Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 29 agosto 2025

DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

sábado, 8 de abril de 2017

EN MAYO LLEGARÁ PROGRAMA “BARRIO SEGURO” A IMPERIAL, ANUNCIA MINISTRO DEL INTERIOR

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, anunció que este año se implementarán 40 iniciativas de Barrio Seguro en diversas localidades del país, programa que contribuye en la lucha contra la violencia.
Adelantó que en mayo se lanzará Barrio Seguro en el distrito de Imperial, en la provincia de Cañete, la cuarta iniciativa que ya funcionan en Trujillo, Barranca y Chincha.
Luego, este programa se implementará en distritos de Lima, Callao y en otras localidades del país, como el distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo, Lambayeque; en 29 de Octubre, en Piura; además de Tumbes.
Basombrío sostuvo que Barrio Seguro desarrolla una estrategia integral, de sanción y de prevención.
El titular del Interior encabezó, junto con la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, de la ceremonia de inauguración del Centro de Emergencia Mujer (CEM) que funcionará en la comisaría del distrito de Imperial provincia de Cañete, región Lima.
Este CEM atenderá a víctimas de violencia las 24 horas del día incluyendo feriados, resaltó.
Sostuvo que los CEM que se ubiquen dentro de las comisarías brindarán seguridad a las personas víctimas de violencia. “Es una alianza estratégica y me alegra mucho”, subrayó.


BUS “MARCA PERÚ” RECORRE CAÑETE CON PERIODISTAS PARA PROMOCIONARLO POR SEMANA SANTA

La Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Lima , que dirige el Dr. Luis Alberto Castillo Polo, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, han visto por conveniente relanzar la actividad turística por la Semana Santa en la Región Lima.
Para ello, han posibilitado conjuntamente con PROMPERU, la presencia del bus Marca Perú, en la zona costera de las provincias de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete, que no se han visto afectados por las lluvias, caídas de huaicos e inundaciones, lo que permite el normal desarrollo de las actividades turísticas.
Estos lugares se han convertido en una buena opción de descanso y relajamiento para miles de turistas que salen desde Lima, en busca de tranquilidad y diversión, para conocer y disfrutar de los atractivos turísticos que presentan, de sus hermosas playas, de sus centros de recreación, de su variada gastronomía y de sus acogedores hoteles.
Con ese fin, se ha convocado a varios equipos periodísticos de los principales medios de comunicación del país, a formar parte del Pres Tour, que los llevará por estas provincias a partir del día viernes 07 de abril.
El recorrido por los sitios turísticos de la región Lima se inició ayer en el distrito de Chilca, caleta de pescadores, para visitar la Iglesia Matriz Nuestra Señora de la Asunción, de arquitectura barroca, construida en el siglo XVIII, la más antigua de Sudamérica, con sus 6 campanas de más de 300 años de antigüedad, y refrescarse en sus lagunas y playas.
Posteriormente, se trasladaron a Cerro Azul, de clima cálido y saludable, donde verán una exhibición de motos acuáticas y recorrerán su circuito de playas.
En su recorrido llegaron hasta el distrito de San Luis, y en su Plaza de Armas se  exhibieron bailes y danzas afroperuanas.
En San Vicente, “La cuna y capital del arte negro nacional”, hubo representación del folklore negro y la exhibición de su gastronomía donde destacó la famosa Sopa Seca.
De allí, la comitiva se trasladó hasta Lunahuaná, donde fueron recibidos por el Gobernador Regional, Nelson Chui Mejía, el alcalde distrital Félix Vicente Villalobos, el presidente de AHORA-Lunahuaná, Luis Chiok Vicente y operadores turísticos así como productores vitivinícolas y reconocidos cocineros de la zona.
Luego visitaron diversas bodegas siguiendo la ruta del pisco y los vinos de la zona, vieron pruebas de deportes de aventuras como el canopy y paseo en cuatrimotos.

La numerosa delegación de prensa especializada estará hasta hoy en Lunahuaná y de ahí partirán al norte de la región en distritos como Huaral, Chancay, Barranca y la misma ciudad de Huaura.

NELSON CHUI ANUNCIA QUE PUENTE BAILEY EN CLARITA ESTARÁ INSTALADO EN UN MES

Tras coordinaciones con el Ministerio de Transportes, el Gobierno Regional de Lima ha iniciado los trabajos en el terreno para la instalación de un puente Bailey en parte del puente Clarita, en San Vicente, la misma que está inhabilitada al mostrar fallas en una parte.
Según informó el propio Gobernador Regional, Nelson Chui Mejía y el encargado de Transportes de la región, Ing. Luis Jiménez, hace dos días atrás ya recibieron formalmente el terreno para iniciar los trabajos.
“ya ayer hemos iniciado los trabajos y hemos solicitado al ministerio que nos envíen las demás estructuras del puente, ya que una parte la han dejado en un depósito que tienen en San Vicente, pero nos falta lo demás”, precisó.
Jimenez reveló que esperan que la empresa eléctrica “Luz del Sur”, retire sus cables de alta tensión para poder realizar la instalación de las estructuras metálicas, aunque ahí hay un problema legal, reconoció.
“sin embargo, se van a hacer dos estribos (de entrada y salida) y en 25 días aproximadamente tendremos instalado el puente Bailey”, añadió.
Mientras que el gobernador regional, indicó que han pedido 25 puentes al ministerio de transportes para recuperar puentes dañados en toda la región Lima.
“tenemos 50 puentes dañados, hemos pedido la mitad al ministerio, esperamos que nos puedan atender con parte de lo solicitado”, indicó.
En el caso del puente Clarita precisó que la instalación de las estructuras metálicas correrá por cuenta del gobierno regional, aunque será un puente provisional, se debe pensar en su reconstrucción definitiva mas adelante.
Al ser consultado sobre la situación del colegio “Augusto B. Leguía” de Nuevo Imperial, que viene ejecutando el gobierno regional, manifestó que se ha logrado obtener los recursos para la culminación de dicha obra.
“estamos pagando a los que debíamos, se han solucionado los problemas, lo que faltan son detalles”, señaló.
Sobre el pedido de sancionar a los responsables de que no se haya podido contar con el dinero suficiente para culminar la obra del colegio nuevoimperialino, fue enfático en señalar que al culminar la misma, se pedirá un informe de lo actuado el mismo que será presentado ante el Procurador y la Contraloría General de la República.

Estas declaraciones las brindó Chui Mejía al culminar una reunión sostenida con 9 alcaldes distritales de la provincia de Yauyos, con quienes abordó temas relacionados a mejoramiento de las vías y antes de retirarse se les hizo entrega de ayuda humanitaria para que sean entregadas a los damnificados de sus comunidades.

jueves, 6 de abril de 2017

SE RETOMARÁ CONSTRUCCIÓN DE I. E. “AUGUSTO B. LEGUÍA” NUEVO IMPERIAL

El gerente regional de Infraestructura Ing. Juan Alpiste Caro anunció la firme voluntad política de culminar la obra de construcción de la Institución Educativa “Augusto B. Leguía”, del distrito de Nuevo Imperial.
Es por ello, que al superarse el aspecto presupuestal, se cumplirá en primer lugar con cancelar a los trabajadores; mientras se retoma la ejecución del proyecto hasta su culminación al cien por ciento.
El funcionario regional sostuvo una reunión con la directora del plantel Delia Chumpitaz, explicándole las acciones necesarias que se ha tomado para solucionar el problema, lo que se pondrá de conocimiento a la comunidad educativa.
“Tenemos la responsabilidad y el compromiso de concluir la moderna infraestructura, que ofrecerá comodidad y seguridad a los estudiantes y maestros”, anunció Alpiste Caro.
Mientras tanto, los trabajos estarán avanzando bajo la supervisión de las autoridades del Gobierno Regional de Lima y de los actores involucrados.

Cabe anotar que estas acciones a asumir por parte del gobierno regional se da luego que funcionarios de la región sostuvieran reunión con la directora del colegio, así como con el alcalde distrital Molinares Quispe y la Subprefecta distrital Rosa De la Cruz.

DIRECTOR REGIONAL DE SALUD DR. FELIX PALOMO LUYO INSTA MAS APOYO DE ALCALDES A LUCHA CONTRA ZIKA Y DENGUE

Una importante visita de trabajo cumplió ayer el Director Regional de Salud, Dr. Felix Palomo Luyo, quien junto al director de la Red de Salud Cañete Yauyos, Dr. Roberto Peña Cruz, supervisaron tarea de fumigación en el distrito de Quilmaná.
En declaraciones a los medios de comunicación de Cañete, el Dr. Palomo Luyo sostuvo que es muy importante que la población tome conciencia de lo que representa la enfermedad del dengue y el zika, más aun cuando en la vecina provincia de Chincha ya se han reportado cerca de treinta casos.
Señalo que en Cañete se viene realizando un trabajo articulado en coordinación con las autoridades locales y el sector educación.
“agradezco el valioso apoyo que nos viene brindando el alcalde provincial, Alex Bazán, quien viene asumiendo el costo del hospedaje y alimentación de la brigada que hemos enviado desde Huacho para la fumigación que se viene realizando en esta provincia, de la misma manera esperamos el apoyo de los demás alcaldes, toda vez que es un trabajo en conjunto el que se debe de realizar ante esta situación que estamos afrontando”, indicó.
De otro lado, fue enfático en señalar que hasta la fecha no hay ningún caso de personas afectadas por zika o dengue en toda la región Lima provincias, por lo que se vienen haciendo denodados esfuerzos para fumigar masivamente y eliminar cualquier presencia de los zancudos vectores.
“contamos con el presupuesto necesario para atender esta emergencia, estamos adquiriendo más equipos para fumigar, contamos con una brigada que se desplaza por la región, pero especialmente en Cañete, ya que estando tan cerca a Chincha, no queremos que se venga acá , ya que no solo es atender al enfermo sino las consecuencias que eso conlleva.
Palomo Luyo recomendó a las mujeres embarazadas a cuidarse mucho, ya que si son víctimas de la picadura de estos zancudos, pueden afectar irreversiblemente al feto que llevan, por lo que pidió que se echen repelentes cada cuatro horas. Asimismo, recomendó a las parejas que proyectan tener hijos a que pospongan ello hasta que pase esta emergencia sanitaria que se vive a nivel nacional.

Posteriormente Palomo Luyo acompañado del director de las Red de Salud se dirigieron a supervisar el funcionamiento de los establecimientos de salud de Herbay Alto y Herbay Bajo.

DETIENEN A ALCALDE DE CHILCA Y DESARTICULAN PRESUNTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Un total de 35 detenidos, entre ellos el alcalde del distrito de Chilca, Richard Ramos Ávalos, fue el resultado del megaoperativo dirigido en diversos inmuebles de las provincias de Lima y Cañete, que lideró el Ministerio Público con el fin de desarticular a la organización criminal denominada ‘Los Rucos’, dedicada presuntamente al tráfico de terrenos y a delitos como extorsión y sicariato en agravio de empresarios del sur de la capital.
El operativo estuvo a cargo del Cuarto Equipo de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada, que dirige el fiscal José Miguel Cuya Berrocal, quien contó con el apoyo de más de 70 fiscales y cerca de un millar de efectivos policiales.
Las intervenciones se realizaron de manera simultánea en diversos inmuebles ubicados en los distritos de Chilca, Cañete e Imperial, en la provincia de Cañete; y en los distritos limeños de Breña, Chorrillos, Cercado de Lima, Miraflores, San Borja, San Martín de Porres, Surco y Pucusana.
Los detenidos identificados hasta el momento, además del alcalde Ramos Ávalos, son Jorge Antonio Anable Palacios, sindicado como el presunto cabecilla de la organización criminal, quien fue detenido junto a Jaime Flores Inca, Percy Eudocio Cuya Huapaya, Carlos Anable Palacios, Freddy Wilmer Tito Quispe, Marco Paucca Canales, Mirian Avalos Reyes, Alex Cristian Culqui Valera, José Manuel Manrique Anable, Jhonatan Rafael López.
Asimismo, fueron capturados Jancarlos Marcos Gutiérrez, Chanel Chumbe Cumapa, Miguel Ángel Flores Mendoza, David Alarcón Cruzante, Christian Jesús Guerrero Peña, Rosa Yuliana Huamán Contreras, Carlos Gregorio García Calixtro, Eric Harold Nakamura Joo, Gabriel Charles Fadel Becharra, Nicolás Figueroa Farfán, entre otros en proceso de identificación.
Además, fueron incautados 240 mil soles y 30 mil dólares, junto a 5 vehículos y gran cantidad de documentos pertenecientes a los miembros de la presunta organización criminal, que serán analizados minuciosamente por las autoridades.
El fiscal superior coordinador de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina, confirmó la desarticulación de esta peligrosa organización criminal que venía azotando a diversos empresarios de la provincia de Cañete, calificándola como un nuevo logro en la lucha contra el crimen organizado. El magistrado indicó que la investigación se venía desarrollando desde hace un año, lo que permitió reunir suficientes elementos de prueba que permitieron el éxito de la megaintervención.

EN IMPERIAL
En el distrito de Imperial fue intervenido Carlos Gregorio García Calixtro. Cerca de las 6 de la mañana un fuerte golpe abrió la puerta de su vivienda ubicada en la calle Pedro Vicente Arteaga, inmediatamente efectivos de la Policía Nacional ingresaron.
García se encontraba contrariado por lo que pasaba y sus familiares no lograban entender porqué de la intervención. Al ver tantos policías, los vecinos salieron a averiguar qué sucedía, mientras que algunos medios de comunicación mal informaban que el operativo era por caso de drogas y otro mencionó que era por asesinato, irresponsables que emitieron un chisme en vez de informar lo que realmente ocurría, lo que generó la indignación de los familiares del detenido.
El detenido fue comunicado por un fiscal el porqué de su intervención y se procedió a registrar su vivienda, para horas después ser trasladado hacia la ciudad de Lima, donde lo juntaron a los demás intervenidos.
Carlos García está incluido dentro del organigrama elaborado por la fiscalía como parte del equipo de seguridad de la organización criminal “Los Rucos”.

EN CHILCA
En el distrito de Chilca fueron intervenidos 9 funcionarios y trabajadores de la municipalidad, ingresando a sus viviendas. Horas después también ingresaron al local municipal, interviniendo las oficinas de despacho de alcaldía, gerencia municipal, tesorería y Presupuesto, de donde sacaron algunos documentos y Cpu’s.

Cabe anotar que para muchos llamó la atención la vivienda del alcalde, que está edificada en una gran extensión y que cuenta hasta con cancha de grass artificial, equipos de última generación y adornos de plata fina, un moderno auto de lujo valorizado en 70 mil dólares así como una serie de excentricidades que fue tema para la prensa nacional que hasta hizo volar un drone sobre el edificio para apreciar cada detalle.

sábado, 1 de abril de 2017

CELEPSA REALIZARÁ EL MANTENIMIENTO DE LA PRESA CAPILLUCAS

La Compañía Eléctrica El Platanal (Celepsa) anunció la realización del mantenimiento de la Presa Capillucas 2017. De esta manera, de contar con las condiciones adecuadas, tendrá inicio el domingo 2 de abril.
La compañía dio a conocer que la actividad de mantenimiento se lleva a cabo de manera planificada y controlada, con el objetivo de recuperar la capacidad de almacenamiento del embalse Capillucas, para la generación de energía de la Central Hidroeléctrica El Platanal.
Cabe mencionar que la fecha programada para la actividad ha sido coordinada con el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional – COES y podría postergarse hasta siete días posteriores a su programación; puesto que se requieren condiciones hidrológicas idóneas para la liberación de limo, arena y material orgánico.
En ese sentido, Celepsa viene tomando las medidas necesarias para que la actividad se realice sin contratiempos, llevando a cabo los controles antes, durante y después del mantenimiento correspondiente y recomienda:
 1.   Evitar el consumo directo de agua del río (Durante el día de mantenimiento).
2.   Tomar las previsiones necesarias en la programación del riego de los cultivos.
3.   Retirar las pertenencias (cañas, esteras, etc.) y animales de crianza de las riberas del río.
La compañía expresa su agradecimiento por hacer extensiva la información a la población y muestra su disposición para atender cualquier consulta adicional.


“BARRIO SEGURO” CON MAS DE 50 EFECTIVOS POLICIALES LLEGA AL DISTRITO DE IMPERIAL

El programa “Barrio Seguro” que promueve en algunos puntos del país el Ministerio del Interior se implementará en el distrito de Imperial a partir del presente mes.
Así lo anunció el alcalde de ese distrito, Carlos Pariona Lizana, quien ha sostenido reuniones con funcionarios del Ministerio y ha asegurado los locales que albergará a los 50 efectivos policiales que llegarán, disponiendo el local del Centro del Adulto Mayor, ubicado en la urbanización “La Portada” y el local del cuerpo de Serenazgo, ubicado al costado del policlínico “Ernesto Mispireta Valdivia”.
Detalló que los efectivos policiales llegarán por un año y dentro ese lapso de tiempo desplegarán diversas acciones específicas, centrando su labor en los asentamientos humanos “Josefina Ramos” y “Asunción 8”.
Asimismo, desplegarán una labor efectiva tras una labor de inteligencia que ya han venido realizando semanas atrás.
“dentro de nuestro plan de seguridad ciudadana se implementarán con cámaras de seguridad ciudadana los asentamientos humanos en los que van a intervenir los del programa “Barrio Seguro” y para nosotros será un gran aporte para la seguridad de nuestra población, por nuestra parte estamos ofreciendo las facilidades para que se cumpla con lo trazado”, indicó Pariona Lizana.
La labor se reforzará con capacitación en un concepto comunitario a los policías, así como a los serenos e integrantes de las juntas vecinales, para que haya una dimensión de función comunitaria social y policial.
Cabe anotar que esta presencia del programa estatal permitirá también equipar a la comisaría del distrito, por lo que el comisario se ha acercado a dialogar con el burgomaestre imperialino.

Barrio Seguro tiene una visión de atención integral. No solo considera el trabajo policial, de inteligencia y de lucha contra la criminalidad para expulsar del lugar a sicarios y extorsionadores, sino también pone en marcha programas sociales.

AMPLIAN RIO POCOTO EN ZONAS DE IMPERIAL ANTE OPOSICIÓN DE INVASORES DE RIBERAS

La municipalidad distrital de Imperial viene realizando labores de limpieza y ampliación del río Pócoto que pasa por su jurisdicción, específicamente en el centro poblado “Cerro Alegre”.
El alcalde Carlos Pariona Lizana informó que se ha contratado una gigante maquinaria que viene haciendo un trabajo que permitirá afrontar sin problema alguno cuando pase gran cantidad de agua por el río, como pasó este año.
“estamos recuperando los bordes del canal que habían sido ocupados por algunas personas que hicieron sus pequeñas chacras y han entendido que no siendo dueños de algo que no les pertenece, la maquinaria ha ingresado sin problema alguno”.
Sin embargo, el problema se da con algunas personas del sector “La Alameda” que han instalado algunas chozas en el mismo borde del río, encontrando oposición de algunos en que la maquinaria amplíe los bordes.
“hay vecinos que nos están apoyando, pero hay quienes no quieren, sin embargo, deben entender que hay márgenes en cada lado del río que son zonas intangibles, mal harían en oponerse ya que se debe dar protección a todos, acá no estamos haciendo nada malo, es en beneficio de todos y por ellos debemos trabajar”, enfatizó.
Pariona Lizana explicó que la maquinaria, operador y combustible es pagado con parte de los 100 mil soles que es estado ha transferido a cada municipalidad para atender la emergencia que se vive por los fenómenos climatológicos.
De otro lado, informó que parte de los trabajos también contempla la colocación de grandes rocas como defensa de los pilares del puente que hay en el lugar y que comunica Imperial con el distrito de Quilmaná.

“los trabajos son integrales, no solo estamos limpiando el río, se está ampliando tanto en altura como a lo ancho para que cuando pasen las aguas no permita desbordarse y afecte los terrenos de cultivo como tampoco a las viviendas que están cerca”, añadió.

MINISTERIO DEL AMBIENTE DONA TRES TONELADAS Y MEDIA DE AGUA MINERAL A UNIDAD EJECUTORA LIMA SUR

El Ministerio del Ambiente donó tres toneladas y media de agua mineral a la Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima a fin de atender la necesidad del vital líquido en zonas incomunicadas.
Luis Custodio Calderón, gerente subregional de la Unidad Ejecutora Lima Sur, informó que lo recibido será destinado a cuatro distritos aislados de la zona sur de la provincia de Yauyos, donde existen problemas de abastecimiento del recurso hídrico.
“Hemos cumplido conjuntamente con la titular del referido portafolio en asistir, vía aérea y terrestre, a pueblos devastados por la emergencia en Yauyos y Cañete. Ahora estamos abocados en restituir las vías de comunicación”, enfatizó Custodio Calderón.

Por otro lado, el funcionario regional anunció que llegarán trece toneladas y media de carne congelada de ave, que será almacenada en un frigorífico para posteriormente llevarla a lugares inaccesibles del Sur Chico de la región Lima azotada por el fenómeno El Niño Costero.

MAQUINARIA DEL GRL ES MANIOBRADA POR EXPERTOS OPERARIOS PARA REHABILITAR CARRETERA A HUANTÁN EN YAUYOS

La maquinaria pesada del Gobierno Regional de Lima es maniobrada por expertos operarios que tienen la misión de rehabilitar la carretera a Huantán, en la provincia de Yauyos.
Con ese objetivo, se realizan voladuras de roca para facilitar el acceso de la retroexcavadora y permitir la construcción de una plataforma, en reemplazo de la que fuera destruida por el desborde del río a consecuencia de las intensas lluvias que soporta esta parte altoandina.
En una supervisión a las labores desplegada, se constató un avance de recuperación de la vía en un tramo de 450 metros, quedando pendiente un espacio de 50 metros, para devolver la comunicación con Huantán, donde se encuentran aisladas más de 400 familias.
“Un especial interés existe de parte del gobernador Nelson Chui a fin de interconectar a las familias yauyinas, que están sufriendo por la adversidad para trasladarse y soportar la escasez de alimentos”, expresó Luis Jiménez Sánchez, director regional de Transportes (e).

De esta forma, se demuestra el trabajo organizado y planificado que dirige el mandatario regional, en aras de afrontar los embates de la Naturaleza en los diferentes frentes de rehabilitación en la región Lima.

GOBERNADOR NELSON CHUI Y PRESIDENTA DEL CONGRESO LUZ SALGADO CONSTATARON DAÑOS OCASIONADOS POR LA EMERGENCIA

El gobernador regional Nelson Chui Mejía y la presidenta del Congreso de la República Luz Salgado Rubianes, constataron los daños ocasionados por la emergencia en la zona Norte de la región Lima.
Es así, que visitaron los pueblos de la campiña de Supe, en Barranca y los sectores de Manco Cápac y Chambara, en el distrito de Sayán, provincia de Huaura, que recibieron carne de ave y papas para su alimentación.
Salgado Rubianes destacó la organización de las atenciones en los distritos aislados y devastados; felicitando a Chui Mejía por la acertada adquisición de maquinarias pesadas que trabajaron en su momento en la prevención y hoy en acciones de respuesta. “La experiencia te hace conocer el ámbito territorial y responder oportunamente para salir de la adversidad”, acotó.
Durante la visita, el mandatario regional dio una explicación detallada a la presidenta del Legislativo en torno a los efectos del fenómeno climatológico, daños a las infraestructuras de las carreteras, puentes, canales de riego, represas y bocatomas, entre otros.

Finalmente, Nelson Chui comprometió el apoyo de Luz Salgado Rubianes en la aprobación de los proyectos que se presentarán al Parlamento a fin de incluirlos en el presupuesto Nacional para la rehabilitación y reconstrucción de las nueve provincias.

CAPACITAN A FUNCIONARIOS DE MPC SOBRE ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES PARA ATENDER EMERGENCIA

Los integrantes del departamento de Obras y de OPI de la Municipalidad Provincial de Cañete, fueron capacitados ayer por funcionarios de la Oficina de Atención al ciudadano, del Ministerio de Vivienda.
La jornada de capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del salón de actos de la municipalidad, donde se les entregó material y proyectó diapositivas para mejor entendimiento de las acciones a realizar.
En diálogo con BUENOS DIAS CAÑETE, la Arquitecta Mirtha Velezmoro Delgado informó que se capacitó a los funcionarios en la elaboración del Plan Multianual de Inversiones, el nuevo sistema de Invierte.pe y también para coordinar la atención de las emergencias para ver los procedimientos de elaborar sus proyectos de emergencia en Saneamiento por el Ministerio de Vivienda, a ser gestionados ante el MEF.
Velezmoro Delgado precisó que los funcionarios municipales deben remitir al ministerio el listado de obras que serán financiados del 2018 al 2020, para lo cual hay un plazo establecido en que deben remitirlos.
De otro lado, en referencia a los proyectos para atender la emergencia se atenderán casos de daños de infraestructura de redes.
“las fichas de emergencia son muy sencillas, son el resumen de los expedientes, por lo que se recomienda coordinar técnicamente para evitar que sean observadas”, precisó.
Asimismo, anotó que las fichas de emergencia tienen un tiempo muy corto, explicando que una vez presentadas al Ministerio de Economía, tiene 5 días para pronunciarse, luego que sea aprobado hay un plazo de 6 meses que incluye elaboración del expedientillo, licitación de obra, ejecutarla y liquidarla.

La citada funcionaria puntualizó que esta es la primera reunión que sostendrán con los funcionarios y que realizarán permanente coordinación y asesoramiento a fin de que los procesos se lleven con normalidad y prontitud.

JNE DECLARA IMPROCEDENTE Y ARCHIVA PEDIDO DE MOLINARES QUISPE EN VACAR A REGIDOR

Un duro revés acaba de recibir el cuestionado alcalde del distrito de Nuevo Imperial, Molinares Quispe De la Cruz, luego que el Jurado Nacional de Elecciones declarara IMPROCEDENTE su pedido en vacar al regidor Fausto Sulca, quien se encuentra recluido en el penal de Cantera.
Mediante Resolución N° 0109-2017-JNE, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones declaró Improcedente la solicitud de convocatoria de candidato no proclamado presentada por el burgomaestre nuevoimpoerialino, en contra del regidor Fausto Máximo Sulca Ramírez, por la causal prevista en el artículo 22, numera 7 de la Ley Orgánica de Municipalidades; en consecuencia, disponer el ARCHIVO DEFINITIVO del expediente tramitado.
En los considerandos se explica que la declaratoria de vacancia del citado regidor se fundamentó en sus inasistencias a las sesiones ordinarias de concejo de los días 25 de julio, 29 de setiembre y 13 de octubre de 2016.
No obstante, la Corte Superior de Justicia de Cañete les remitió copias certificadas de diversos documentos donde daban cuenta de la situación legal del regidor.
En ese sentido, se corrobora que las fechas en las que el regidor no asistió a las sesiones ordinarias corresponden al periodo en el que se ordenó la ejecución de su detención e internamiento a un centro penitenciario, por lo que al existir, en el presente caso, este mandato judicial en dicho periodo, la causal de inasistencias injustificadas a sesiones de concejo no resulta aplicable. Esto debido a que la autoridad municipal cuestionada no se encontraba en capacidad de prever ni exonerarse voluntariamente de la referida causal.
No obstante, en el artículo 2 de la resolución Requieren a los miembros del Concejo Distrital a que, dentro de los plazos establecidos por la Ley N° 27972, emita el correspondiente pronunciamiento respecto a la solicitud de suspensión en contra del regidor por sentencia judicial condenatoria emitida en segunda instancia por delito doloso con pena privativa de la libertad, señalada en el artículo 25 , numeral 5 del citado cuerpo normativo.

Esta resolución no hace más que dejar mal parada la imagen del alcalde, ya que habiendo jurisprudencia sobre casos similares, no se asesoró adecuadamente , lo mismo que pasó con los regidores que aprobaron la vacancia, que podría conllevar a que el afectado pueda denunciarlos por abuso de autoridad.