Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 17 octubre 2025

NOTICIAS DE CAÑETE DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Campos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Campos. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de agosto de 2017

PRODUCTOR “DON MIGUEL” LOGRÓ MEDALLA DE ORO EN CONCURSO DE PISCO “IMPERIAL 2017”

El reconocido productor vitivinícola, Miguel Campos, propietario de la marca de pisco “Don Miguel”, logró la gran medalla del II Concurso provincial de Pisco, realizado el último fin de semana en el distrito de Imperial.
La gran medalla se entrega al participante que más puntos haya logrado obtener en un concurso, en esta segunda edición, Miguel Campos ocupó los primeros lugares en las diversas categorías, a juzgar de los catadores.
Los resultados fueron los siguientes:
PISCO MOSTO VERDE AROMÁTICO
Primer puesto: Viña De los Campos (Nuevo Imperial)
Segundo puesto: De la Cruz (Lunahuaná)
Tercer puesto: Cepa Inka (San Vicente)
PISCO MOSTO VERDE NO AROMÁTICO
Primer lugar: “Don Miguel” (Nuevo Imperial)
Segundo lugar: “Don Amadeo” (Quilmaná)
Tercer lugar: Viña De los Campos (Nuevo Imperial)
PISCO PURO DE UVINA
Primer puesto: Pisco “Los Reyes” (Lunahuaná)
Segundo puesto: Bodega “El paso” (Lunahuaná)
Tercer puesto: Pisco “Don Cortéz” (Lunahuaná)
PISCO PURO DE UVA ITALIA
Primer puesto: “Monte Luna” (San Antonio)
Segundo puesto: “Don Miguel” (Nuevo Imperial)
Tercer puesto: Pisco “Huapaya” (San Vicente)
PISCO ACHOLADO
Primer puesto empatado con el mismo puntaje: 88
Bodega Claro (Santa Cruz de flores)
Cepa Inka (San Vicente)
Segundo puesto: Viña De los Campos (Nuevo Imperial)
Tercer puesto: “Don Miguel” (Nuevo Imperial)
PISCO PURO DE UVA QUEBRANTA
Primer puesto: Pisco “San Roque” (Lunahuaná)
Segundo puesto: Pisco Don Lolo (Nuevo Imperial)
Tercer puesto: “Monte Luna” (San Antonio)
En esta segunda edición del concurso, se logró superar ampliamente lo hecho el año pasado, puesto que lograron la participación de 30 productores, quienes presentaron en total 84 muestras, en las diferentes categorías, siendo los siguientes:
-Pisco Acholado: 14 participantes
-Pisco de uva Italia: 21 participantes
-Pisco puro de uva uvina: 10 participantes
-Pisco puro de uva quebranta: 19 participantes
-Pisco mosto verde aromático: 13 participantes
-Pisco mosto verde no aromático: 8 participantes.
La comisión organizadora, presidida por Jaime Cubillas Caycho, realizó el reconocimiento a dos destacados productores de la provincia de Cañete: Emperatriz Gómez de Suarez y Victor Zapata Velit.

Los catadores oficiales que evaluaron cada una de las muestras, fueron dirigidos por el Ing. Juan Carlos Palma, Directo del Centro Vitivinícola de la Universidad Agraria “La Molina”, un destacado Catador de pisco oficial.

lunes, 14 de septiembre de 2015

PISCO CAÑETANO “DON MIGUEL CAMPOS” TUVO GRAN ACOGIDA EN MISTURA Y LLAMÓ LA ATENCIÓN A CNN

Demostrando que los productos vitivinícolas cañetanos están dentro del top de los licores a nivel nacional, el reciente ganador del Concurso Nacional del Pisco, Miguel Campos tuvo una destacada participación en la feria internacional “Mistura”.
Ubicado en el “Salón del Pisco”, el productor nuevoimperialino, se codeó al lado de los más prestigiados licores peruanos, logrando destacar luego que el público probara su pisco Mosto Verde Italia.
El mismo Miguel Campos atendía a todos los visitantes y dos bartender se encargaban de la preparación de pisco sour y chilcano, que eran los preparados autorizados para ser vendidos en cada stand, aparte de las botellas de sus preciados piscos.
“el haber quedado entre los 20 mejores productores campeones a nivel nacional hizo que me invitaran a Mistura, no lo dudé ni un segundo y me he quedado más que complacido ya que me ha permitido establecer contacto con los más importantes hoteles y restaurantes de Lima, así como en el extranjero”, señaló.
Miguel Campos contó muy emocionado que su marca recién tiene 3 años de vida y este año ha logrado ganar un campeonato nacional y ahora en Mistura, lo que lo motiva a seguir superándose y mejorar lo obtenido hasta ahora.
Este año ha producido 20 mil litros de pisco, en las diversas variedades, y el del pisco ganador tiene una buena cantidad para lo que ya ha recibido algunos pedidos.
Además dijo que ha recibido invitaciones para participar en diversas ferias en Lima, que aprovechará para seguir exponiendo y vendiendo sus licores.
En otro pasaje de la entrevista dijo que se va satisfecho de su experiencia en Mistura ya que hasta fue entrevistado por CNN en español, que le hizo una nota especial, el mismo que será difundido a nivel mundial en las próximas semanas.

lunes, 20 de julio de 2015

PRODUCTORES VITIVINICOLAS CAÑETANOS SE IMPUSIERON EN XXI CONCURSO REGIONAL Y NACIONAL DEL PISCO –ICA 2015

Los productores vitivinícolas cañetanos nuevamente vienen demostrando que Cañete es un valle de la mejor producción de pisco del Perú y así lo reafirmaron en el XXI Concurso Regional y Nacional del Pisco, celebrado recientemente en la ciudad de Ica.
Así tenemos que desde Santa Cruz de Flores,  el Alambique de Azpitia S.A con su marca “Sarcay de Azpitia” ganó Medalla de Oro en la categoría Mosto Verde Acholado.
En tanto que el reconocido productor quilmaneño Alberto Di Laura Viccina con su marca “Don Amadeo”, ganó en la categoría Mosto Verde, recibiendo la medalla de oro.
Del distrito de Lunahuaná también hubieron ganadores de este concurso como el caso de la empresa “Casa de Piedra” que ganó la medalla de oro en la categoría pisco Quebranta, la misma marca ganó medalla de oro en la categoría pisco Torontel.
Del mismo distrito cañetano, Isabel Gonzáles del Valle Cubillas de la marca “Domingo Reyes” se impuso el primer lugar en la categoría Uvina, recibiendo la medalla de oro.
No podía faltar el distrito de Nuevo Imperial, con la empresa Inversiones Campos Carire S.R.L, de la marca “Don Miguel Campos” que ganó Medalla de Oro en la categoría Mosto Verde A.

También ganó medalla de oro la empresa vitivinícola CC E.I.R.L  del fundo Guisado, que participó con su marca CASTRAT, obteniendo el primer lugar en la categoría pisco de uva Italia, obteniendo más puntos que el famoso pisco Biondi de Moquegua, en la misma categoría.