamente
Angel
Manero
Etiquetas:
Angel Manero,
buenos dias cañete,
cañete noticias,
NOTICIAS DE CAÑETE,
PPK,
segunda vuelta
miércoles, 13 de abril de 2016
ANGEL MANERO APOYARÁ A PPK EN LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
A
través de su cuenta oficial de Facebook, el Ing. Ángel Manero Campos ha fijado
su posición frente a la segunda vuelta electoral, brindando su apoyo a Pedro
Pablo Kuczynski y hace un llamado a quienes lo apoyaron en su intento de ser
candidato al congreso, para que se sumen a la campaña.
El
siguiente es el mensaje de Manero Campos:
“Dados
los resultados de las elecciones presidenciales, no queda más que saludar la
voluntad popular; sin embargo es necesario tomar posición frente a la segunda
vuelta electoral que definirá al nuevo Presidente del Perú.
En
ese sentido y a partir del análisis de las dos opciones que tenemos, he
decidido apoyar la campaña de PPK a la Presidencia de la República, porque
tiene mejor equipo técnico y mayor experiencia de gobierno que su contendiente.
Asimismo, porque el país necesita de un equilibrio de poderes: El Fujimorismo
dominará el congreso y se requiere que PPK llegue a palacio para tener un
reparto equilibrado del poder en el Perú.
Por
estas razones, comunicamos a nuestro equipo y población en general, que son
bienvenidos si optan por sumarse a esta campaña por nuestro país”.
Etiquetas:
Angel Manero,
buenos dias cañete,
cañete,
cañete noticias,
NOTICIAS DE CAÑETE,
PPK
viernes, 19 de febrero de 2016
ANGEL MANERO INVOCA A SEGUIDORES Y SIMPATIZANTES A NO BAJAR LOS BRAZOS Y MANTENER VIVA LA CAMPAÑA
El
joven candidato al congreso de la república por la región Lima –Provincias,
Angel Manero Campos, ha salido a invocar a sus seguidores y simpatizantes a
continuar con la campaña electoral, pese a los momentos especiales que vive su
partido “Todos por el Perú”.
A
través de su cuenta personal de Facebook ha manifestado lo siguiente:
“TEMPORA
TEMPORE TEMPER
Esta
frase en latín, que se puede traducir como "aprovechemos el tiempo
oportunamente" refleja en buena parte los siguientes pasos que debemos dar
en este proceso de construir un sueño de desarrollo verdadero para nuestras
provincias, departamento y país.
No
es desconocido que la carrera por la Presidencia de la República de nuestro
amigo Julio Guzmán depende en mucho de lo que digan las instancias electorales,
constitucionales o supra-nacionales. Este será un camino que debemos recorrer sin
perder la calma, ni la esperanza. Sin embargo, no se puede negar que esta
espera puede significar un enfriamiento de todo el entusiasmo que hemos venido
recogiendo y acumulando en toda la campaña.
Por
este motivo es que una vez más, requerimos a los simpatizantes de lo que
significa Julio Guzmán y Todos por el Perú, a que no bajemos los brazos, que
mantengamos viva la esperanza en que las cosas saldrán bien. Nunca la vida ha
sido fácil para nuestro pueblo y el destino siempre nos pone metas para superarlas.
El
departamento de Lima con su potencial agropecuario, turístico, del comercio, de
la pesca, de la minería e industria tiene un rol importante que cumplir en los
destinos del país y no podemos estar al margen de la discusión política
nacional.
¿Y
qué podemos hacer? podemos hacer mucho difundiendo la propuesta de gobierno de
Todos por el Perú que plantea el fortalecimiento del Estado (para tener
servicios públicos eficientes) de la Empresa (para tener empleo digno) y de la
Escuela (para sembrar el futuro hoy). Lo anterior se logra con estrategia, con
convicción y sobre todo con una nueva generación de personas y es allí donde se
resalta el apostar por el Talento Humano, para descubrir y potenciar las
habilidades que tenemos y disponer de las oportunidades que muchas veces son
apagadas por falta de recursos económicos.
Ver:
http://www.todosporelperu.pe/
Los
invitamos a hacer historia, a hacer de ésta, la campaña de todos, a que
llevemos la voz de Julio Guzmán y de su equipo a todos los espacios donde podamos,
a que esta esperanza representada en la antorcha siga viva. Hagámoslo por
nosotros y por los demás, porque el Perú tenga un cambio y que dejemos en el
pasado la mala política que hoy quiere apagar nuestros sueños.
Angel
Manero
Candidato
al Congreso por Lima Provincias”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)