Pokémon Go

Diario Digital Buenos días Cañete 16 setiembre 2025

DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

lunes, 5 de diciembre de 2011

VIVIENDA Y TRABAJO PERMANENTE OTORGA PRESIDENTE REGIONAL A DEUDOS DE JOVEN QUE FALLECIO EN PARO DE CAÑETE

El presidente regional, Javier Alvarado, acompañado de la alcaldesa provincial, Maria Montoya, la consejera regional Dra. Liliana Torres Castillo y la alcaldesa de San Luis, Delia Solórzano, llevaron ayuda a los deudos del que en vida fue Pier Gonzales Arias, quien falleció en enfrentamiento con la policía el pasado 2 de diciembre por el paro en cañete.
La autoridad regional llego hasta el velatorio del joven trabajador de construcción civil donde se reunió con los familiares y la Sra. Silvia Villafuerte, viuda de Gonzales y sus menores hijos Silvana de 4 años y Adriano de apenas 2 años de edad.
En el lugar después de elevar una plegaria y rezar el santo rosario por el alma del ahora considerado mártir cañetano, el presidente regional dio las palabras de aliento y reafirmó el ofrecimiento a los familiares en apoyar la construcción de la vivienda para la esposa y sus pequeños hijos así como otorgarle trabajo permanente en el Gobierno Regional de Lima.
“Nos hemos comprometido las autoridades en brindar el apoyo y también el grupo de construcción civil, el acuerdo es el siguiente: el Gobierno Regional de Lima, a partir de mañana enviará los ingenieros para hacer el diseño y construirle una casa de material noble, los municipios distritales y provincial y la región apoyaremos con ladrillos, fierro cemento y agregados mientras que construcción civil se ha comprometido hacer las zanjas y a poner la mano de obra eso sería el primer acuerdo y el segundo acuerdo es que a partir del siguiente lunes Silvia la esposa de Pier, vendrá a trabajar a la región buscaremos el marco legal para darle estabilidad laboral”, señaló la autoridad regional.
A la comitiva también se sumó el Gerente General de la Región Lima, Dr. Enrique Fernández Estrella, el jefe de la Unidad Ejecutora Lima Sur, Ing. Alberto Llona, el jefe regional de defensa civil, Cesar García Solano y funcionario de las municipalidades y de la región.
En tanto en olor a multitud, los restos de Pier Gonzales Arias, fueron llevados en hombros de sus compañeros de trabajo, amigos y familiares hasta el cementerio de su natal San Luis en Cañete.

PASADA LAS PROTESTAS VUELVEN A LA CARGA LOS POLITIQUEROS QUE QUIEREN REVOCAR A ALCALDES Y HASTA EL PRESIDENTE REGIONAL

Más oportunistas que nunca, los politiqueros que perdieron las elecciones municipales siguen respirando por la herida y continúan impulsando la revocatoria de algunas autoridades edilicias en nuestra provincia de Cañete, aprovechando inclusive la jornada de protesta que vivimos en los últimos días.
Resultaba por demás sintomático que algunas personas se dedicaran exclusivamente a llamar a los medios radiales y televisivos para cuestionar la “no presencia” de tal o cual autoridad.
Y era fácil de deducir las intenciones por que las mismas personas eran las que llamaban a los medios con el mismo contenido, con el mismo libreto.
Algunos se desnudaban inmediatamente cuando decían “lo acabo de ver almorzando por acá” o “cómo puede ser que está tranquilo en su casa y no está en la lucha con el pueblo, acá lo veo caminando por su sala”, decían en el extremo de la desfachatez. Algunos llamaban para replicar y cuestionar que la persona en vez de estar en la marcha esté espiando a la otra.
En los días de marcha se pudo apreciar claramente a las autoridades municipales de Nuevo Imperial, Imperial, Quilmaná, Cerro Azul, San Luís, Lunahuaná y la provincial pero había quienes aprovechando de la posibilidad del “teléfono libre” llamaban para mentir y decir que “nunca se hicieron presentes”. Quedaba claro que sus intenciones de desacreditar tenían una direccionalidad ya que inmediatamente hablaban de que “hay que pedir su revocatoria”.
En vez de enviar el aliento o comprometerse en apoyar con agua o víveres a los sufridos protestantes gastaban tiempo y dinero en llamar para mellar la imagen de las autoridades.
Si bien hay quienes merecen ser sometidos (as) a la consulta popular de la revocatoria, habría que reunir las pruebas necesarias para sustentar un pedido que bien podría ser respaldado por la mayoría, pero no valerse de actos como los que vivimos en los últimos días para sacar provecho y levantar a la gente en contra de ellos (as).
Además hay que recordar que falta poco menos de un mes para que puedan comprar el kit electoral e iniciar con la recolección de firmas. Se conoce que en algunos distritos hasta han conformado comités de apoyo y solo esperan Enero para iniciar con su trabajo y lograr las firmas necesarias para solicitar la revocatoria.

BALANCE DEL PARO EN CAÑETE

Terminado ya todo el ajetreo y vaivenes que significó el paro por 4 días que participaron algunos cañetanos, es necesario hacer un balance para ver qué se hizo bien y qué mal, así como las reflexiones –que desde nuestro modesto punto de vista- planteamos.
En primer lugar debemos enfatizar que –una vez más- no ha sido un paro en el que participaron TODOS los CAÑETANOS. La convocatoria del Frente de Defensa de los Intereses de Cañete fue PARO PROVINCIAL, sin embargo acataron decididamente los pobladores de los distritos de San Vicente, San Luís, Cerro Azul, Imperial y Nuevo Imperial. Lo de Quilmaná no se puede tomar en cuenta porque no tuvieron cómo llegar hasta San Vicente, salvo honrosas excepciones.
Ni pobladores de Chilca, San Antonio, Santa Cruz de Flores, Calango, Mala, Asia, Coayllo, Lunahuaná, Pacarán y Zuñiga participaron activamente.
Al bloquearse las vías de comunicación, tontamente impidieron que los pobladores pudieran asistir a las movilizaciones, y se vieron obligados a no hacer nada. El que los transportistas hayan participado activamente de los días de paro fue más bien un impedimento para que la gente pueda desplazarse.
Los organizadores dijeron que el paro era total ya que no atendían en los mercados, pero habrá que ser sinceros y reflexionar sobre el particular ya que los comerciantes prácticamente fueron conminados a no atender ya que los de construcción civil irían a obligarlos a cerrar sus puestos, como así fue en algunos casos, no hay porque ocultarlo.
También no hubo clases ya que los padres tenían temor a la reacción de los integrantes de construcción civil y porque no había como trasladarse de un lugar a otro. Lo mismo pasó con los profesores que fueron a firmar a sus colegios pero al no haber alumnos a quienes dictar las clases optaron por retirarse a sus casas, ya que fueron pocos los que participaron de las movilizaciones.
Cabe objetar a los dirigentes del SUTEP, que salieron por los medios de comunicación señalando que habían “bajado a las bases” para coordinar acciones y plegarse al paro, pero ni a ellos mismos se los vio unidos.
Los primeros días las cosas fueron tibias, con poca gente participando en las calles, al tercer día entendieron que no debían bloquear las vías internas y dejar que pase la gente, eso permitió que una gran masa pudiera desplazarse hasta la nueva panamericana sur y ser bloqueada.
Los medios de comunicación cumplieron un rol importante en todo el desarrollo de esta protesta. Pero habría que hacer un alto y decir lo siguiente: no todos coincidían ni apuntaban a un mismo objetivo ya que se dividieron totalmente. Unos que se oponían rotundamente al paro y llegaron hasta el insulto a quienes sí lo apoyaban. Otros que lo difundían pero con mensajes destructivos y nocivos ya que alentaban a la violencia y también insultaban a quienes no pensaban como ellos. Y los otros que apoyaban también pero que eran más mesurados y deploraban los actos vandálicos, nunca se quedaron callados a pesar de los insultos que recibían por parte de los extremistas, esto quedó claramente notorio y la población se ha dado cuenta claramente quién es quién.
Ah una cosa más en este punto. Destacable la participación de la población no solo participando en las marchas sino también convirtiéndose en “reporteros ciudadanos”, ya que al haberse desplazado por diversos lugares servían como colaboradores de los medios que transmitieron en directo todo el proceso.
No podemos dejar de mencionar que también los blogs y el facebook cumplieron un rol importante acá ya que muchos –sin ser periodistas- tomaban fotos y las colgaban en sus medios virtuales para que la población esté mejor informada. Fueron un gran aporte para los mismos medios de comunicación que los tomaban como fuentes de información.
Sobre el rol de las autoridades de los gobiernos regionales y locales podemos señalar que hicieron lo que estuvo a su alcance. Pese a la amenaza que pesa sobre ellos de no poder encabezar marchas, estuvieron ahí como ciudadanos comunes y corrientes como la incansable Zulma Matumay de Nuevo Imperial, como Celestino Yactayo Villalobos de Quilmaná, como Eddy del Mazo Tello de Imperial, como Delia Solórzano Carrión de San Luís y de la propia alcaldesa provincial María Montoya Conde. Y no podemos mezquinar la participación de los alcaldes de Coayllo, Jaime Vega Ortiz y Luís Jara Conislla de Lunahuaná, a quienes se les vio un día pero al menos participaron.
Pero las autoridades municipales como regionales estuvieron permanentemente preocupados por buscar la solución al problema, a pesar de las críticas de los extremistas que hasta llegaron a descalificarlos como voceros.
Hubieron hechos y sucesos que sucedieron tras bambalinas que no todos lo saben pero que tampoco lo reconocerán, y solo quedará en los protagonistas la tranquilidad de que contribuyeron en que las demandas del pueblo cañetano se hicieran respetar.
Por ejemplo, pocos conocían que Susana Baca intercedió ante los altos funcionarios del gobierno central para que atiendan a nuestras autoridades, siendo muy bien acompañada por Antonio Quispe Rivadeneira, ex alcalde de San Luís y actual asesor de la ministra de la Cultura.
Como no reconocer la importante y gravitante intervención del Obispo de Cañete, Ricardo García García, que interpuso sus buenos oficios para que la mesa de diálogo entre los dirigentes cañetanos y funcionarios limeños pueda ser fructífera.
 Sin embargo no todo fue color de rosa, no era de menos, se estaba luchando por hacer prevalecer nuestra posición de no permitir que se coloque ni un ladrillo más en el penal de Cantera, so pretexto de la remodelación.
La sangre tuvo que llegar al río, con la muerte de Pierre Gonzáles Arias, para que el testarudo Jefe del INPE entendiera el mensaje de los cañetanos y al final se firme el acta en que aceptan no construir nada más, él había declarado hasta la saciedad que no retrocederían en sus intenciones ya que –inclusive- había un ganador del proceso para la construcción de la ampliación del penal y tenían que firmar sí o sí con ellos. Algunos mal pensados se preguntaban ¿por qué tanto interés en defender ese negocio?
No todos compartirán lo que acá escribimos, seguramente, pero hoy como ayer no podemos quedarnos callados y decir clara y objetivamente lo que pensamos y lo que en realidad hemos visto y vivido en estos días en que un sector de cañetanos se unió para hacer respetar sus demandas.
Nota aparte merece el caso del mártir de Cañete Pierre Gonzáles Arias, quien fue asesinado por la cobarde acción de algún mal efectivo policial, que no hacía más que cumplir con la insana orden de atacar con arma de fuego a los manifestantes, lo que ocasionó dejarlo mal herido y su posterior deceso.
También en este balance habrá que dejar sentada nuestra más enérgica protesta contra los efectivos policiales que atacaron cobardemente a los periodistas cañetanos que cubrían los sucesos, no solo rompiéndoles sus equipos de trabajo o decomisándolos sino por la golpiza que les dieron a varios de ellos. Ya los gremios se han pronunciado y se ha hecho saber que mañana se entrevistarán con un congresista para alcanzarle las pruebas irrefutables del atentado contra la vida de los hombres de prensa y exigir que desde el congreso se habrá las investigaciones debidas y se sancione al responsable de permitir tamaño abuso.

domingo, 4 de diciembre de 2011

ACTA FIRMADA POR AUTORIDADES QUE DIO FIN A PARO INDEFINIDO EN CAÑETE

Cuando recibimos la información de que se levantaba la medida de protesta en Cañete al darnos la razón en nuestro pedido de no a la ampliación del penal de Cantera, todos aplaudimos y celebramos. Pero pocos conocen el contenido íntegro del acta suscrita por el Ejecutivo y las autoridades regionales, municipales y dirigentes de Cañete.
BUENOS DIAS CAÑETE ha tenido acceso a la histórica acta , la cual transcribimos integramente para ustedes:
“En la ciudad de Lima, con fecha 3 de diciembre de 2011, siendo las 5:00 p.m, se llevó a cabo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, la reunión de trabajo entre los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Justicia, Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Defensoría del Pueblo, el Gobierno Regional de Lima, la Municipalidad Provincial de Cañete, las Municipalidades Distritales de Nuevo Imperial, San Luís y Cerro Azul, la Gobernación Provincial de Cañete y del Frente de Defensa de los Intereses de Cañete (FREDEC). Los nombres de los asistentes aparecen en la lista adjunta a la presente acta.
Luego de un amplio debate se llegaron a los siguientes acuerdos:
1. El Ministerio de Justicia, a través del INPE, no construirá pabellones al interior del Establecimiento Penal de Cañete. Sólo continuará con intervenciones que conduzcan a la mejora de las condiciones de vida de la población penitenciaria (cocina, aulas, talleres y auditorio) así como  de seguridad y salubridad dentro y fuera de dicho establecimiento penal.
2. El Ministerio de Justicia, a través del INPE, reorganizará el Establecimiento Penal de Cañete, destinándolo para internos de mínima peligrosidad y preferentemente de la provincia de Cañete, e iniciará un programa de reducción gradual de la población penal hasta alcanzar el límite de su capacidad máxima.
3. La Defensoría del Pueblo realizará una visita cada 15 días al Establecimiento Penal de Cañete con la finalidad de garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los internos, así como el orden, la seguridad y la convivencia pacífica en dicho establecimiento penal. Sus informes serán comunicados a las autoridades respectivas así como a los representantes del FREDEC. Sin perjuicio de esto, las autoridades de la provincia de Cañete y representantes del FREDEC podrán realizar las visitas de veeduría social.
4. El Ministerio de Justicia solicitará al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), que brinde asistencia técnica para consolidar el funcionamiento y la eficacia de los respectivos Comités Regional, provincial y distrital, a efectos de que dichas instancias procedan al mejor cumplimiento del Plan de Seguridad Ciudadana en sus localidades. De igual forma, solicitará el apoyo del Ministerio del Interior para incrementar el número de efectivos policiales en la provincia de Cañete.
5. El Ministerio de Justicia transmitirá al Congreso de la República la preocupación de las autoridades regionales y gobierno provincial y distrital, gobernación provincial, así como del FREDEC en relación a la autorización del funcionamiento de la Universidad Nacional de Cañete, así como de la demarcación territorial y el problema de la sede regional.
6. La presidencia del Consejo de Ministros convocará en un plazo no mayor de 15 días a los sectores de Salud (Hospital Regional) , Educación (Universidad Nacional de Cañete) y Economía y Finanzas para elaborar las propuestas de solución a los puntos planteados por los representantes que suscriben la presente Acta.
7. Estando a lo acordado, el FREDEC suspende el paro indefinido y el cese de los actos de protesta social a partir de la fecha.
Siendo las 8:30 p.m firman los representantes en señal de conformidad.
Aparecen las firmas de:
-Armando Samaniego Orellana, gobernador provincial de Cañete.
-Javier Alvarado, presidente regional
-Ítalo Maldonado Montoya , FREDEC
-Liliana Torres Castillo, Consejera Regional
- María Montoya Conde, alcaldesa provincial de Cañete
-Zulma Matumay Santos, alcaldesa de Nuevo Imperial
-Favio Carbonero Tocasque, FREDEC
-Juan Rojas Rueda, FREDEC
-Carmela Apolaya Hidalgo, FREDEC
Aparecen nombres ilegibles de un representante de CARITAS así como de la PCM y de la Municipalidad de Cerro Azul.

sábado, 3 de diciembre de 2011

SUSPENDEN DEFINITIVAMENTE PARO EN CAÑETE, INPE NO AMPLIARA PENAL DE CANTERA

Imperó la posición de la población cañetana. Hace unos instantes acaba de culminar una importante reunión entre el presidente del Consejo de Ministros y autoridades regionales, provinciales y el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Cañete, el resultado fue: NO SE AMPLIARÁ ELPENAL DE CANTERA, por lo que se suspende el paro indefinido.
Fueron horas de diálogo, el humo blanco salió luego de las idas y venidas , de los intercambios de opiniones pero las autoridades cañetanas manteniendo firme la posición de la población cañetana en no permitir ni un ladrillo más en el Penal de Cantera-Nuevo Imperial.
La alcaldesa provincial María Montoya, agradeció el importante apoyo para llegar al dialogo de hoy a los congresistas y funcionarios de alto nivel que lograron que el premier muestre la buena voluntad para arribar a la decisión que todos en Cañete esperaban.
En declaraciones exclusivas a BUENOS DIAS CAÑETE directamente desde Lima, a su salida de la reunión, Montoya Conde reconoció que le dolió mucho la pérdida de una vida en esta protesta de los cañetanos porlo que redobló esfuerzo junto a varios alcaldes cañetanos para insistir que se imponga el diálogo.
"gracias a dios, a quienes llamamos nos contestaron afirmativamente, hemos bregado mucho para llegar hasta el primer ministro, no podiamos permanecer tranquilos cuando mi pueblo se desangraba y su gente caia al reclamar sus justos derechos", dijo en diálogo exclusivo con buenosdiascaneteperu.blogspot.com.
Cabe destacar la posición razonable asumida por el presidente del frente de defensa, Ítalo Maldonado que salió ante los medios nacionales para anunciar que se suspendía el paro indefinido que mantenía la población cañetana desde hace 4 días y que tuvo como consecuencia fatal la muerte de Pier Gonzáles Arias, abatido por balas de los policías que repelían a los protestantes que se habían apostado en la nueva panamericana sur.

SUSPENDEN PARO EN CAÑETE, SALOMON LERNER SE REUNE EN ALGUNAS HORAS CON ITALO MALDONADO

¡ULTIMO MINUTO!
Suspenden huelga indefinida. Tras la intermediación del Obispo de Cañete, Ricardo García García, se ha logrado que el Presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner; se reuna esta tarde con el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Cañete, Italo Maldonado Montoya.
Asi se acordó hace algunos momentos en reunión sostenida en los ambientes del salón de recepciones Cañete, en San Vicente con la participación de la alcaldesa provincial María Montoya, el gobernador provincial Armando Samaniego y asesores que lograron un consenso para determinar suspender momentaneamente el paro y que Italo Maldonado viaje a una reunión con el presidente del Consejo de Ministros.
La alcaldesa de Cañete, María Montoya Conde, acompaña a Maldonado hacia Lima.

VIDEO DE ATAQUE A CASA DE MOZA ARATA



DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

GREMIOS DE PERIODISTAS EMITEN PRONUNCIAMIENTO ANTE SUCESOS LAMENTABLES EN PARO DE CAÑETE

COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU – ZONAL CAÑETE YAUYOS ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS – FILIAL CAÑETE CENTRO FEDERADO DE PERIODISTAS DE CAÑETE

PRONUNCIAMIENTO
Al  PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
Al  PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA
Al  PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS  
Al  FISCAL DE LA NACION
A  LA DEFENSORIA  DEL PUEBLO
A  LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
A  LA OPINION PÚBLICA EN GENERAL
Los representantes de los gremios periodísticos que conjuntamente suscriben el presente Pronunciamiento, frente a los luctuosos hechos ocurridos durante los días de Paro Provincial que acata la población cañetana en protesta por las pretensiones del Ministerio de Justicia de construir nuevas instalaciones penitenciarias en esta jurisdicción, dejando a la fecha, un muerto, decenas de heridos, psicósis de terror en los pueblos aledaños a la zona de conflicto, periodistas agredidos y cuantiosas pérdidas materiales, nos vemos precisados a exponer lo siguiente:
1.    Expresar nuestras más profundas condolencias a los familiares del mártir cañetano    Pier Gonzáles  Arias, exigiendo al Ministerio Público las más  exhaustiva investigación sobre esta lamentable pérdida humana que, no debe quedar en la impunidad.
2.    Expresar nuestra  plena solidaridad con las decenas de heridos durante las jornadas de lucha en defensa de los intereses cañetanos, deseándoles pronta recuperación de la salud.
3.    Expresar nuestra  fraterna  solidaridad con los colegas Periodistas que sufrieron la violenta  arremetida policial en el ejercicio de sus labores informativas, demandando  severas sanciones  para los autores  de tan demenciales  actitudes.
4.    Expresar nuestra  humanitaria  solidaridad con los atribulados  habitantes de los pueblos aledaños a la zona de conflicto que  sufrieron demenciales bombardeos lacrimógenos por aire y tierra de la policía, originando una psicósis colectiva y una vivienda incendiada. Demandamos la intervención del Ministerio Público y Defensoría de Pueblo para deslindar responsabilidades de tamaña atrocidad.
5.    Expresar nuestra mas severa condena a los vándalos, delincuentes y violentistas que se infiltraron en las zonas de conflicto del Paro Provincial de Cañete, cometiendo repudiables actos que deben ser investigados y sancionados ejemplarmente.
6.    Expresar nuestra respetuosa exigencia a los Poderes del Estado Peruano a implementar  auténticas políticas de diálogo civilizado para resolver los conflictos  sociales que vive el país, desterrando el abuso del poder que  ha  enlutado tantos hogares peruanos.
       
¡POR PAZ CON JUSTICIA SOCIAL!
¡POR RESPETO A LA IRRESTRICTA LIBERTAD DE EXPRESION!

                                                                    Cañete 03 de Diciembre de 2011     
VICTOR HUGO CARDENAS TORRES                      EDUARDO PACHAS NAPAN                         JUAN VASQUEZ ALMEYDA
                Colegio de Periodistas del Perú                       Asociación Nacional de Periodistas         Federación  de Periodistas del Perú

IMAGENES EXCLUSIVAS DE AGRESIÓN POLICIAL



DESDE CAÑETE PARA EL MUNDO

VANDALOS ATACAN MUNICIPALIDAD DE IMPERIAL Y CASA DE "MOZA" ARATA

Una  numerosa turba de vándalos atacaron la noche de ayer el palacio municipal de Imperial y quemaron llantas en su frontis, sin motivo alguno. Ellos venían de San Vicente donde habían cometido desmanes. No contentos con ello se dirigieron a la vivienda de la ex regidora Angélica Arata Tasso donde también se bajaron las lunas de sus ventanas.
Los irracionales comenzaron a sembrar el caos y temor en plena noche, atacando a inocentes personas, un niño fue atacado cuando iba a realizar una compra a una tienda vecina a su hogar.
Esto ocurrió cuando los relojes marcaban cerca de las 10 de la noche de ayer y ante los llamados de preocupación de la población , llegó un fuerte contigente policial que inmediatamente recorrió las calles para reestablecer el orden, logrando capturar a algunos revoltosos.
La actitud de los revoltosos era incontrolable por momentos ya que hasta pretendieron pedir que suelten a los detenidos , apostándose en el frontis de la comisaría por lo que fueron repelidos con disparos al aire. Los efectivos policiales tuvieron que dispersarlos y continuar con las detenciones para tomar el control del caos nocturno.




viernes, 2 de diciembre de 2011

INPE EMITE COMUNICADO Y NO AFIRMA QUE NO SE CONSTRUIRÁ AMPLIACIÓN DE PENAL

Ante los sucesos de violencia suscitados en la provincia de Cañete con motivo del anuncio de obras de remodelación en el Establecimiento Penitenciario de dicha localidad, el Ministerio de Justicia informa a la opinión pública lo siguiente:


1. Lamenta la pérdida de una vida humana, los hechos de violencia y desmanes producidos por la realización de las obras dentro del penal de Cañete las que tienen por finalidad atender los problemas de seguridad y hacinamiento.

2. Durante los últimos días el Ministro de Justicia y los más altos funcionarios del INPE han sostenido conversaciones con el Presidente Regional de Lima y autoridades provinciales y distritales de Cañete, con el objeto de conocer la posición de la población, y explicar los alcances de las obras.

3. Las obras proyectadas consisten en la construcción de dos pabellones para reducir el hacinamiento, así como la rehabilitación y remodelación de las aulas para la educación y talleres, cocina y auditorio.

4. Atendiendo a lo expresado, el MINJUS desea manifestar lo siguiente:

a. La obra proyectada al interior del penal de Cañete no se iniciará hasta que la población conozca plenamente los alcances y la necesidad de dicha obra. De esta manera, cualquier decisión sobre las obras quedará sujeta al proceso de diálogo con las autoridades y dirigentes de la población.

b. El INPE ha dispuesto que se utilice el E.P. de Cañete solo para internos primarios de baja peligrosidad, y no se admitirá un incremento en la población actual del mencionado penal, procurando que ésta sea básicamente de la zona.

c. Mientras persistan los actos de violencia, no existen las condiciones que permitan el diálogo. Por ello, el MINJUS ha solicitado a la Defensoría del Pueblo, que interponga sus buenos oficios para restablecer los canales de comunicación y retorne la paz social.

Lima, 2 de diciembre de 2011

RELACIÓN OFICIAL DE POLICIAS HERIDOS EN EL ENFRENTAMIENTO DE HOY EN CAÑETE

ATENCIÓN: La Policía Nacional del Perú ha emitido el siguiente comunicado sobre los heridos en el enfrentamiento en Cañete :


La Policía Nacional del Perú informó en un comunicado que cinco agentes quedaron heridos en los enfrentamientos contra “unos tres mil manifestantes” que “pretendieron tomar de manera violenta el puente ubicado a la altura del kilómetro 135 de la Carretera Panamericana Sur”. ...Ellos son:

Mayor PNP Trigoso Bustamante, Benjamin (hemorragia interna por golpe)

SO3 PNP Lloclla Huaranga, Adans (perforación por arma de fuego en muslo izquierdo)

SOS PNP Alejandro Clemente, Eugenio (perforación por arma de fuego en tobillo izquierdo)

SO2 PNP Tinco Gonzales, Domingo

SO2 PNP More Marsano, César

ITALO MALDONADO SEÑALA QUE EL PARO SE MANTIENE Y ES FIRME

Luego de la jornada de protestas en Cañete, que ya cobró la vida de una persona, el representante del Frente de Defensa de los Intereses de esa provincia, Ítalo Maldonado, indicó que se sienten engañados por la supuesta presencia del presidente Humala en la zona de conflicto.
“Fue solamente una artimaña para que abramos la carretera y comiencen a pasar los vehículos que están detenidos. Han engañado al pueblo de Cañete una vez más y no vamos a parar hasta el final. El paro indefinido se mantiene y es más fuerte que antes“, señaló en comunicación con “Radio Programas”.
Según indicó, fue la prima del presidente Humala, Angélica Arata Tasso, quien les informó de la llegada del mandatario a bordo de un helicóptero para dar solución a los problemas.
Sin embargo dicho encuentro no se realizó y los manifestantes se replegaron. Por otro lado, Maldonado señaló que sí hay condiciones para que puedan dialogar con las autoridades y volvió a recalcar el pedido de no ampliar el penal Cantera.

RELACIÓN DE LAS 22 PERSONAS HERIDAS QUE LLEGARON AL HOSPITAL REZOLA VICTIMAS DE LA REPRESIÓN SOCIAL

Esta es la relación oficial de las personas que resultaron heridas y que llegaron hasta el hospital Rezola de San Vicente, producto de la fuerte represión policial.
La relación es la siguiente:
MENDOZA BALBIN HECTOR (30)-Herida por PAF en miembro inferior  izquierdo         
DOLORIER LOPEZ LUIS MARCIAL (35)  Herida por PAF pie izquierdo 
SOLORZANO MUCHOTRIGO JORGE (30) Policontuso
TAQUIRE QUISPE MIGUEL (25) herida PAF miembro inferior izquierdo   
HINOSTROZA HUAMAN JACINTO (43)  herida por  PAF miembro superior derecho    
CHIOK SALAZAR JOSE (21) Herida contuso cortante pierna derecha       
BASTIDAS HUALPARUCA BENJAMIN (17)        Herida por perdigón en cabeza
LOZANO LOZANO MARCELINO (40)     Herida penetrante PAF muslo izquierdo
ROJAS QUISPE FERNANDO (23)  Herida por PAF miembro inferior derecho      
QUINTIN SARAVIA VICTOR (22) Herida por perdigón en pierna derecha           
YAURI VICENTE VICTOR (23)      Herida por perdigón en cadera izquierda         
APOLINARIO QUISPE DAVID (46) Herida por PAF en abdomen (intervenido quirúrgicamente). 
QUISPE RAMOS JUAN PABLO (30)          Policontuso     
ROJAS QUISPE OCTAVIO (25)      Herida por PAF muslo derecho          
AQUINO PEREZ WILMER SANTOS (30)  Herido por perdigón en tórax posterior           
GALLEGOS SANCHEZ ROSA (50) Fractura de muslo derecho     
YATACO MUÑOZ JORGE (41) Policontuso           
ALAN SANTOS DAVID (48) Herida contuso cortante en cabeza    
HUAMAN CONTRERAS JORGE LUIS (23)Herida contuso cortante en cara        
AGUILAR GARRIAZO LUIS ANTONIO (40)Policontuso por accidente de tránsito (transferido)   
QUISPE CUARESMA CARLOS (21) Herida contuso cortante en cabeza   
FLORES GUTIERREZ GEORGE (37)Herida por PAF muslo izquierdo