Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 16 setiembre 2025

DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

miércoles, 21 de diciembre de 2011

CONDENAN A 5 AÑOS DE PRISION EFECTIVA A GERARDO CASTRO

El juez Segismundo León Velasco, a cargo del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima, dio a conocer parte de la sentencia contra el ex viceministro de Justicia del gobierno aprista, Gerardo Leonidas Castro Rojas, a quien condenó a cinco años de pena privativa efectiva de la libertad.

La misma condena de León recibió su coprocesada Adriana Romualda Pérez Guede. Ambos fueron procesados por el delito de corrupción de funcionarios cohecho activo genérico, por haber entregado la suma de 10 mil dólares a un funcionario público del Ministerio de la Producción.
La entrega del mencionado dinero fue a cambio de gestiones para que se agilicen las solicitudes administrativas que autoricen el incremento de la cuota de pesca de anchoveta.
El lunes culminará con la lectura de la sentencia completa.
En su momento, Castro negó ante el Ministerio Público haber querido sobornar al funcionario Alejandro Ríos, y más bien dijo que este estaba extorsionando a otra persona, a quien le exigía el pago de US$10.000 para gestionar los trámites.
No obstante, reconoció que el 2 de febrero del 2011 se volvió a reunir con Ríos. Ese día fue detenido y le hallaron 20 mil dólares, pero él aseguró que era un adelanto por sus honorarios.
Hoy insistió en su versión. Castro declaró a la prensa que esperará conocer “el contenido pleno de la sentencia” para pronunciarse, pero comentó que le “inventaron unos ilícitos en plena investigación preparatoria”.
Dijo por ejemplo que no acudió a la reunión con Ríos en calidad de viceministro de Justicia sino de ex viceministro y que no se ha tomado en cuenta que el delito de cohecho “se dio en virtud a que Ríos había ejercido presión y coacción contra la señora (Adriana Romualda Pérez)”.

martes, 20 de diciembre de 2011

EN MEDIO DE GRANIZADAS ALCALDE DIOMIDES DIONISIO ENTREGA REGALOS A NIÑOS YAUYINOS

Ni las granizadas ni el fuerte frío que suele calar hasta los huesos, impidió que el alcalde de la provincia de Yauyos, Diomides Dionisio Inga, pueda cumplir con llevar regalos a los niños de sus 33 distritos.
No se ha vestido de papa Noél, tampoco llega en trineo pero si en una camioneta cargada de regalos que son entregados  a cada niño de las diversas comunidades.
El último fin de semana estuvo por los distritos de Laraos, Atcas y Huantán, llegando hasta los 4,200 metros sobre el nivel del mar, soportando la granizada y el viento helado, característico de la época.
“como no venir hasta estos lugares tan alejados, con un clima adverso pero con la satisfacción de que nuestros niños yauyinos puedan tener en sus manos un juguete para que sientan que la navidad es parte de ellos también”, dijo emocionado Dionisio Inga.
De otro lado, manifestó que su periplo por los distritos de su provincia lo seguirá haciendo hasta la víspera misma de la noche buena.
“muchos de mis paisanos no conocen como es celebrar esta fecha tan especial en todo el mundo, están tan alejados de la zona urbana que a vece no llegan juguetes por estos lugares, por eso es que nos trasladamos hasta estos lugares”, indicó el reelecto alcalde provincial yauyino.

ESSALUD DESMIENTE QUE VAYA A BAJAR DE CATEGORIA Y DESPEDIR PERSONAL DE HOSPITAL EN CAÑETE

En los últimos días venimos siendo testigos de una “demoledora” contracampaña contra los responsables de los dos hospitales con que cuenta nuestra provincia como son “Rezola” y Essalud.
Ante estos ataques, que son permanentes, se han visto obligados a emitir un comunicado bajo el título “Desmentimos rumores que buscan generar alarma en asegurados”, autoridades de Hospital II Cañete se pronuncian:, siendo el tenor el siguiente:
En respuesta a rumores difundidos entre la población que incluyen la intención de “bajar la categoría” al Hospital, el despido de profesionales de especialidades y el recorte de servicios en Emergencia como Pediatría y Cirugía, la dirección del Hospital  II Cañete comunica a la opinión pública lo siguiente:
- El Presidente Ejecutivo Dr. Alvaro Vidal Rivadeneyra, ha definido las grandes líneas estratégicas institucionales que incluyen una atención digna y de calidad, garantizar la sostenibilidad financiera de la institución, extender su cobertura hacia los trabajadores informales y ofrecer una gestión eficiente y transparente basada en el mérito y la capacidad, con personal calificado y comprometido.
- En el marco de esta política, acorde a los lineamientos del gobierno, la actual gestión tiene que devolver al Hospital II de Cañete, con seis décadas de funcionamiento, sin poder de resolver problemas de salud y mantener en primer plano su categoría.
- En este sentido no es cierto que los especialistas que trabajan en este nosocomio vayan a ser despedidos. Al contrario, dirigimos nuestros esfuerzos a dotarlos de equipos e instrumentos de ayuda al diagnóstico y tratamiento con los que puedan resolver las enfermedades en Cañete evitando el traslado de los pacientes a hospitales en Lima y ofreciendo una atención más oportuna a los asegurados.
- Ante la afirmación de que se estaría privando al servicio de emergencia de especialistas como pediatras y cirujanos, se informa que esta gestión impulsa el uso racional de los recursos, por lo que los horarios ordinarios del personal asistencial serán repartidos equitativamente en todas las actividades asistenciales.
- Esta decisión se tomó al haber detectado que el 90% de las horas asistenciales se estuvo invirtiendo sobre todo en atención nocturna de las emergencias. Con esta política alarmista se ha descuidado ostensiblemente las horas dedicadas a consultorios, hospitalización y salas de operaciones con la consecuente falta de atención en estas áreas en perjuicio de los asegurados.
Se reafirma el compromiso institucional de trabajar por el derecho a la salud de cerca de 52 mil asegurados de Cañete realizando una necesaria reorganización y uso adecuado de los recursos con los que cuenta la seguridad social.

lunes, 19 de diciembre de 2011

DESACTIVAN GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO EN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

Mientras se siguen dando los cambios en diversas gerencias de la Municipalidad Provincial de Cañete, ahora nos vienen con una verdadera sorpresa ya que se dejado sin efecto las resoluciones que designaba a la gerente de Desarrollo Económico y uno de sus sub gerentes como era el de Turismo.
Fresco aún están en la memoria colectiva los pedidos de los regidores para que se ponga en funcionamiento la Gerencia de Desarrollo Económico, con la finalidad de atender casos e impulsar la agricultura de nuestra provincia.
Sin embargo a pocos meses de entrar en funcionamiento prácticamente se ha desactivado al dejar los cargos sin responsables y pasar temporalmente a la Gerencia de Desarrollo Social.
Así se desprende de la Resolución de alcaldía Nº 715-2011-MPC , emitida el último 14 de diciembre y por la cual se da por concluida la encargatura de la Sra. María del Pilar Cayahuallpa Luyo en el cargo de Gerente de Desarrollo Económico, dándole las gracias por los servicios prestados.
De la misma forma, mediante resolución de alcaldía Nº  716-2011-MPC, se ha dado por concluida la encargatura del Sr. José Ángel López Chumpitáz, en el cargo de Sub Gerente de la División de Turismo, dándole las gracias por los servicios prestados.
En ambos casos, se ha encargado temporalmente ambas responsabilidades a la Gerencia de Desarrollo Social y Participación Vecinal.
Al cierre de la presente edición nadie de la comuna provincial ha salido a explicar el o los motivos que llevaron a tomar tal decisión, ya que prácticamente ha sido desactivada dicha gerencia, por que de lo contrario se hubiera hecho solo el cambio de los responsables pero no retirarlos y encargar dichas áreas a otra.

TEMBLOR DE MEDIANOCHE ASUSTÓ A CAÑETANOS...EPICENTRO FUE EN EL CALLAO

Un sismo de regular intensidad se sintió esta medianoche en Lima y las ciudades cercanas a la capital. El movimiento telúrico se registró a las 00:37 de hoy, lunes, generando gran alarma entre la población que se vio sorprendida y, en muchos casos, salió de sus casas.
De acuerdo con el primer reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo tuvo una magnitud de 4,6 grados con epicentro en el mar a 15 kilómetros al suroeste del Callao. El movimiento telúrico se registró a las 00:37 de la medianoche.
De acuerdo con el USGS, instituto geofísico de Estados Unidos, el sismo tuvo una magnitud de 4,8 grados.
En Cañete, quienes aún no dormian han sentido el movimiento telúrico. Desde el norte chico se informa que sintieron muy fuerte y hay preocupación.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

“LO UNICO QUE ME QUITA EL SUEÑO SON LAS OBRAS PARA CAÑETE, NO LAS MENTIRAS QUE HABLAN DETRACTORES”…LILIANA TORRES

La consejera regional Liliana Torres Castillo dijo no sentirse afectada por las críticas que suelen dar en su contra algunos detractores ya que sus esfuerzos los dedica a pelear por obras que necesita nuestra provincia.
Así lo precisó en amplia entrevista concedida al noticiero BUENOS DIAS CAÑETE de Radio Imperial 96.5 FM, donde abordó diversos temas, tocando algunos de los cuales suelen criticar o comentar pero no escuchar su verdad.
“en la política generas cariño sincero u odio enfermizo. Cariño de parte de la gente que reconoce tu trabajo y odio de parte de quienes sienten envidia, por cólera, frustración, ve en ti lo que no pudo ser, esto lo he asumido por que la política es así”, reflexionó en relación a las duras criticas de las que suele ser el blanco constantemente.
De otro lado, dijo que siente pena por aquellas personas que están enfermas de odio ya que crean fantasías, historias inconsistentes que salen de mentes maquiavélicas pero que ella aprendió a comprender la miseria humana como también la grandeza de los seres humanos.
Torres Castillo, reveló que falta poco para lograr el expediente final para la construcción de pabellones de la Universidad de Cañete, de lograr el financiamiento para el hospital Regional y a punto de lograr incrementar mas dinero para el desembarcadero en el puerto de Cerro Azul.
Al referirse al proceso judicial que pesa en su contra por el tema “Telefónica” en Lunahuaná y Asia  dijo que lo asume dignamente ya que está procesada por tomar decisiones que nunca se va a arrepentir.
“yo asumo dignamente lo que hice ya que lo que se cobró a Telefónica le hizo mucho bien a los asianos y lunahuaneños por las obras que se pudieron ejecutar, por eso no me arrepiento de nada”, dijo muy segura de sus palabras enfatizando en que seguirá defendiéndose y deja todo en manos de Dios.
Liliana Torres reconoció que a muchos les afecta el carácter que imprime a sus actos y por lo cual recibe criticas “sino tengo carácter, en política para una mujer sobrevivir es muy difícil”, se justificó.

PRESIDENTA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAÑETE TOMÓ JURAMENTO A NUEVO JUEZ SUPERIOR TITULAR

Este último lunes 12 de diciembre, en el Salón de Sesiones de la Corte Superior de Justicia de Cañete, prestó juramento ante la titular de nuestra institución, el Dr. Elmer Soel Rebaza Parco al habérsele conferido el título de Juez Superior Titular.

Tal como prescribe la Resolución N° 457-2011-CNM, el Consejo Nacional de la Magistratura expidió el referido titulo al Dr. Rebaza Parco, luego de tomar conocimiento de los alcances de la Resolución Administrativa N° 232-2011-CE-PJ, por el que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial accede a la solicitud de traslado por motivo de salud, dado que el citado magistrado se venía desempeñando como Juez Superior en la Corte Superior de Moquegua.

En atención a lo anterior, la Presidencia de la Corte de Cañete emite la Resolución Administrativa N° 547-2011-P- CSJCÑ-PJ, en el que se designa al Dr. Rebaza Parco, atendiendo a razones de especialidad, como Juez Superior Titular de la Sala Civil a partir del día 12 de diciembre del presente año judicial.

Como consencuencia de ello, se ha dejado sin efecto la designación de la magistrada María Guadalupe Gárnica Pinazo como Juez Provisional de la Sala Civil, quien retoma la responsabilidad del 1° Juzgado de Familia.

REPENTINO CAMBIO DE SUB-GERENTE DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

Los reacomodos y ubicación de personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Cañete se siguen dando, pero inesperadamente cambian a una persona que recién habían ubicado en una sub gerencia.
Es el caso de la Sra. Martina Humpiri Colquehuanca, quien había sido designada el último 6 de diciembre como  Sub Gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Cañete, mediante Resolución de Alcaldía Nº 689-2011-MPC.
Pero no han pasado muchos días para su cambio y se ha emitido la Resolución de Alcaldía Nº 173-2011-AL-MPC, con fecha 13 de diciembre donde se da por concluida la designación de la Sra. Martina Jacinta Humpiri Colquehuanca y designan a partir de la fecha señalada a la Sra. Isabel Esther Rosas Rivas.
Qué motivó a la alcaldesa María Montoya a realizar tan sorpresivo cambio?.

lunes, 12 de diciembre de 2011

MUNICIPALIDAD DE COAYLLO LIDERA RANKING DE MUNICIPALIDADES CAÑETANAS EN AVANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Estamos a pocos días de culminar el presente año 2011, y muchos se preguntan qué tan eficientes han sido los alcaldes y sus funcionarios en la administración de los recursos transferidos así como los obtenidos por su capacidad de gestión.
BUENOS DIAS CAÑETE tiene en manos el último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas que nos muestra la capacidad de gasto en cada una de las 16 municipalidades de nuestra provincia.
El primer lugar lo ocupa la Municipalidad Distrital de Coayllo con un 83.1 % de ejecución de gasto, pero habría que precisar que el presupuesto que maneja esta municipalidad es pequeñísima a comparación de las otras dentro de nuestra provincia, por lo que no hay tanto dinero que invertir como en las demás. Su presupuesto llega apenas a los 2 millones de soles , siendo muchísimo menor que el de la provincial que bordea los 50 millones de soles.
En segundo lugar está la de Pacarán con el 75.0 % donde su Presupuesto es de S/.1’874 mil, mientras que el tercer lugar lo ocupa la de Nuevo Imperial con el 72.8 %  de ejecución de gastos, donde su presupuesto es de S/. 9’453 mil.
El cuarto lugar lo ocupa la de Imperial con un 69.6% de avance, siendo una de las municipalidades con mayor presupuesto de la provincia ya que bordea los S/ 30 millones de soles.
A pocos días de cerrar este año 2011 resulta preocupante lo de la Municipalidad Provincial de Cañete ya que está en el puesto 11 con un avance de 50.8 %, hasta hace pocos días la cifra era menor y ha subido luego de la adquisición de unidades vehiculares como volquete, camionetas y motos.
El ranking elaborado por BUENOS DIAS CAÑETE en base a la información obtenida del Ministerio de Economía y Finanzas es la siguiente:
1º- COAYLLO con el 83.1 % de avance de su presupuesto
2º- PACARÁN con el 75.0 % de avance
3º- NUEVO IMPERIAL con el 72.8%
4º- IMPERIAL con el 69.6 %
5º- SAN LUÍS con el 61.0 %
6º- CHILCA con el 57.2 %
7º- ASIA con el 54.6 %
8º- SAN ANTONIO con el 53.4%
9º- MALA con el 52.7 %
10º-CALANGO con el 51.6 %
11º- PROVINCIAL DE CAÑETE con el 50.8 %
12º- ZUÑIGA con el 48.9 %
13º CERRO AZUL con el 47.9 %
14º- LUNAHUANÁ con el 41.3 %
15º- SANTA CRUZ DE FLORES con el 38.9 %
16º- QUILMANÁ con apenas el 10.4 % de  avance de su presupuesto.

CAÑETE SE UBICA EN EL LUGAR Nº 7 DEL RANKING DE EJECUCIÓN DE GASTOS DE LAS 9 PROVINCIAS DE LA REGIÓN LIMA

Casi al finalizar el año fiscal 2011, la provincia de Cañete se logra ubicar en un 7mo lugar de ejecución de gastos dentro de la región Lima, que la comprenden 9 provincias.
Así ha logrado detectar BUENOS DIAS CAÑETE al ubicar el cuadro oficial de ejecución de gastos de todos los municipios de la región y en el cual nuestra provincia se encuentra con el 50 % de avance sumando todos los avances de las 16 municipalidades que la comprenden.
Pero algo importante que precisar es que Cañete es la provincia que más recursos ha considerado dentro del Presupuesto Institucional Modificado a diferencia de las 8 restantes.
Sumando los presupuestos de las 16 municipalidades de Cañete tenemos la suma ascendente a S/. 189,931,767, cifra sumamente superior inclusive que la de la capital de la región como es Huaura que suma S/.102 millones de soles, siendo la provincia con menor presupuesto la de Cajatambo con apenas 11 millones de soles.
Estando a pocos días para que se cierre el año fiscal y todo lo que representa los compromisos por alguna obra, adquisición o proceso se dificulta que las municipalidades de Cañete logren superar el 50% de ejecución de gastos, lo que significaría que el 50% de lo presupuestado se devolvería al erario nacional.
El ranking que BUENOS DIAS CAÑETE ha podido establecer según las cifras oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas es el siguiente:
1º- CANTA con el 72% de avance
2º- BARRANCA con el 66.5 % de avance
3º- HUAROCHIRÍ con el 60.1 % de avance
4º- OYÓN con el 59.1 % de avance
5º- YAUYOS con el 53.9 % de avance
6º- HUAURA con el 52.0 % de avance
7º- CAÑETE con el 50.5 % de avance
8º- HUARAL con el 49.9 % de avance
9º- CAJATAMBO con el 46.2 % de avance.
Es importante incidir en los presupuestos que manejan las municipalidades distritales de cada provincia ya que no son para nada iguales, por eso se puede apreciar la diferencia en la capacidad de gasto de provincia en provincia.

sábado, 10 de diciembre de 2011

DESIGNAN NUEVA GERENTE DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL EN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

Tras la renuncia de Félix Avalos Portuguez a la Gerencia de  Tributación Municipal de la Municipalidad Provincial de Cañete, se confirmó lo que BUENOS DIAS CAÑETE dio a conocer a exclusiva semanas atrás, y  recientemente la alcaldesa provincial María Montoya Conde ha designado a su reemplazante.
Se trata de la Sra. Melchora Catalina Miranda Arias quien hasta hace poco ocupaba la subgerencia de administración tributaria, quien al dejar el cargo ocupa su lugar la Sra. Martina Jacinta Humpiri Colquehuanca, según se desprende de la Resolución de Alcaldía Nº 689-2011-AL-MPC.
Mientras que por Resolución de Alcaldía Nº 690-2011-AL-MPC, se acepta la renuncia irrevocable al cargo de Gerente de Tributación Municipal , presentado por el sr. Félix Jesús Avalos Portuguez, dándose por concluida su designación.
Cabe señalar que una vez más doña María Montoya ha preferido elegir dentro del personal estable a quien ocupe algún cargo importante dentro de su administración, inclusive siendo integrantes del SITRAMUN, que en lo que va del año, que está por culminar, no le han hecho muchos problemas como a otras autoridades. Tal parece que promoverlos y encargarles algunas jefaturas le ha permitido tenerlos de su lado.

NELSON CHUI DICE QUE DENUNCIA EN SU CONTRA ES CORTINA DE HUMO DE JAVIER ALVARADO

El ex presidente regional de Lima, Nelson Chui Mejía consideró que la denuncia que recientemente ha presentado la actual gestión regional en su contra ante el Ministerio Público no es más que una cortina de humo para tratar de tapar algunas cosas que le van mal en su gestión.
Así lo señaló Chui Mejía en exclusiva entrevista con el noticiero BUENOS DIAS CAÑETE de Radio Imperial 96.5 FM, indicando que le van haciendo varias denuncias y se han caído por su propio peso.
“esta es la primera denuncia que me hacen pero yo no tengo nada que ver con los cargos internos que se daban en mi gestión ya que eso era parte del trabajo que hacían los administrativos y no yo”, indicó el oriental personaje.
Chui Mejía aclaró que la denuncia referente a la adquisición de mobiliarios escolares es por un caso aclarado ya que –dijo- se compró carpetas a un proveedor de la selva y al haber quedado mal algunos mobiliarios las cambio pero las que estaban mal las dejó y se entregó a algunas instituciones.
“quieren hacer creer que hemos repartido mobiliarios en mal estado, pero no ha sido así”, precisó.
De otro lado, al referirse a la denuncia por el caso de adquisición de computadoras y donde se le quiere sindicar que se ha coludido con sus funcionarios se defendió precisando que ese era un acto meramente administrativo y él no tenía nada que ver, ya que el presidente tenía otras funciones y habían personas responsables de las adquisiciones.
“están buscando la sin razón y me han hecho una auditoria previa y no me encuentran absolutamente nada y no van a encontrar nada, por eso camino sin preocuparme en nada”, indicó.
En otro pasaje de la entrevista fue duro y critico con Javier Alvarado por su forma de actuar frente al paro realizado semanas atrás  ya que hace poco había firmado con el INPE para apoyarlo en los penales y sería incongruente de su parte haber salido a decir que no apoyaba su ampliación.
“la población le ha reclamado con toda razón, en mi periodo no tuvimos esta clase  de situaciones que inclusive deja un muerto y varios heridos. Lo que hicimos fue atender los problemas sociales e instalábamos mesas de diálogo para que la población afectada pudiera tranquilizarse y encontrar vías de solución a sus demandas”, puntualizó el líder de “la familia”.

viernes, 9 de diciembre de 2011

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LOS 33 DISTRITOS DE YAUYOS

Continuando con la evaluación de ejecución presupuestal de inversiones en las 33 municipalidades de la Provincia de Yauyos, investigando en CONSULTA AMIGABLE del MEF, al 30 de noviembre del 2011, se debería tener un avance de ejecución presupuestal de inversiones de un 91.67%, veamos:

LAS 5 MEJORES MUNICIPALIDADES:
Son buenas las gestiones de:
- Municipalidad Distrital de Madeán con un avance de ejecución de obras del 96.10%.
- Municipalidad Distrital de Lincha con un avance de ejecución de obras del 88.50%.
- Municipalidad Distrital de Huampará con un avance de ejecución de obras del 88.50%.
- Municipalidad Distrital de Ayavirí con un avance de ejecución de obras del 86.30%.
- Municipalidad Distrital de Quinches con un avance de ejecución de obras del 86.30%.
LAS 5 PEORES MUNICIPALIDADES:
Son deficientes las gestiones de:
- Municipalidad Distrital de Ayauca con un avance de ejecución de obras del 22.80%.
- Municipalidad Distrital de Tauripampa con un avance de ejecución de obras del 27.60%.
- Municipalidad Distrital de Hongos con un avance de ejecución de obras del 34.30%.
- Municipalidad Provincial de Yauyos con un avance de ejecución de obras del 36.60%.
- Municipalidad Distrital de Laraos con un avance de ejecución de obras del 42.10%.
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS.
1.- Tiene una asignación presupuestal para el 2011 total para inversiones de S/. 18’338,283.00, de los cuales al 30 de noviembre del 2011, solo ejecutó S/. 6’719,066.00 (36.60), no llegaría al 31 de diciembre del 2011 ni siquiera al 40%, existiendo INCAPACIDAD DE GASTO, siendo la peor gestión de los últimos 03 años.
2.- Para ejecutar el presupuesto de inversiones del 2011, la Municipalidad Provincial de Yauyos ha programado 118 proyectos de los cuales al 30 de noviembre del presente año fiscal, 38 proyectos no ha empezado su ejecución (32.20%).



jueves, 8 de diciembre de 2011

FIJAN PARA EL LUNES 12 EL INICIO DE JUICIO ORAL POR CORRUPCIÓN CONTRA GERARDO CASTRO

Para el próximo lunes 12 de diciembre fue fijado el inicio del juicio oral contra el exviceministro de Justicia, Gerardo Castro Rojas, quien actualmente se encuentra con prisión preventiva, luego de ser intervenido cuando entregaba un soborno a un funcionario del Ministerio de la Producción.
El fiscal Hamilton Castro Trigoso, de la Tercera Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, explicó que la diligencia inicial, programada para el lunes 5, debió cancelarse porque el juez consideró necesario esperar que la Sala de Apelaciones resuelva unas impugnaciones pendientes presentadas tanto por la defensa, como por el Ministerio Público.
El juez Segismundo León Velasco, del Tercer Juzgado Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, deberá resolver las impugnaciones en los siguientes días.
De esta manera deberá quedar expedito el terreno para el inicio del juicio oral  el lunes 12 de diciembre a las 09:30 horas en la Sala de Audiencias Nº 1 de los Juzgados Anticorrupción, en la calle La Mar 1005, Miraflores.
 El fiscal Castro Trigoso recordó que el Ministerio Público ha pedido 12 años de pena privativa de libertad para Gerardo Castro Rojas, ex viceministro de Justicia, por los presuntos delitos de cohecho, falsificación de documentos y, alternativamente, tráfico de influencias.
Junto al exviceministro del gobierno aprista fue detenida Adriana Pérez Guedes, para quien la Fiscalía también ha solicitado 12 años de prisión por los presuntos delitos de cohecho y  tráfico de influencias.
 El tercer procesado, actualmente con comparecencia restringida, es Juan Valentín Palma Huamanchumo, para quien el fiscal solicitó seis años de pena privativa de libertad, por ser cómplice de los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencia.
Gerardo Castro está recluido en el penal San Jorge, mientras Adriana Pérez Guedes se encuentra en el penal de mujeres Santa Mónica. La Fiscalía pidió la ampliación del plazo de detención - que inicialmente fueron de 9 meses como considera el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) por un periodo de 3 meses más.
 “Es prueba fundamental de la Fiscalía los registros de audio y video en el que se aprecia al imputado ofreciendo y entregando el soborno y que será visualizado en el juicio oral”, puntualizó el fiscal Hamilton Castro.
 El 2 de febrero del presente año, luego de un operativo planificado por la Fiscalía Anticorrupción, el ex viceministro fue grabado en video cuando, junto a Adriana Pérez Guedes, le entregaba a un funcionario del Ministerio de la Producción la suma de 10 mil dólares americanos.
El objetivo del soborno era para la emisión de una autorización de cuota de pesca, cuya solicitud que había sido presentada por tres propietarios de embarcaciones artesanales de Santa Rosa – Lambayeque.