Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 17 octubre 2025

NOTICIAS DE CAÑETE DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

Mostrando entradas con la etiqueta buenosdiascañete; blog de buenos dias; cañete; noticias de cañete; web de noticias de cañete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buenosdiascañete; blog de buenos dias; cañete; noticias de cañete; web de noticias de cañete. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

DENUNCIAN PENALMENTE A EX ALCALDE DE CHILCA, ALFREDO CHAUCA NAVARRO Y EX FUNCIONARIOS

El actual alcalde del distrito de Chilca, ha procedido con denunciar a su antecesor Alfredo Chauca Navarro y ex funcionarios de su gestión ante la Fiscalía Provincial Especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Cañete.
A través del Procurador Público Municipal, José Alejandro Aliaga Rabanal. se interpuso la denuncia por los presuntos delitos de Colusión desleal agravada, Asociación ilícita para delinquir y Falsedad ideológica por presuntamente haberse beneficiado con la venta de terrenos hasta por un monto de 3 millones de soles.
El caso se debe a que se habrían producido graves irregularidades en la inscripción del terreno ubicado en la Av. Las Palmeras, a la altura del Cerro La Víbora, con connotación penal, en la que estarían presuntamente involucrados el ex alcalde Alfredo Chauca Navarro, Elda Beatriz Perea Franchetto ( ex sub gerente de Personal), Yimmy William Niquen Castillo ( ex Gerente de Desarrollo Urbano y Rural), Clidipher Lila Chirinos Mogollón (Ex gerente de Asesoría legal) y los ex gerentes municipales Juan Flores Purilla y Arturo Antezana Urbina.
Los delitos se basan por presuntamente haberse beneficiado del terreno antes citado, la misma que fuera inscrita a favor de Elda Beatriz Perea Franchetto, en primera instancia por 7,049 hectáreas y posteriormente, vía rectificación de área, por 108,497.29 m2.

Dicho terreno se encuentra inscrito a nombre de la Municipalidad Distrital de Chilca, inscripción que fuera promovida por los denunciados Chauca Navarro, Chirinos Mogollón, pero aun así propiciaron conjuntamente con sus co denunciados la inscripción del terreno sub materia, donde se estarían beneficiándose con ingentes cantidades de dinero por la venta de lotes (237), en la suma aproximada de Tres Millones de Nuevos Soles.

lunes, 14 de septiembre de 2015

TRUCHAS NOR YAUYOS FUERON LA ATRACCIÓN DE LIMEÑOS Y EXTRANJEROS EN “MISTURA”.

Una grata experiencia que superó las expectativas, obtuvo Isaias Ravichagua Bejarano en su presencia en Mistura 2015, llevado a cabo recientemente en la Costa Verde- Lima.
Las truchas traídas desde la reserva paisajística Nor Yauyos fueron la atracción de los miles de visitantes nacionales y extranjeros que se quedaron encantados con estas especies extraídas desde las lagunas de Huancaya y Vilcas.
Se expusieron y vendieron truchas en lata así como filetes de truchas congeladas, que fueron adquiridas en buena cantidad ya que no es común encontrarlas en la ciudad de Lima.
Ravichagua Bejarano señaló que esta experiencia ha sido fructífera ya que ha logrado abrir las fronteras de su producto tanto en el país como en el extranjero, tanto así que ha sido invitado a participar a una feria en Estados Unidos.
“definitivamente nos ha ido bien ya que hemos logrado establecer contactos con empresas y gente que quiere tener nuestras truchas en sus restaurantes, lo que nos obliga a pensar seriamente a establecer un punto de venta en Lima, ya que ahora nos van a requerir más seguido, ya que eso comentaba la gente”.
En el penúltimo día de la feria, sus productos fueron utilizados en la cocina del Gran Mercado para la preparación de Hamburguesa de trucha andina que estuvo a cargo de un tridente de lujo integrado por Juan Alberto Fortes, Adolfo Perret y Gelbert Neira.

“definitivamente que me siento halagado porque este grupo de especialistas, famosos y con mucha influencia en la cocina peruana hayan tomado la trucha que hemos traído para preparar esas hamburguesas, que fue una invención de ellos”, dijo orgulloso por ello.

jueves, 18 de junio de 2015

PIDEN NULIDAD NOMBRAMIENTO DE PEDRO MINAYA BAZÁN COMO GERENTE DE LA UNIDAD EJECUTORA LIMA SUR

En Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de Lima se aprobó el dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Fiscalización, Control, Reglamento, Ética y Medidas Disciplinarias sobre el caso del señor Pedro Minaya Bazán, gerente de la Unidad Ejecutora Lima Sur, que para ocupar el cargo que viene desempeñándose en su hoja de vida no ostenta título profesional.
De acuerdo a los considerandos del dictamen se concluyó que el Sr. Pedro José Minaya Bazán, no cumple con el perfil para dirigir y supervisar la Unidad Ejecutora Lima Sur que exige su Reglamento de Organización y Funciones y el Manual de Organización y Funciones a todos los funcionarios públicos.

En ese sentido se pide la nulidad de la Resolución Ejecutiva Regional N° 055-2015-PRES, por no estar arreglada conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 017-96-PCM.

lunes, 15 de junio de 2015

UN TRAJE DE ISA LOREN Y UN PERFUME DE PACO RABANNE


Hace unos treinta años, Ángela Carrasco nos entretenía con una canción “Caribe” donde en parte la letra decía “Tengo un traje de Isa Loren, un perfume de Paco Rabanne, seis corbatas diseño Cardin, como toda la gente. Dos camisas que son Cacharel, tres pañuelos de Coco Chanel,  cuatro jeans, un reloj y un mantel son de Sergio Valente, como toda la gente”.
El tema de las “marcas” se actualiza con las recientes noticias de las compras de una connotada política de nuestro país. En lo personal creo que no nos debería importar el detalle de lo que compra o usa una persona; nos deberían importar más los procesos que pueden involucrar actos de corrupción en el manejo de los fondos públicos y a la par de esto la eficiencia en el manejo del Estado.
Esta semana vimos el entrampamiento de las facultades solicitadas al Congreso por el Consejo de Ministros. Si bien es cierto, existen mejoras de fondo y de forma que se pueden hacer, a través de nueva legislación, uno se pregunta ¿quién se ocupa de los pequeños arreglos que pueden ser trascendentales y no necesitan Ley?
El año pasado salió una noticia en PERU21 respecto a que el Banco de la Nación entregará los certificados de antecedentes policiales. Esta semana pasé por el Banco de la Nación (Jockey Plaza) para hacer una operación -para variar una cola inmensa- en el ínterin pensaba qué otra gestión puedo hacer para que valga la pena tanta espera y recordé los antecedentes policiales. Una vez en la ventanilla pagué 17 soles por el certificado y luego atento a que la impresora trabaje mi documento, grande fue la sorpresa cuando me dieron una hoja en blanco para que la lleve a la comisaría a ser llenada. Ante mi reclamo, me dijeron que solo algunas agencias entregan el certificado. 
Al salir, me percaté que aún era las 5 pm y podía llegar a la comisaría más cercana en 10 minutos; llegué para enterarme que el certificado lo dan solo hasta las 2 de la tarde.
En mi formación parcial de Ingeniero de Sistemas, no entiendo el porqué del desperdicio, si el Banco ya tiene acceso al sistema policial, por qué cualquier agencia no puede imprimir el certificado de antecedentes policiales, la foto no es necesario tomarla, pueden jalar las fotos del DNI (RENIEC) tal como lo hacen en las licencias de conducir.
Por qué el Estado no hace una ventanilla única virtual de trámites. Una central donde puedas ver tus impuestos (SUNAT) datos civiles (RENIEC) y cualquier otro trámite como licencia de conducir, certificados de antecedentes, tarjeta de propiedad, registros públicos etc; y algo muy importante: que para pagar puedas utilizar tarjeta de crédito, débito o pago en ventanilla de cualquier banco y mejor aún: El Estado debe confiar más en nosotros: te deben aceptar un trámite a crédito con la única condición que si no pagas algo, no podrás hacer otro trámite. Algo tan simple, elemental y útil no se hace en nuestro país. Los ministros solo priorizan más leyes que difícilmente se traducen en bienestar para el ciudadano.
EL ABC DE LOS AGRONEGOCIOS
El análisis anterior se traslada también al sector privado. La inercia nos ha llevado a especializarnos cada vez más, hablamos y escribimos “en difícil” y nos hemos olvidado de los fundamentos, de cómo “vender” nuestro sector a los otros sectores, de cómo enseñar a aquellas personas que a diferencia de nosotros, no han tenido una vida ligada al campo.
Por este motivo es que, en alianza con la UPC, estamos organizando para este 10 de Julio el seminario El ABC de los Agronegocios. Un seminario que busca hacer un repaso de lo avanzado en el sector y de cómo los emprendimientos de ayer,  se han transformado en grandes empresas hoy; y de cómo siguen floreciendo oportunidades en los mercados nacionales e internacionales.

Informes del seminario:  grupo@agronegocios.pe