Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 16 setiembre 2025

DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

domingo, 22 de enero de 2012

ABREN PROCESO A MUNICIPALIDAD DE CERRO AZUL POR COBRO INDEBIDO EN PLAYA

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), inició procedimientos de oficio contra las autoridades de las municipalidades de Ancón y Cerro Azul, por efectuar cobros indebidos por estacionamiento vehicular en las playas de sus jurisdicciones.
A través de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) la institución dictó además medidas cautelares ordenando a estos municipios que cesen el cobro como condición para ingresar a las playas y que este se ajuste a lo autorizado.
El Indecopi advirtió que el incumplimiento de las medidas cautelares puede acarrear la imposición de multas de hasta 5 Unidades Impositivas Tributarias (S/. 18 250)  al funcionario responsable de la falta.
Asimismo, precisó que las comunas autorizadas deben cobrar después de ofrecer el servicio y por el tiempo que el vehículo estuvo estacionado y no antes del ingreso a las playas.
Según informó, durante los operativos realizados se detectó que Ancón exigía cinco soles  para ingresar a la zona de parqueo en la calle Loa, que conduce a las playas Miramar, Conchitas, Hermosa,  Casino Náutico, La Chica, Playa 18 y Los Enanos.

La autorización que tiene Ancón solo le permite cobrar S/. 0.50 por media hora o fracción.

También la municipalidad distrital de Cerro Azul cobraba cinco soles para acceder a su zona de playa, cuando no está autorizada a realizar cobro alguno, ya que la ordenanza distrital por la que se aprobaba el cobro por parqueo vehicular no fue ratificada por la Municipalidad Provincial de Cañete.

El año pasado, el Indecopi sancionó con dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT) a los alcaldes de Ancón, Pucusana y Punta Hermosa, por incurrir en cobros irregulares.
En Lima, las municipalidades autorizadas a cobrar estacionamiento vehicular en las playas durante el presente año son Santa María del Mar, Barranco, Lurín, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, Ancón, Santa Rosa, San Antonio, y La Punta.

Para conocer los montos, horarios y playas donde están autorizados los cobros, se puede ingresar ingrese al siguiente enlace: http://www.indecopi.gob.pe/0/modulos/JER/JER_Interna.aspx?are=0&pfl=3&jer=1230

Los ciudadanos que conozcan de cobros ilegales pueden comunicarlo al Indecopi, escribiendo a  consultasbarreras@indecopi.gob.pe, o llamando al teléfono 224-7800, anexos 1407 y 1408.
(Fuente: ANDINA)

GOBIERNO SUSPENDE WAWA WASIS HASTA JUNIO A NIVEL NACIONAL

A través del Decreto de Urgencia 001-2012 publicado hoy en “El Peruano”, el Poder Ejecutivo suspendió temporalmente a nivel nacional las prestaciones y actividades del Servicio Nacional Wawa Wasi y del Programa Integral de Nutrición hasta el 30 de junio.
Asimismo, se suspendieron la transferencia de recursos y presupuestos; así como la celebración de convenios de gestión en los programas referidos.
La medida se dictaminó con el fin de que se realice una evaluación al contenido, calidad, eficacia, conformación, estructura, organización y estrategia de esos programas.
La evaluación, señala la medida, se deberá ejecutar en un plazo de siete días hábiles, contados desde hoy, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
CONTINUARÁ ATENCIÓN
Pese a la suspensión del programa, el Gobierno encargó al programa Wawa Wasi la ejecución de acciones para no desatender a los usuarios del servicio mientras dure la suspensión.
Al Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) se encargó la prevención de la malnutrición en niños y niñas, madres gestantes y madres lactantes, y otros beneficiarios del Programa Integral de Nutrición hasta el 30 de junio. Para ello, se deberán de hacer las coordinaciones con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Cifras oficiales indican que en todo el Perú hay más de 7.200 wawa wasis en donde son atendidos 58 mil menores de seis a 47 meses de edad.
(Fuente: El Comercio)

TRES TRABAJADORES SUFREN ACCIDENTE RADIOLÓGICO EN CHILCA

Tres trabajadores de una empresa resultaron afectados con dosis importantes de radiación en un incidente ocurrido en el distrito de Chilca, de la provincia limeña de Cañete, informó hoy el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
Precisó que el 16 de enero la empresa Qualitest International Service S.A.C notificó al IPEN de un accidente radiológico ocurrido entre el 12 de enero a las 23:30 horas y las 02:00 horas del día siguiente en el taller de Turbo Generadores del Perú, en Chilca, al sur de Lima.
La entidad indica que el hecho ocurrió en circunstancias en que dicha empresa efectuaba operaciones de radiografía industrial.
“La fuente radiactiva se desenganchó del telemando, lo que no fue advertido por los tres trabajadores que realizaban las labores y, como consecuencia, recibieron dosis de radiación importantes que han requerido de internamiento hospitalario en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) para la atención médica correspondiente”, señala a través de una nota de prensa.
La causa inmediata del accidente se ha determinado ser una deficiencia en la aplicación de medidas de protección que ocasionó las referidas irradiaciones, precisa.
Ante el evento, el IPEN efectuó las primeras estimaciones de dosis de los trabajadores y coordinó su internamiento hospitalario, el cual se encuentra a cargo de la empresa involucrada.  El estado de salud de los trabajadores es estable.

Asimismo, el IPEN está abocado a ajustar los cálculos de las dosis absorbidas.
Los trabajadores se encuentran bajo atención adecuada y se les está realizando el seguimiento médico, como corresponde en este tipo de accidentes.
Como medida de prevención, la institución suspendió las operaciones de la empresa en tanto se culmine con las investigaciones del caso.
(Fuente: Agencia ANDINA)

viernes, 20 de enero de 2012

ANIBAL GUTIERREZ CHAVEZ JURAMENTÓ COMO NUEVO DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CAÑETE

El abogado imperialino, Aníbal Gutiérrez Chávez  tomó juramento como el nuevo Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cañete, al finalizar su mandato Fredy Toribio Candela.
La ceremonia de juramentación se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura, en San Vicente, hasta donde se hicieron presentes un considerable número de hombres de leyes y personas notables de nuestra provincia y de la capital del Perú.
El decano saliente, Fredy Toribio Candela brindó la memoria de su gestión y destacó su activa participación como integrante de la Junta de Decanos de los colegios de abogados del Perú y desde donde impulsó varios proyectos de Leyes que fueron remitidos al congreso de la república.
Asimismo cuestionó la proliferación masiva de facultades de Derecho que se viene dando en los últimos años y que no contribuye mucho en mejorar el nivel y la calidad de profesionales que se requiere para atender a la ciudadanía nacional.
Luego procedió con la juramentación de estilo al flamante decano quien posteriormente hizo lo propio con los integrantes que lo acompañarán en su periodo de gobierno del 2012 al 2013, siendo los siguientes:
-PRIMER VICE DECANO: Mirtha De los Ángeles Sotelo Pérez
-SEGUNDO VICE DECANO: Rufino Espichan Cuzcano
-DIRECTOR DE DEFENSA PROFESIONALES: Juan Eduardo Florian Cuzcano
-DIRECTOR DE DIFUSIÓN Y PUBLICACIONES: Marco Lovera Fernández
-DIRECTOR DE CONFERENCIA Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS:  Joe Saul Bendezú Villanueva
-DIRECTOR DE BIBLIOTECA: Migdonio Herbert Hualpa Bendezú
-DIRECTOR DE SEGURIDAD SOCIAL Y GREMIAL: Paúl Duran Gutiérrez
-DIRECTOR DE ECONOMÍA: Alejandro Valdez Moscoso
-DIRECTOR DE RELACIONES PROFESIONALES: Felipe Valdivia Yaya
-DIRECTOR SECRETARIO GENERAL: Félix Hugo Mendoza Saravia.
En su discurso de orden, el flamante Decano anunció que su primer logro es el haber obtenido un extenso terreno para la construcción de un local recreacional en la Villa Deportiva de Cañete, gracias a un convenio suscrito con el Círculo de Periodistas Deportivos del Perú-Filial Cañete, ubicado en el centro poblado “Augusto B. Leguía”, camino a Lunahuaná.
Asimismo, resaltó que entre su plan de gobierno se ha planificado organizar eventos académicos que permita capacitar a los abogados y estudiantes de Derecho de nuestra provincia y que les permita también recaudar fondos que permita la construcción de su local institucional.

IMPERIAL YA CUENTA CON SEMAFOROS, AYER SE INAUGURARON LOS PRIMEROS DOS

Tras 102 años de creación, el distrito de Imperial ya cuenta con el servicio de Semáforos.
Ayer se pusieron en funcionamiento dos semáforos ubicados en las intersecciones de la Av. Ramos con  2 de Mayo y Av. Ramos con 28 de Julio, en medio de la expectativa de la población imperialina que en gran número se concentró al lado de las autoridades que participaron de la ceremonia de inauguración.
El alcalde de Imperial Eddy del Mazo Tello acompañado del teniente alcalde provincial Juan Suárez Gómez, los gerentes de transportes y regidores de ambas municipalidades encabezaron las ceremonias de inauguración.
El primer regidor provincial, Juan Suárez, en representación de la alcaldesa María Montoya Conde, destacó que los semáforos son un gran aporte de la Municipalidad Provincial de Cañete para la ciudadanía imperialina que les permitirá mejorar el tráfico vehicular y ordenar parte de la ciudad.
A su turno el alcalde imperialino Eddy del Mazo anunció que en las próximas semanas se instalarán 4 semáforos más en zonas críticas de su distrito.
“para mi es un gran honor que en mi gestión, Imperial entre a la etapa de la modernidad con la colocación de los semáforos. Sin embargo, esto es un gran reto también para todos mis vecinos para que se adecuen a este nuevo sistema, que seguro va a tomar tiempo en adaptarse pero hay que unir esfuerzos por nuestra propia seguridad y la de nuestros hijos”, señaló Del Mazo Tello.
Se anunció en la ceremonia que los otros 4 semáforos se ubicarían en las siguientes zonas:
- Av Ramos con Sucre
- Av. Ramos con La Mar
- 28 de Julio con Jr. El Carmen y
- Jr. Ayacucho con Jr. El Carmen.

miércoles, 18 de enero de 2012

COMPRAN TERCER KIT DE REVOCATORIA PARA NUEVO IMPERIAL Y ALCALDE DE CERRO AZUL SE SUMA A LISTA

Los ciudadanos de la provincia de Cañete continúan adquiriendo kits electorales que les permita someter a la consulta popular de Revocatoria a diversas autoridades municipales.
Ahora se suma un nuevo alcalde, el de Cerro Azul Hugo Rivas Sánchez. El promotor es el ciudadano HUARATAPAIRO OJEDALUIS ALBERTO quien promueve la recolección de firmas para solicitar la revocatoria del alcalde y todos sus regidores.
En el caso del “Puerto de los Ensueños” existen 5,001 electores hábiles y se requieren 1,251 firmas, que representan el 25 % que se exige para tramitar la consulta popular.
De Hugo Rivas poco se conoce algunos cuestionamientos, como aquellos problemas detectados en la construcción del asfaltado de una vía en su distrito y algunos antecedentes negativos de algunos de sus funcionarios de confianza.
Parecía que todo transcurría normal en la vida de los  ciudadanos porteños, pero que ahora se verá de cierta forma alterada al generarse toda una campaña para que la población pueda apoyar con la firmas en los planillones que ya recorren los que apoyan al promotor.
Mientras que siguen adquiriendo mas kits electorales en otros distritos. Se suma uno más en el distrito de Nuevo Imperial, pero no es contra la alcaldesa sino contra los 3 regidores que se han puesto en la vereda del frente como son: WILLIAM CESAR HUARACA TITO y ROSANGELA NIEVES RODRIGUEZ HUAYAMARES.
Ambos regidores son los llamados “de oposición”, pese a que ingresaron dentro de la lista de la alcaldesa Zulma Matumay Santos. El promotor de este kit es el ciudadano Felipe José Luyo Luyo.
También ya son 4 los kits de revocatoria en el distrito de Asia. Esta vez el ciudadano Sandy Manuel Yaya Villalobos ha adquirido un kit para solicitar la consulta popular del alcalde José Arias Chumpitaz y todos sus regidores.
Estos kits electorales fueron adquiridos el día de ayer 17 de enero en la oficina principal de la ONPE en la ciudad de Lima.

MUNICIPIO YAUYINO ES CONSIDERADO MODELO DE GESTIÓN EXITOSO POR MINISTERIO DE ECONOMIA

La Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas ha calificado a la Municipalidad Provincial de Yauyos como modelo de gestión a nivel nacional, gracias a los diversos proyectos ganados en concursos como del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL).
Precisamente dicha municipalidad ha logrado ser favorecido con los proyectos “Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la localidad de Quinches; distrito de Quinches, provincia de Yauyos-Lima” con un monto de S/. 2’421,387.73 Nuevos Soles (2° lugar en el orden de necesidades con 52.34 puntos de más de un millar de propuestas); “Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales del Centro Poblado de Malleuran; distrito de Quinches, provincia de Yauyos-Lima” con un monto de S/.1’606,680.03 Nuevos Soles.
Asimismo han logrado el financiamiento del “Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales del Centro Poblado de Huacta; distrito de Quinches, provincia de Yauyos-Lima” con un monto de S/.840,531.58 Nuevos Soles.
De otro lado, a través del Programa “Agua para todos” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se ha logrado financiar los proyectos “Mejoramiento del sistema de agua potable, sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en el anexo de Aquicha, distrito de Yauyos, provincia de Yauyos - Lima” con un monto de S/. 1’815,654.00 Nuevos Soles; “Mejoramiento del sistema de agua potable, del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas en el anexo de Puente Auco, distrito de Yauyos, provincia de Yauyos - Lima” con un monto de S/. 1’127,295.19 Nuevos Soles con Código SNIP N° 102154.
Ante el mismo programa ministerial se logró la aprobación del proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y construcción del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas en el anexo de Auco distrito de Yauyos, provincia de Yauyos - Lima” con un monto de S/. 1’896,797.76 Nuevos Soles con Código SNIP N° 176784.
Las gestiones realizadas y los proyectos conseguidos lograron incrementar un presupuesto (PIA) del 2011 de apenas 3 millones a un PIM de alrededor de 20 millones, lo que permite tener proyectos que cubran las necesidades básicas de la población; de otro modo hubieran pasado quizá 10 años para lograr reunir el presupuesto y hacer este tipo de inversiones.

martes, 17 de enero de 2012

PROMOVERÁN AL 2° A ESTUDIANTES QUE CURSARON 1° SIN TENER EDAD REQUERIDA

Los niños y niñas que durante el 2011 cursaron el primer grado de Educación Primaria en una Institución Educativa pública o privada, y que tuvieron matrícula irregular por cuestión de la edad cronológica, podrán ser promovidos al segundo grado, por única vez.
La medida forma parte Directiva para Desarrollo del Año Escolar 2012 establecida por el Ministerio de Educación.
El propósito es no perjudicar a aquellos estudiantes que habiendo culminado el nivel inicial, asistieron a clases de Primer Grado durante todo el 2011, pese a que no contaban con los seis años cumplidos al 31 de marzo, o que no se encontraban contemplados en las excepciones establecidas en las normas, y que a pesar de ello, fueron aceptados por algunos colegios con matrícula irregular.
En ese sentido, las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), deben aplicar las medidas que correspondan a aquellos directores que incumplieron las disposiciones y matricularon a niños sin la edad requerida para el aula o grado.
La Directiva para Desarrollo del Año Escolar 2012, aprobada mediante la Resolución Ministerial N° 0622-2011-ED, señala además que excepcionalmente,  los niños y niñas  que al 31 de marzo no hayan cumplido los 6 años, pero que durante el 2011 cursaron Educación Inicial de 5 años, podrán ser matriculados en el Primer Grado, siempre que cumplan los 6 años hasta el 30 de junio de 2012.
Para ese efecto, deberán contar con su respectiva ficha única de matrícula.
Finalmente, se recuerda que los niños y niñas que cumplen años entre el 01 de abril y 30 de junio, y que ingresaron al Sistema Educativo en el año 2009 o antes, cuando la norma permitía la matrícula con la edad requerida para el aula o grado a cumplirse al 30 de junio, deben continuar regularmente sus estudios en el aula o grado que les corresponda.
A modo de ejemplo, si un niño que ingresó a Educación Inicial de 3 años, cumpliendo esta edad el 30 de junio en el 2009 y contando con su código modular y ficha única de matrícula, en el presente año deberá ser matriculado en un aula de primer grado.

lunes, 16 de enero de 2012

SE INICIAN TRABAJOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN YAUYOS CON INVERSIÓN CERCANA A LOS 2 MILLONES DE SOLES

Los pobladores de los anexos de Auco y Puente Auco se beneficiarán con  la ejecución de importantes obras gestionadas por la Municipalidad Provincial de Yauyos ante el Ministerio de Vivienda.
Recientemente el alcalde yauyino , Diomides Dionisio Inga realizó la entrega de los terrenos a las empresas constructoras que se encargarán de ejecutar las obras de: Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, ampliación de los sistemas de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas.
Las empresas que ganaron la licitación de las obras son CONSORCIO SAGITARIO y CONSORCIO C y C. Ambos consorcios ejecutarán las obras en un plazo de 120 días calendarios que tiene una inversión de S/. 1’772,708.18 nuevos soles.
En la entrega del terreno para el inicio de las obras participó el presidente de la comunidad  campesina de Auco, Sr. Narcimino Romero, quien tuvo palabras de agradecimiento para con el alcalde provincial ya que desde el año 1971 en que se instaló el sistema de tuberías en su zona no se realizó mantenimiento alguno, con el consecuente deterioro y un pésimo servicio.
“estoy complacido que esta obra que gestioné ante el programa “Agua para todos” del Ministerio de Vivienda haya salido aprobada y ya se inicien los trabajos que beneficiarán a 300 familias”, puntualizó Dionisio Inga.

JAVIER ALVARADO MARKETEO SU IMAGEN CON RALLY DAKAR




ASIA FUE EL PUNTO PARA APRECIAR RALLY DAKAR 2012...IMAGENES EXCLUSIVAS

IMAGENES DEL MUNDIALMENTE RECONOCIDO RALLY DAKAR 2012 A SU PASO POR TIERRAS CAÑETANAS.
IMPACTANTES FOTOGRAFIAS TOMADAS POR JOSE "PEPE" ESPINOZA PEÑA




















FOTOS: JOSE ESPINOZA PEÑA (Extraidas de su facebook)

viernes, 13 de enero de 2012

AUMENTA LA LISTA DE ALCALDES A QUIENES LES HAN COMPRADO KIT PARA REVOCARLOS: AHORA AL DE SAN ANTONIO


Sigue creciendo la lista de las autoridades municipales en la provincia de Cañete a quienes un sector de la población lo los quieren ver ni como alcaldes ni regidores.
Ahora se suma el del distrito de San Antonio, Esteban Jesús Agapito Ramos y sus Regidores HONORIA CARIDAD YAYA CONDE, ANICETO BENIGNO MORIANO CASTILLO, MARGARITA YSABEL RODRIGUEZ CACERES, KATHERINE LIZBETH CAMACHO CONDE.
La promotora de la compra del kit electoral ha sido la ciudadana Norma Isabel Cuya Quispe de Yaya, que se apersonó el último 11 de enero ante las oficinas de la ONPE en la ciudad de Lima para adquirir todo el kit y poder iniciar la recolección de las firmas que pueda sustentar el pedido para cortar el periodo de mandato de sus autoridades municipales.
Cabe precisar que en San Antonio hay 2,555 electores hábiles y lo que se requiere de firmas a ser presentadas ante ONPE es el 25% , que representa 639 firmas válidas que deberán ser presentadas hasta el 25 de mayo ya que la consulta popular se llevará a cabo el 30 de setiembre del presente año 2012.
Agapito Ramos se suma entonces a: Alfredo Chauca Navarro de Chilca, Juan Huapaya Avila de Calango, José Arias Chumpitaz de Asia, Jaime Vega Ortiz de Coayllo, Delia Solórzano Carrión de San Luís, Eddy del Mazo Tello de Imperial,  Zulma Matumay Santos de Nuevo Imperial, Rooselvet Galvez de Pacarán y María Montoya Conde, provincial de Cañete.

jueves, 12 de enero de 2012

CONSTRUIRÁN HOSPITAL MATERNO EN YAUYOS CON FINANCIAMIENTO DE FORSUR Y GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

La hermana provincia de Yauyos se sigue beneficiando con importantes obras de impacto gestionadas por su incansable y dinámico alcalde Diomides Dionisio Inga. Esta vez ha logrado que Forsur y el gobierno regional de Lima cofinancien la construcción de un Mini Hospital Materno para su localidad.
El último martes 10 de enero se hizo ya la entrega del terreno a la empresa que construirá la obra, que tiene un presupuesto de S/. 7 millones de soles y con un plazo de ejecución de 270 días calendarios.
La obra consistirá en un moderno edificio de 4 niveles, con ascensores, playa de estacionamiento, escaleras, ambiente de reposo para los pacientes que lleguen de lugares lejanos, ambiente de cirugía, dormitorios y hasta la instalación de un grupo electrógeno. Todo se edificará sobre un terreno de 600 metros cuadrados.
Por el momento los médicos del centro de salud vienen atendiendo en las instalaciones del Instituto Superior Pedagógico “Jatum Yauyos”, hasta que culminen los trabajos de la obra señalada.
A la entrega del terreno a la empresa constructora se hicieron presentes el alcalde provincial de Yauyos, Diomides Dionisio Inga quien anunció la entrega de una ambulancia; asimismo arribaron funcionarios de la gerencia de obras del gobierno regional de Lima, representantes del sector Salud y los representantes de la empresa constructora “Los Andes”.

NUEVOS FISCALES TITULARES PROVINCIALES EN MINISTERIO PÚBLICO DE CAÑETE

Mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 017-2012-MP-FN, aparecida en el boletín de Normas Legales del diario oficial “El Peruano”,  se ha designado y nombrado a fiscales en el Distrito Judicial de Cañete.
En el artículo Tercero de dicha Resolución se da por concluido el nombramiento de la doctora MARISSA VIOLETA VIZCARRA PORTARO como Fiscal Adjunta Provisional del distrito judicial de Cañete y su designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Mala, del distrito judicial de Cañete, materia de la Resolución Nº 1723-2009-MP-FN, de fecha 26 de noviembre de 2009.
Mientras que en el artículo Cuarto, dan por concluido el nombramiento del doctor JUAN OSCAR RAMIREZ GUTIERREZ como Fiscal Adjunto Provincial Provisional del distrito judicial de Cañete y su designación en el despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cañete.
Asimismo, dan por concluido el nombramiento de la doctora ANGELA FATIMA ESPINOZA YVANCOVICH como fiscal adjunta provincial provisional y su designación en el despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cañete.
De otro lado, designan al doctor JONATTAN JOEL HERNANDEZ MERINO como Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal (Corporativo) de Cañete, en el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cañete.
En el artículo 13 designan al doctor PAVEL RAMOS PERALTA como Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal (Corporativo) de Cañete, en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cañete.