Mostrando entradas con la etiqueta cristian perez franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristian perez franco. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de abril de 2018
martes, 21 de noviembre de 2017
Diario Digital BUENOS DIAS CAÑETE, edición 21 noviembre 2017
Etiquetas:
alcalde de san luis de cañete,
buenos días cañete,
CERRO AZUL,
cristian perez franco,
flavio aburto,
flavio soccer,
luis enrique fernandez estrella,
peru lng
viernes, 20 de octubre de 2017
martes, 11 de octubre de 2016
JNE DECLARA IMPROCEDENTE PEDIDO DE SUSPENSIÓN DEL ALCALDE DE SAN LUIS, CRISTIAN PÉREZ FRANCO
El
día de ayer, el colegiado del Jurado Nacional de Elecciones emitió la
resolución N° 001133-2016-JNE, por el cual declara IMPROCEDENTE el pedido de
Suspensión del cargo del alcalde del distrito de San Luís, Cristian Pérez
Franco.
El
pedido había sido hecho el 10 de marzo de 2016, por los regidores José Elías Villalta Yanarico
y Caleb Abel Aquino Munares, quienes solicitaron al alcalde Cristian Alfredo
Pérez Franco que convoque a sesión extraordinaria con el objeto de tratar el
pedido de suspensión en su contra por la causal prevista contemplada en el
artículo 25, último párrafo, de la Ley N.° 27972, según la cual se considera
falta grave no instalar y convocar por lo menos una vez cada dos meses al
comité de seguridad ciudadana dispuesto en la Ley N.° 27933, Ley del Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana.
El
30 de marzo de 2016, el alcalde Cristian Alfredo Pérez Franco presentó sus
descargos por escrito .Como primera cuestión señaló que la solicitud de
suspensión no se encuentra sustentada en medios probatorios, y en segundo
término, rechazó que hubiera incurrido en la falta grave que se le imputa, pues
según la carta presentada por el ex secretario técnico de Seguridad Ciudadana
de la Municipalidad Distrital de San Luis, Juan Carlos Yaya Salcedo, durante
todo el año 2015 se cumplió con instalar y convocar una vez al mes al comité de
seguridad ciudadana, conforme lo demuestran las copias fedateadas de las
respectivas actas presentadas con la referida carta. Asimismo, sostuvo que se
ha cumplido con las reuniones de defensa civil, lo que se demuestra con las
actas presentadas con su escrito de descargos.
En
sesión extraordinaria del 20 de abril de 2016 , el Concejo Distrital de San
Luis, con la asistencia de todos sus integrantes (el alcalde y cinco
regidores), rechazó, por mayoría, el pedido de suspensión presentado contra el
alcalde Cristian Alfredo Pérez Franco (tres votos en contra, dos a favor). Esta
decisión se plasmó en el Acuerdo de Concejo N.° 020-2016-MDSLC, de la misma
fecha.
El
13 de junio de 2016, los regidores José Elías Villalta Yanarico y Caleb Abel
Aquino Munares interpusieron recurso de apelación en contra del Acuerdo de
Concejo N.° 020-2016-MDSLC. Como fundamentos de agravio, expusieron que: i) el
alcalde se abstuvo de emitir su voto, ii) el acuerdo de concejo les fue
notificado con más de cuarenta días de retraso, y iii) no se les proporcionó
las copias de las actas del CODISEC correspondiente a los años 2015 y 2016, con
lo que se restringió su derecho de defensa.
Pese
a que se aprobó en sesión declarar Improcedente el pedido de Suspensión, lo que
ha sido ratificado por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, han
declarado la Nulidad del Acuerdo de Concejo N° 020-2016-MDSLC y disponen la
devolución de los actuados a la instancia municipal, a efectos de que emita un
nuevo pronunciamiento sobre el pedido de suspensión por no instalar ni convocar
al CODISEC, para lo cual han ordenado a convocar a sesión extraordinaria en un
plazo máximo de cinco días hábiles luego de la devolución del presente
expediente. Asimismo, se deberá fijar la fecha de realización de dicha sesión
dentro de los quince días hábiles siguiente de recibido el expediente.
Advierten
también en la parte resolutiva que,
tanto el alcalde como los regidores deberán asistir obligatoriamente a la
referida sesión extraordinaria; en caso contrario, su ausencia deberá tenerse
en cuenta para la configuración de la causal de vacancia por inasistencia
injustificada a las sesiones de concejo, prevista en el artículo 22, numeral 7,
concordante con el último párrafo del artículo 13, de la LOM.
Así
que la batalla de los regidores Villalta y Aquino, continua y Pérez Franco
tendrá que reunir todas las documentaciones que ahora les están solicitando a
fin de poder sustentar mejor su defensa, según indica la resolución emitida por
el JNE.
Etiquetas:
alcalde de san luis,
buenos dias cañete,
cañete,
cañete noticias,
cristian perez franco,
NOTICIAS DE CAÑETE,
ultimas noticias de Cañete
lunes, 4 de julio de 2016
ALCALDE DE SAN LUIS LOGRA IMPORTANTE CONVENIO CON MINISTERIO DE VIVIENDA PARA OBRA DE MAS DE 2 MILLONES DE SOLES
Algo
que parecía difícil, debido a que el gobierno de turno está de salida y se
paralizan diversas gestiones, logró hacerse realidad ante la persistencia del
alcalde del distrito de San Luís, Cristian Pérez Franco quien obtuvo el
financiamiento de una obra por parte del Ministerio de Vivienda.
Pasada
las 3 de la mañana del día sábado 2 de julio, el burgomaestre sanluisino logró
firmar el convenio, dentro de una reducida oficina del Ministerio de Vivienda,
en la ciudad de Lima, esperando su turno ante más de 100 colegas suyos,
provenientes de diversas partes del país.
El
convenio de transferencia de recursos públicos se da entre la municipalidad de
San Luis, el Ministerio de Vivienda y Emapa Cañete S.A , el mismo que permitirá
el Mejoramiento, Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en el
sector La Vivienda Santa Barbara, que tiene un monto de inversión de S/.2,346,546.00
soles, el mismo que venía gestionando desde el año pasado.
Cabe
anotar que días antes, Pérez Franco logró que el pleno del concejo aprobara por
unanimidad que se firme este convenio.
El
burgomaestre cañetano está a la espera que el Ministerio lo vuelva a convocar,
ya que le habían garantizado que le iban a financiar una obra más, para el
Fundo “Don Oscar”.
“la
obra de la Vivienda Santa Barbar va a beneficiar a 358 familias del lugar,
confiábamos en que lo íbamos a lograr, estamos a la espera que pase con lo
mismo a la obra del Fundo “Don Oscar”, tenemos en proyecto más obras que vamos
a seguir gestionando ante el ministerio”, indicó.
El
día de hoy deberá apersonarse a dicho ministerio el gerente de Emapa para
también suscribir el citado convenio, puesto que ahora se obliga que una EPS
participe de los convenios ya que la cantidad de usuarios obliga una empresa
antes que una JAS, como ocurría antes, además que dicho servicio será
administrado por dicha empresa cañetana, como ocurre en el distrito sanluisino.
Hasta
el momento el alcalde de San Luis
conjuntamente con la del distrito de Pacarán, Luisa Meneses Rivadeneyra,
han logrado obtener financiamiento de obras por parte del ministerio de
vivienda. Otros alcaldes cañetanos han venido anunciando que estaban próximos a
firmar un convenio similar, pero hasta ahora no se da.
Etiquetas:
alcalde de san luis,
buenos dias cañete,
cristian perez franco,
NOTICIAS DE CAÑETE,
noticias de san luis,
ultimas noticias de Cañete
viernes, 27 de mayo de 2016
CAPACITAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN DISTRITO DE SAN LUIS
La
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Cañete, en coordinación
la con la Oficina Municipal de Personas con discapacidad del distrito de San
Luís, realizó ayer una importante jornada de capacitación.
Reunidos
en uno de los ambientes de la municipalidad sanluisina, se capacitó sobre la
cuota laboral de la persona con discapacidad en las empresas privadas y
entidades públicas, así como también flujo de acercamiento empresarial, cómo
elaborar un curriculum vitae y cómo poder afrontar una entrevista exitosa.
El
propio encargado de la oficina de la Dirección regional en Cañete, Luis
Goycochea Huari participó de la jornada de capacitación, al lado de
profesionales de dicha entidad, ante un público que estuvo atento a lo que se
les informaba.
De
esta manera se busca que las personas con discapacidad conozcan sus derechos y
las obligaciones que hay en beneficio de ellos y que les permita acceder a
cualquier puesto de trabajo.
Este
tipo de jornadas de capacitación se vienen desarrollando en diversos distritos
de la provincia, gracias a las coordinaciones de los dirigentes de la
asociación y Omaped instaladas en Cañete.
Etiquetas:
buenos dias cañete,
cañete,
capacitación a personas con discapacidad,
cristian perez franco,
NOTICIAS DE CAÑETE,
omaped,
san luis,
ultimas noticias de Cañete
domingo, 13 de marzo de 2016
RECONOCIDA DIRECTORA DE PROGRAMA “COSTUMBRES”, SONALY TUESTA, GRABÓ EN DISTRITO DE SAN LUIS DESTACANDO BONDADES GASTRONÓMICAS Y CULTURALES
Con
gran beneplácito, el distrito de San Luis de Cañete, recibió a la Directora y
conductora del sintonizado y prestigiado programa “Costumbres”, Sonaly Tuesta,
quien llegó a realizar un interesante documental sobre las bondades
gastronómicas y culturales de este añejo distrito cañetano.
Sonaly
Tuesta fue recibida por el alcalde Cristian Pérez Franco, quien agradeció por
considerar a su distrito dentro de su ruta para difundir las bondades a través
de tan sintonizado programa que se transmite por Tv Perú.
El
día fue muy recargado para la productora televisiva, puesto que grabaron hasta
el anochecer. Se inició con Martin Huapaya quien contó la historia del famoso
trago de los negros: El Chinchiví, el mismo que fue preparado y degustado.
La
visita a la vivienda de la Sra. Noelia Lara Medrano, permitió conocer la
preparación de dulces tradicionales y exquisitos como el Manjar Blanco y
Chancaquita. A la hora del almuerzo se prepararon potajes típicos como la Tuca
y la Sopa Seca, en el restaurante “Manos Morena”, donde fue atendida por Carmen
Huapaya.
Posteriormente
se realizó exhibición de Danzas Típicas, grabando en diversas locaciones como
en parte de la antigua fábrica de “Santa Bárbara”.
La
comitiva se trasladó a la vivienda de la mundialmente reconocida artista Susana
Baca, quien vive en nuestro distrito y con ella hablaron de temas relacionados
a las danzas típicas.
La
preparación del frejol colado se inicia con el “Tarranovo”, el mismo que fue
preparado por Augusta “Cucha” Manzo, quien dio a conocer de esta preparación
poca conocida y que ahora se cuenta a través de un medio nacional.
En
lo que va de la presente gestión del alcalde Cristian Pérez, se ha preocupado
en darle valor a las playas de “Santa Bárbara” y esto va teniendo resultados ya
que Sonaly Tuesta realizó un campamento nocturno en esas playas, grabando a un
grupo de danzas que bailaban al ritmo de los cajones a orillas del mar, en una
nota especial por el encuentro de la música afroperuana con el mar.
Cristian
Pérez Franco, señaló que una de las principales acciones en las que se ha
embarcado es la de promocionar turísticamente a su distrito y esta visita
realizada por el programa “Costumbres”, contribuirá enormemente en ello.
“Somos
un potencial turístico, nos hemos abocado a ello y hasta el último día de
nuestra gestión trabajaremos en ello, tenemos mucho por mostrar al Perú y al
mundo, ahí destacan nuestra mujeres en la preparación de dulces típicos, en la
rica gastronomía con comidas de antaño, que datan de nuestros ancestros y que
ellas las preservan, pero también en las danzas afroperuanas con los diversos
grupos que tiene nuestro distrito”, destacó emocionado Pérez Franco.
Etiquetas:
alcalde de san luis,
buenos dias cañete,
cañete,
cañete noticias,
cristian perez franco,
NOTICIAS DE CAÑETE,
san luis,
Sonaly Tuesta,
sonaly Tuesta en Cañete
jueves, 5 de noviembre de 2015
RENUNCIAN 3 FUNCIONARIOS EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS
En
forma sorpresiva, tres funcionarios de la municipalidad distrital de San Luís
renunciaron el día de ayer a sus cargos.
Se
trata de Jaime Cubillas Caycho, que se venía desempeñando como Gerente
Municipal, Pedro Vera Cuzcano, que se venía desempeñando como Administrador y Julián
Huapaya, Jefe de Obras.
La
renuncia irrevocable a sus cargos los presentaron ayer y fue aceptada por el
alcalde Cristian Pérez Franco. En el caso de la gerencia municipal ha encargado
a Johana Lozano Salgado para que asuma interinamente, ella se venía
desempeñando como jefe de logística.
Consultado
sobre el particular, Cubillas Caycho señaló que presentó su carta de renuncia
por temas personales y que el alcalde aceptó su renuncia ya que siendo un cargo
de su confianza, a él correspondía disponer lo que creía por conveniente. Ayer
mismo hizo entrega del cargo.
Sobre
Pedro Vera, también recibió la resolución que daba por aceptada su renuncia y
agradeció al alcalde por la oportunidad brindada.
En
el caso del jefe de obras, también presentó su carta de renuncia al considerar
que había llegado convocado por el gerente municipal, por lo que consideró
también retirarse de la mejor manera.
El
burgomaestre sanluisino no pudo ser ubicado en la municipalidad para
preguntarle sobre estas repentinas salidas de tres funcionarios importantes en
su gestión, que lograron ubicarlo en los primeros lugares del ranking de
ejecución presupuestal y el cumplimiento de metas del Plan de Incentivos por lo
que en breve recibirán una importante partida económica del Ministerio de
Economía y Finanzas.
Al
cierre de la presente edición también se conoció el alejamiento del jefe de
imagen institucional, Juan Carlos Yaya Salcedo, quien siendo trabajador estable
presentó su carta pidiendo acceder a sus vacaciones que le corresponde, ello
motivado por el malestar que sentía por las renuncias de quienes consideraban
buenos funcionarios que estaban aportando a la gestión municipal.
Cabe
añadir, que días atrás un grupo de dirigentes de algunos centros poblados y
anexos habían venido solicitando al alcalde distrital que retire de sus cargos
a Jaime Cubillas y Pedro Vera, sin embargo ellos aclararon que sus renuncias no
fueron motivadas por estos reclamos.
Etiquetas:
alcalde de san luis,
buenos dias cañete,
cañete noticias,
cristian perez franco,
Jaime Cubillas Caycho,
NOTICIAS DE CAÑETE,
Pedro Vera Cuzcano
martes, 6 de octubre de 2015
ALCALDE DE SAN LUIS FIRMÓ CONVENIO CON DIRECTOR DE COLEGIO DE “LAURA CALLER” PARA INSTALACIÓN DE CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL
El
alcalde del distrito de San Luís, Cristian Pérez Franco, firmó el día de ayer
un importante convenio de cooperación interinstitucional entra la municipalidad
que representa y la Institución Educativa N° 21511 “Túpac Amaru”, ubicado en el
centro poblado “Laura Caller”.
Mediante
este convenio se permite que el Programa Integral Nacional para el Bienestar
Familiar-INABIF instale en las aulas de dicha institución educativa dos aulas
para el funcionamiento del servicio “Acercándonos, fortalecemos familia”. Así
mismo, cede un aula a la municipalidad para el funcionamiento del Programa
Centro de Promoción y Vigilancia Comunal del cuidado integral de la madre y el
niño. También brindarán facilidades con los servicios básicos de agua, luz e
internet.
La
municipalidad, por su parte, se compromete con realizar el mejoramiento de la
infraestructura y el mantenimiento adecuado a las 03 aulas cedidas, durante 3
años que se compartirá con el INABIF; también se compromete con la vigilancia
exterior nocturna a fin de resguardar la infraestructura y materiales del
INABIF y se compromete en gestionar un block de computación, parlantes y cámara
fotográfica para la sala de computo.
Las
actividades que realizará el INABIF a través de los mencionados programas son:
-Escuela
de familia.- Aquí los padres encontrarán información para mejorar la calidad de
vida de sus hijos, mantener una convivencia armoniosa, mejorando la
comunicación entre los miembros de la familia.
-Actividades
lúdica familiar.-Promover el entretenimiento sano de la familia a través del
deporte, juegos, paseos y otras actividades, buscando que fortalecer la unidad
familiar.
-Orientación
psicológica.- Proporcionar apoyo psicológico para que las familias puedan
manejar y superar problemas o conflictos que afecte a sus miembros.
-Orientación
social.- Se proporcionará asesoramiento y ayuda profesional, personalizada y
confidencial a las personas del distrito que puedan encontrarse en una
situación de dificultad y requieran apoyo para superarla.
“El
trabajo que realizaremos con Inabif es muy amplio ya que además se realizará la
vigilancia comunal que permitirá estar en alerta a lo que acontece en la
comunidad, como0 el cuidado de la salud de las gestantes y de niños y niñas
menores de 36 meses”, precisó Pérez Franco.
El
convenio lo suscribió el alcalde con el director del plantel José Luis Alvarado
Padilla, contando con la presencia de los docentes así como del regidor Luis
Alberto Chumpitáz Gutiérrez y el Gerente Municipal Jaime Cubillas Caycho.
domingo, 30 de agosto de 2015
MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS LIDERA RANKING DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL A NIVEL DE CAÑETE
La
municipalidad distrital de San Luís lidera el primer lugar en el ranking de
ejecución presupuestal a nivel de la provincia de Cañete, al culminar el mes de
agosto.
Según
reporte, a través de consulta amigable del portal web del Ministerio de
Economía y Finanzas, la municipalidad que tiene como alcalde al Dr. Cristian
Pérez Franco ha logrado ubicarse por encima de las 16 municipalidades de la
provincia.
Esta
ubicación se da porque de los S/.4, 374,037 ya ha girado S/. 2, 834,630,
mostrando eficiencia en el gasto. La contraparte de este ranking es la
municipalidad de San Antonio, que tiene como alcalde a Miguel Yaya Lizano, que
solo tiene un avance del 23.0%, ya que de S/.7,311,420 de presupuesto ha
gastado S/.1,578,596.
El
ranking es el siguiente:
1°.-
Municipalidad de San Luis: 71.2% de avance presupuestal
2°.-
Municipalidad de Pacarán: 65.3 %
3°.-
Municipalidad de Zuñiga: 63.6%
4°.-
Municipalidad de Chilca: 63.0 %
5°.-
Municipalidad de Coayllo: 62.2 %
6°.-
Municipalidad de Santa Cruz de Flores: 60.7 %
7°.-
Municipalidad de Imperial: 58.1 %
8°.-
Municipalidad de Nuevo Imperial: 57.8 %
9°.-
Municipalidad de Cerro Azul: 57.3 %
10°.-
Municipalidad de Asia: 48.5 %
11°.-
Municipalidad de Calango: 48.4 %
12°.-
Municipalidad de Quilmaná: 46.2 %
13°.-
Municipalidad Provincial: 38.7 %
14°.-
Municipalidad de Lunahuaná: 33.4 %
15°.-
Municipalidad de Mala: 30.3 %
16°.-
Municipalidad de San Antonio: 23.0 %
Hay
que tomar en cuenta que los presupuestos de las municipalidades no son iguales,
hay quienes fácilmente superan los 50 millones de soles como el caso de la
Municipalidad Provincial que es de S/.77 millones y ha gastado a la fecha
S/.18,560,975, que supera largamente a los que ocupan los primeros lugares ,
cuyos presupuestos fluctúan entre los 5 a 10 millones de soles anualmente.
Pero
también estos porcentajes que muestran siete (7) municipalidades que no superan
el 50 % de ejecución presupuestal, debe
llamar a la reflexión a sus alcaldes para exigir que su aparato administrativo
se ponga a trabajar eficientemente, más aún cuando está culminando el octavo
mes del año y ya solo quedarán 4 meses para poder cumplir con las metas
trazadas, especialmente las obras que han sido consideradas en el presupuesto
participativo del presente año y que algunos no han avanzado ni una siquiera.
Etiquetas:
alcalde de san luis,
avance de ejecución presupuestal,
buenos dias cañete,
cañete,
cristian perez franco,
distrito de San Luis de Cañete,
NOTICIAS DE CAÑETE,
ultimas noticias de Cañete
miércoles, 12 de agosto de 2015
EMBAJADOR DE ISRAEL PARTICIPÓ EN CEREMONIA DE BAUTIZO DE CALLE DE “LAURA CALLER” CON LA DE EX HIJO DEL LUGAR MUERTO EN HOLOCAUSTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
En
un hecho histórico y sin precedentes en la historia a nivel nacional, el centro
poblado “Laura Caller”, en el distrito de San Luís, cuenta con una de sus
calles que lleva el nombre de una víctima del holocausto de la segunda guerra
mundial: “DAVID HECTOR LEVY”.
Pero
esta denominación obedece a que David Hector Levy nació en dicho centro poblado, un hecho de la historia
poco conocido y difundido y que salió a la luz, gracias a las investigaciones
hechas por el periodista Hugo Coya Honores.
Precisamente,
el alcalde de San Luís, Cristian Pérez Franco, enterado de esta información se
puso en contacto con el periodista y encontró en los archivos de la
municipalidad, el acta de nacimiento de David Hector Levy, que certificaba que
nació en este distrito un 26 de julio de 1898.
Años
después de su nacimiento, partió hacia Francia y se enroló a la armada de ese
país, combatiendo en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, fue durante la
segunda guerra mundial que fue fusilado en Buna-Monowitz, un área de Auschwitz,
como represalia porque reclamó un poco de agua para él y los otros prisioneros
tras dos días ininterrumpidos de trabajos forzados.
Levy
creía que por haber servido a Francia como miembro del ejército durante la
Primera Guerra Mundial no le pasaría nada al igual que su esposa e hijos.
Incluso se negó a enviarlos a Argelia donde huyó el resto de su familia. Se
equivocó rotundamente ya que las propias autoridades colaboracionistas
francesas ayudaron a su deportación.
Su
esposa Irene y sus dos pequeños hijos fueron arrestados junto con él,
conducidos a Auschwitz y gaseados. Gerard (de cuatro años) y Michelle (de
apenas siete meses de nacida) son las víctimas más jóvenes que el Perú posee en
los registros de la segunda guerra mundial.
El
día de ayer se evocó esta parte de la historia poco conocida y difundida, pero
que lo cuenta el periodista Hugo Coya en su libro “Estación final” y que
inclusive será llevada al cine y proyectada en el año 2017.
Esto
conllevó a que el alcalde Cristian Pérez Franco pidiera al pleno de su concejo
autorizar para que una calle del centro poblado “Laura Caller” lleve el nombre
de David Héctor Levy, que se aprobó por unanimidad y se procedió con la
ceremonia que contó con la presencia del Sr. Embajador de Israel en el Perú,
Ehud Moshe Eitam, quien develó la placa conmemorativa ante el aplauso general
de los vecinos del lugar que se dieron cita en gran número a tan importante
hecho histórico para ellos.
Acompañaron
en la visita al Embajador de Israel, los representantes de la Comunidad Judía
en el Perú, Sr. Salomón Gabel y Sra. Karim Fishman y la Directora del Centro
Educacional Holocausto y Humanidades, Sra. Mirta Glasman.
Etiquetas:
alcalde de san luis,
buenos dias cañete,
cañetano victima del holocausto,
cristian perez franco,
David Hector Levy,
Ehud Moshe Eitam,
embajador de Israel en Perú,
Hugo Coya Honores,
NOTICIAS DE CAÑETE
viernes, 26 de junio de 2015
REGIDORES DE SAN LUIS NO APRUEBAN BRINDAR AGUA POTABLE A POBLADORES DE FUNDO “DON OSCAR”
En
un hecho inaudito, la mayoría de regidores de la municipalidad distrital de San
Luís, no aprobaron la obra de instalación de un pilón para que los pobladores
del Fundo “Don Oscar” puedan contar con el servicio de agua potable.
Así
quedó demostrado ayer , en una sesión de concejo convocada por el alcalde
Cristian Pérez Franco, a la que asistieron grupo de pobladores del lugar que terminaron
decepcionados por el actuar de sus regidores.
El
gerente municipal, Jaime Cubillas Caycho, explicó que dicha obra iba a contar
con la participación tripartita de la municipalidad con el financiamiento,
Emapa con la dirección técnica y la población con la mano de obra no
calificada.
Sin
embargo, cuando el pedido fue sometido a votación la mayoría de regidores
optaron por abstenerse, sin dar ninguna explicación del porqué de tan discutida
decisión.
Tras
la controversial votación, el alcalde lamentó la actitud de sus regidores a
quienes recordó que fueron elegidos por los pobladores que reclaman y esperan
sus obras.
“el
Ministerio de Economía y Finanzas nos pide priorizar las obras para atender
obras básicas como el agua potable, pero los regidores no lo toman en cuenta, a
pesar de ello, yo asumo la responsabilidad administrativa y haré que se cumpla
con la obra que están esperando por largos años nuestros hermanos del Fundo
“Don Oscar”, enfatizó sumamente incómodo el burgomaestre sanluisino.
Al
concluir la sesión, los pobladores del fundo “Don Oscar” lamentaron la actitud
de los regidores que no tomaron en cuenta la situación por la que tienen que
atravesar día a día las familias.
“lamento
la actitud de los cuatro regidores Aquino, Damiano, Villalta y Berrocal, no
comprendo la ignorancia de oponerse a las necesidades básicas de agua potable,
no han tenido sensibilidad humana”, señaló el teniente gobernador de la zona,
Juan Herrera.
viernes, 19 de junio de 2015
ALCALDE DE SAN LUIS SE REUNE CON GREMIOS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL Y PIDE DEPONER DIFERENCIAS
Una
importante reunión de entendimiento sostuvieron ayer los gremios de construcción
civil y las autoridades del distrito de San Luís.
La
reunión se llevó a cabo en las instalaciones del salón de actos de la
municipalidad, hasta donde arribaron los dirigentes de los dos sindicatos y la
Asociación de trabajadores de San Luís, invitados por el alcalde Cristian Pérez
Franco.
En
dicho encuentro se les invocó a unir esfuerzos, deponiendo diferencias que han
generado enfrentamientos con consecuencias negativas para la sociedad
sanluisina.
Los
dirigentes de los sindicatos expusieron que ellos solo hacen respetar los
pactos colectivos a los que están obligados a cumplir las empresas que van a
realizar alguna obra y que es legal.
Sin
embargo, representantes de la Asociación, propusieron que las cuotas de trabajo
sean distribuidos equitativamente y se forme una bolsa de trabajo para que haya
posibilidades para todos.
El
alcalde manifestó que hay la voluntad política para mantener el clima de paz
que merecen los habitantes de su distrito, por lo que fijó plazo de 72 horas
para que los dirigentes de los 3 gremios se pongan de acuerdo y vuelvan a
reunirse nuevamente para firmar un convenio consensuado y que prevalezca ante
cualquier desavenencia.
Los
dirigentes dijeron que no esperarán las 72 horas para reunirse ya que acordaron
sentarse a dialogar y la próxima semana estarán dispuestos a volver a reunirse
con todas las autoridades, así como ayer.
A
la cita se hicieron presentes la gobernadora, el juez de paz y 4 regidores
distritales.
miércoles, 17 de junio de 2015
MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE FIRMARON CONVENIO
El alcalde del distrito
de San Luís y el Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad
Nacional de Cañete, Dr. Manuel Alejandro Borja Alcalde, suscribieron un
importante convenio, que beneficiará a ambas entidades públicas.
El acto de firma se llevó
a cabo el día de ayer en las instalaciones del salón de actos de la
municipalidad sanluisina, donde ambos representantes de las entidades
involucradas hicieron realidad plasmar lo que se trazaron como una meta para
cumplir propósitos definidos y que tiene una duración de 05 años.
Tras la firma, se conoció
que el convenio permitirá que los estudiantes de la carrera profesional de
Administración Turismo y Hotelería investiguen las riquezas turísticas de San
Luís así como relevarlas y a través de ellas generar empresas de desarrollo
turístico.
Se pudo conocer que a más
tardar en 15 días ya debe ponerse en práctica el convenio, por lo que se está
culminando el proyecto de investigación, el mismo que es muy serio y los
resultados se deben entregar en el mes de diciembre de este año 2015.
El presidente de la
comisión organizadora, Manuel Borja Alcalde, señaló que este no es el primer
convenio que firman con alguna municipalidad de nuestra provincia, ya que lo
han hecho con la de Cañete concretamente para lo que es infraestructura, para
utilizar la “Casa de la cultura” y con la de Quilmaná para ver la posibilidad
de instalar un centro preuniversitario en dicho distrito.
De otro lado, reveló que
está en proyecto otros convenios más como con Zuñiga para instalar un centro
pre, así como con Lunahuaná donde piensan instalar un Centro de Idiomas, que se
estaría dando en 15 días.
jueves, 11 de junio de 2015
DECLARAN DE INTERÉS PÚBLICO Y DE PRIORIDAD REGIONAL LA RECUPERACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE LA “LAGUNA ENCANTADA” DE SAN LUIS
Mediante
Ordenanza Regional N° 02-2015-CR-RL, el Consejo Regional del Gobierno Regional
de Lima aprobó la ordenanza regional que declara de interés público y de
prioridad regional la recuperación y categorización de la zona denominada
“Laguna Encantada”, del distrito de San Luís.
La
ordenanza se emite luego de determinar que existe una real preocupación de
parte de los moradores del centro poblado “Laura Caller”, dado que durante años,
la zona denominada “Laguna Encantada”, viene siendo afectada por personas que
sin carecer de los títulos y/o facultades han depredado parte de su patrimonio
natural.
Dentro
de los considerandos, valoran que está corroborado que tal riqueza natural
ubicada en el distrito de San Luís, hasta la fecha no ha sido categorizada como
un área natural protegida por parte de SERNANP, además que se convive con una
actividad humana vinculada a la ganadería.
Consideran
que existe un completo descuido de parte de las autoridades gubernamentales,
quienes hasta la fecha no han accionado, ni establecido una política de
rescate, promoción y aprovechamiento sostenible de la zona denominada “Laguna
Encantada”, por lo que se requiere el diseño estratégico regional que la potencie
y proteja para las futuras generaciones.
Mediante
esta ordenanza se ha encargado al gobernador regional para que priorice la
asignación de recursos financieros en los presupuestos institucionales que de
ejecutoriedad a lo dispuesto.
Esta
ordenanza era esperada por el alcalde sanluisino, Cristian Pérez Franco, para
seguir adelante con la recuperación y puesta en valor de la famosa “Laguna
Encantada”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)